La Democracia Cristiana: un partido en baja a pesar del soporte rural
En las pasadas elecciones regionales, provinciales y municipales, que se celebraron en Italia el 15 y 16 de junio de 1975, se experiment¨® un avance, del Partido Comunista, en detrimento de la Democracia Cristiana.En t¨¦rminos generales, la Democracia Cristiana (DC) bajaba del 37,9 por 100 de votos que obtuvo en 1.970, al 35,8 por 100, en las elecciones del a?o pasado.
El descenso, en un 2,6 por 100 de los votos de la DC, se interpret¨® entonces como una reticencia de los electores hacia la f¨®rmula de gobierno del centro-izquierda, incrementando sus porcentajes los comunistas y los neofascistas del Movimiento Social Italiano (MSI), partidos que no participan en el Gobierno, el primero desde 1947 y el segundo desde. 1960.
El voto democristiano en 1972, dividido por centros de poblaci¨®n, fue el siguiente:
1. Las once ciudades m¨¢s importantes (20,3 del electorado): 15,3 por 100.
2. Capitales de provincia (14,7,del electorado): 14,3 por, 100.
3. Ciudades de m¨¢s de 10.000 habitantes (29,9 del electorado): 28,7 por 100.
4. Ciudades con menos de 10.000 habitantes (35, 1, del electorado): 41,7 por 100.
De los resultados electorales de 1972 se desprende que el 41 por 100 de los votantes de la DC residen en localidades inferiores a los 3.000 habitantes, lo que representa que el voto democristiano est¨¢ localizado en las zonas rurales, incluso los n¨²meros revelan que la DC es el partido menos urbano de Italia.
El electorado democristiano es fiel y estable y se comporta de manera id¨¦ntica en las tres ¨²ltimas elecciones pol¨ªticas en los ¨²ltimos trece a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.