Comienza la VI Asamblea de la OEA en Chile
Veintitr¨¦s cancilleres americanos, incluyendo a Henry Kissinger, iniciaron ayer la sexta Asamblea General de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA). S¨®lo M¨¦xico ser¨¢ el ausente oficial. El Gobierno de Luis Echeverr¨ªa decidi¨® marginarse de esta sexta Asamblea para expresar su protesta contra el r¨¦gimen militar chileno. El otro pa¨ªs no participante es Cuba, marginado de la organizaci¨®n regional en 1964.A pesar de la existencia d¨¦ 41 puntos de trabajo que abarcan variadas materias, no cabe duda que el tema de la situaci¨®n de los Derechos Humanos en Chile constituir¨¢ la m¨¢xima atracci¨®n. Desde Washington se ha informado que Kissinger plantear¨¢ claramente el problema al Gobierno Militar chileno, como lo hizo, hace cuatro semanas, William Simon, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
Prepar¨¢ndose para evitar que en el propio pa¨ªs se genere una condena, el Gobierno Militar ha procedido febrilmente estas ¨²ltimas semanas a liberar una gran cantidad de detenidos pol¨ªticos oficialmente aceptados. M¨¢s de trescientos presos, hombres y mujeres, han abandonado los campos de prisioneros pol¨ªticos existentes en el pa¨ªs.
Sin embargo, el programa de liberaci¨®n no significa que las detenciones practicadas por los organismos de seguridad se hayan detenido. Hace dos semanas se llev¨® a cabo una ampl¨ªa operaci¨®n contra dirigentes y militantes del proscrito Partido Comunista. En la redada cay¨® Victor D¨ªaz, el subsecretario general de dicha organizaci¨®n, segundo hombre en importancia de la jerarqu¨ªa comunista chilena detr¨¢s de Luis Corval¨¢n el ex senador recluido actualmente en el campo de Tres Alamos.
Al margen de la evoluci¨®n normal de la Asamblea de la OEA, los cancilleres de Bolivia, Per¨² y Chile est¨¢n proyectando hacer un aparte para dedicarse al estudio de la soluci¨®n del encierro f¨ªsico del primer pa¨ªs. El Gobierno de La Paz es el m¨¢s interesado en concretar tal encuentro ya que su deseo es elevar a un nivel tripartito las actuales negociaciones en marcha para solucionar su mediterraneidad.
Chile ofreci¨® a Bolivia un corredor pegado a su frontera norte con Per¨². Las conversaciones para afinar el ofrecimiento, que ser¨¢ compensado por Bolivia con territorios suyos en otro punto de la frontera con Chile, est¨¢n siendo llevadas a cabo por ambos pa¨ªses. Paralelamente, el Gobierno de Santiago ha establecido un contacto oficial con el de Lima para lograr su consentimiento a la entrega de la zona del corredor a Bolivia, seg¨²n lo estipulan tratados que obligan a Chile y Per¨².
Las autoridades bolivianas se han mostrado esc¨¦pticas en las ¨²ltimas semanas en cuanto a contar con prontitud con una salida soberana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Bolivia
- Per¨²
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia