Grupos falangistas se disputan la herencia pol¨ªtica de Jos¨¦ Antonio
Tres tendencias falangistas vuelven a enfrentarse entre s¨ª con motivo de la decisi¨®n tomada por Frente Nacional Espa?ol, asociaci¨®n presidida por Raimundo Fern¨¢ndez-Cuesta, de reclamar la denominaci¨®n legal de FE de las JONS. Esta ¨²ltima ha justificado su r¨¢pida acci¨®n -tan r¨¢pida que no ha dado tiempo ni siquiera a la entrada en vigor de la ley de asociaciones- con una ?carta a los falangistas?; por su parte, la l¨ªnea hedillista, que celebr¨® un Congreso a finales de mayo pasado, ha protestado por la decisi¨®n del se?or Fern¨¢ndez-Cuesta. Este ¨²ltimo recoge, en fin, nuevas protestas -aunque m¨¢s moderadas- por parte de los C¨ªrculos Jos¨¦ Antonio, que junto con otros grupos hab¨ªa formado una junta coordinadora nacional sindicalista precisamente para promover FE de las JONS.
La junta directiva de Frente Nacional Espa?ol (FNE), que preside Raimundo Fern¨¢ndez-Cuesta, hizo p¨²blica ayer una carta a los falangistas en la que explica las razones por las que esta asociaci¨®n ha presentado una solicitud, en el Ministerio de la Gobernaci¨®n, para cambiar su nombre por el de Falange Espa?ola de las JONS.Afirma la carta que la petici¨®n de dicho nombre debe fundarse en un conjunto de t¨ªtulos hist¨®ricos, jur¨ªdicos, humanos y de comportamiento, por lo que su solicitud est¨¢ avalada ?con la firma de camaradas sobrevivientes de los primeros carn¨¦s de Falange Espa?ola de las JONS, de consejeros nacionales elegidos por las JONS o nombrados por Jos¨¦ Antonio, y de los que Manuel Hedilla designara durante su jefatura nacional; as¨ª como de los miles de falangistas de todas las generaciones afiliados actualmente al Frente Nacional Espa?ol, que lo acordaron en su ¨²ltima asamblea general?.
Afirma despu¨¦s la carta que una resoluci¨®n favorable a dicha petici¨®n significar¨¢ ?no s¨®lo que recobramos el derecho a utilizar nuestro nombre glorioso, sino tambi¨¦n el comienzo de una nueva etapa en el camino de la Falange, libre de los compromisos y condicionantes que antes tuviera, y por el que deberemos marchar unidos todos los que nos consideremos falangistas?.
Dice despu¨¦s que la Falange debe oponer a la ruptura una actitud positiva y creadora, fuera del capitalismo y el marxismo internacionales, as¨ª como fuera tambi¨¦n del liberalismo partidista. Reiteran que no hay en este asunto personalismo alguno, y dicen: ?No somos nosotros quienes os invitan a hacerlo. Es la voluntad testamentaria de Jos¨¦ Antonio de que la Falange se consolide en cosa duradera; es su memoria, la de Ramiro, Julio, On¨¦simo y la de cuantos con ellos cayeron o trabajaron por la Falange, cuyos sacrificios est¨¢n simbolizados en esa bandera que de nuevo hoy se alza, que entre todos debemos sostener?.
Postura hedillista
Ante la decisi¨®n tomada por FNE, han comenzado a producirse reacciones. La primera de ellas ha sido la de los grupos -fundamentalmente hedillistas- que a finales del pasado mes de mayo celebraron un Congreso en Madrid bajo la denominaci¨®n ?Falange Espa?ola de las JONS ?. Su presidente, Pedro Costa Soladana, ha hecho una declaraci¨®n -en nombre de su junta nacional- en la que, entre otras cosas, se dice:?Creemos que el ¨²nico nombre por el que don Raimundo Fern¨¢ndez-Cuesta puede cambiar el actual de FNE, es por el de FET de las JONS, al que ha servido fielmente durante 40 a?os, pero no por el de FE de las JONS, que ignor¨® e inmol¨® durante ese mismo espacio de tiempo ?.
Y agrega: ?Hace unos a?os, tambi¨¦n. don Raimundo Fern¨¢ndez-Cuesta, que la Falange hab¨ªa pasado por tres estados: el s¨®lido, el l¨ªquido y el gaseoso, y era en este ¨²ltimo en el que se encontraba ya, y que el Movimiento era susustituto. ?Qu¨¦ derechos alega ahora don Raimundo Fern¨¢ndez-Cuesta y dem¨¢s pretendidos solicitantes para reivindicar, ahora, el nombre de Falange Espa?ola de las JONS??.
EL PAIS ha preguntado a Pedro Costa -35 a?os; obrero metal¨²rgico, recientemente despedido de Fasa-Renault tras un conflicto laboral; estudios de Derecho y Sociolog¨ªa-, cu¨¢les son los principales puntos que ellos defienden. ?Nosotros - ha respondido- tratamos de hacer realidad la aut¨¦ntica doctrina de Jos¨¦ Antonio. El hablaba de desarticular el capitalismo y eso fue, en definitiva, lo que le conden¨® a muerte. Hablaba de nacion¨¢lizaci¨®n de la Banca, reforma agraria -la tierra para el que la trabaja- y plusval¨ªa a distribuir por los sindicatos. Es decir, pr¨¢cticamente estaba hablando de autogesti¨®n?.
?Jos¨¦ Antonio -prosigue Pedro Costa- tra¨ªa la democrac¨ªa natural, directa, que es la que se realiza a trav¨¦s de las entidades naturales: familia, municipio, sindicato... El Movimiento prostituy¨® estas v¨ªas, y lo que nosotros pretendemos es una democracia social y pol¨ªtica?.
Ante la posibilidad de que este grupo re¨²na por ahora un n¨²mero de militantes no muy alto, el, se?or Costa respande: ?Vamos a suponer que eso fuera cierto: nosotros tenemos el ideario leg¨ªtimo y estamos dispuestos a realizarlo. Una cosa debe quedar clara no queremos cargos, no tenemos apetencia ninguna de poder, sino ¨²nicamente el deseo de servir al pueblo. Pero es que adem¨¢s no estamos solos en este empe?o. En otros grupos hay hombres aut¨¦nticos, y es f¨¢cil que se produzca el di¨¢logo. Con todos aquellos que propugnen un proceso renovador -revolucionario no cruento-, nos vamos a entender?.
Opini¨®n de los C¨ªrculos y otros grupos
Por su parte, los C¨ªrculos Jos¨¦ Antonio y otros grupos, unidos en una junta coordinadora nacional sindicalista, han afirmado que tambi¨¦n ellos presentar¨¢n una solicitud reivindicando el nombre de FE de las JONS. ?Vernos con tristeza -dicen- que forzosamente tendr¨¢ que ser una decisi¨®n administrativa, y por tanto extra?a a los propios falangistas, la que dirima esta situaci¨®n conflictiva?.?Sea quien sea el adjudicatario, ¨¦ste tendr¨¢ que reconsiderar que, si bien una minor¨ªa puede ser el nexo hist¨®rico con un pasado fenecido, la parte m¨¢s numerosa del nacional-sindicalismo actual constituye la esperanza del futuro, lo cual puede plantear problemas t¨¦cnicos de supervivencia a la agrupaci¨®n pol¨ªtica proyectada si no se procede a una acci¨®n revisionista previa?. Terminan reiterando que tienen preparado un Congreso para los pr¨®ximos d¨ªas 25 al 29 de junio, bajo el lema Hacia la unidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.