Ocho barrios de Vallecas rechazaron el plan parcial vigente
Dos mil personas se congregaron ayer en el Cine Manchego, de Vallecas, en una asamblea en la que intervinieron miembros de ocho asociaciones de vecinos para estudiar el Plan Parcial existente. La conclusi¨®n fue rechazar este plan y solicitar otro, elaborado por los vecinos, en colaboraci¨®n con los ¨®rganos administrativos correspondientesLa asamblea, organizada por las asociaciones del Cerro del Tio P¨ªo, Alto Arenal, Palomeras Bajas y Centro, Los Huertos y El Olivar, supuso el rechazo de una quincena de planes parciales que la Administraci¨®n ha elaborado para Vallecas, con una diferenciaci¨®n de matices cuando en realidad, se trata del mismo problema. La asamblea decidi¨® exigir que sea el propio Estado, a trav¨¦s del Ministerio de la Vivienda, el que se haga cargo de la elaboraci¨®n y ejecuci¨®n de un plan parcial global, unitario, y con plena participaci¨®n de los vecinos a trav¨¦s de sus equipos de t¨¦cnicos.
?La participaci¨®n de entidades privadas en nuestro plan parcial supondr¨ªa la expulsi¨®n autom¨¢tica de los habitantes de la zona. Los inquilinos se ver¨ªan en la calle con una indemnizaci¨®n de veinticuatro mensualidades, a mil pesetas mensualidad. Los propietarios ser¨ªan expropiados con una valoraci¨®n del terreno seg¨²n los baremos oficiales, muy por debajo del valor real del terreno que los vecinos hemos dado a la zona tras veinte a?os de trabajo e impuestos?, se dijo en la asamblea.
Los propietarios de pisosi con superficie m¨ªnima de ochenta metros cuadrados, podr¨ªan recibir entre doscientas y trescientas mil pesetas, cifra insuficiente para acceder a otra vivienda.
Desarraigo
Otro grave problema que se presentar¨ªa, ser¨ªa el desarraigo f¨ªsico de estos expropiados a otros lugares de Madrid, m¨¢s, extremos, con problemas de alojamiento, del centro de trabajo, dificultades de transporte, desarraigo de su ambiente social, familiar y escolar. La Asociaci¨®n de Vecinos de Palomeras Bajas ha planteado estos problemas reiteradamente ante los ¨®rganos de la Administraci¨®n competentes en el tema, sin haber recibido respuesta hasta ahora. Los vecinos reciben cartas en las que se les anuncia la expropiaci¨®n inmediata.El modelo Orcasitas, al que se aludi¨® en la asamblea del Pozo del T¨ªo Ralmundo, en el que se consigui¨® la gesti¨®n directa de los vecinos, en colaboraci¨®n con el Ministerio de la Vivienda, ha marcado un camino a otros vecinos que padecen el mismo problema. El Pozo consigui¨® su plan de autogesti¨®n y Vallecas, a trav¨¦s de la asamblea de ayer, solicita que el Estado intervenga, que se d¨¦ casa por casa, con un alquiler m¨¢ximo igual o inferior al diez por ciento del salario m¨ªnimo. Finalmente se acord¨® solicitar permiso para celebrar una manifestaci¨®n pac¨ªfica que sirviera de elemento de presi¨®n para conseguir estos objetivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.