Se cometen muchas infracciones del C¨®digo Alimentario
M¨¢s de ochenta denuncias por infracciones al C¨®digo Alimentario, en cuanto a peso, calidad, limpieza y precio de los productos alimenticios expendidos en M¨®stoles fueron presentadas durante los dos ¨²ltimos a?os, seg¨²n se puso de manifiesto en la reuni¨®n informativa que la directiva de la Asociaci¨®n de Cabezas de Familia de Vicelles mantuvo el pasado d¨ªa 11.
Sanidad ha recibido, durante el mismo periodo de tiempo m¨¢s de Veinte: denuncias; por venta prohibida, unas diez, por excederse en im¨¢genes comerci¨¢les aut¨®rizados, sobre las veinte. Todos estos latos se desprenden del informe presentado por Alberto Matuenga en el curso della reuni¨®n, en su calidad de inspector municipaI de Abasto!.Seg¨²n un decreto publicado: con fecha de julio de 1971, queda prohibida en todo el territorio nacional, la venta de leche a granel, sin contar con las debidas garant¨ªas de una central lechera. Sin embargo, en M¨®stoles siguen: existiendo tres despachos que la ekpenden, sin que sobre ellos se haya ejercido presi¨®n alguna.: Toda la acci¨®n -legal que se ha seguido contra ellos ha con sistido en simples notificaciones, sin que hayan surtidei otros efectos m¨¢s que la venta siga en las mismas, condiciones.
Ocho son en la actualidad las galer¨ªas de alimentaci¨®n existentes en la villa, entre las que suman un total de unos 366 puestos de venta directa al p¨²blico. De las ocho galer¨ªas de alimentaci¨®n, ¨²nicamente cinco cuentan con el puesto regulador que se prev¨¦ en las normas por las que s¨¦ rigen esta clase de establecimientos.
Pero a¨²n en el caso de tenerlos, estos puestos reguladores, en los que se ponen a la venta los mismo productos que en el resto del mercado, ni tan siquiera est¨¢n abiertos al p¨²blico.
Ordenanzas
L¨®gicamente, M¨®stoles cuenta con unas Ordenanzas Municipales que pretenden regular todo lo concerniente a abastos, en la ciudad, que fueron aprobadas por el Pleno de su Ayuntamiento, reproduciendo casi en totalidad las que rigen en Madrid capital. Sin embargo, estos reglamentos de Galer¨ªasdeA limentaci¨®n, Abastos y Mercados e Inspecci¨®n de A bastos,y Mercados no han llegado nunca a verse puestos en pr¨¢ctica. El motivo no ha sido otro m¨¢s que la falta de desarrollo en cuanto se refiere a sanciones y penalizaciones por las infracciones quepudieran cometerse. Cuando esta sucede, lo ¨²nico que se ha vei¨²do haciendo es levantar el acta correspondiente, que no han dado lugar m¨¢s que a simples, advertencias y observancia particular por parte de los servicios de vigilancia.
Pero seg¨²n see destaca en este mismo informe, el servicio de Inspecci¨®n de Mercados est¨¢ a Polic¨ªa Municipal que este Cuerpo debe soportar, s¨®lo es posible que el Ayuntamiento destine a la vigilancia de los puestos de venta directa al p¨²blico, a todas luces para dar abasto a la gran cantidad de problemas que, a diario, se pueden presentar.
Las necesidades que seg¨²n, el informe tiene M¨®stoles en cuanto a abastecimiento, se concretan en cuanto a abastecimiento, se concretan en varios puntos en relaci¨®n con el n¨²mero d¨¦ sus habitantes, esto es unas cien mil; mercado central o municipal de Abastos, matadero municipal, tep¨¦so, centro sanitario de an¨¢lisis y personal de inspeccion y vigilancia de merca (los, que dispusiera de un n¨²mero (le tel¨¦fono al que dirigir las posibles denuncias.
Los m¨¢rgenes comerciales existentes seg¨²n los productos comercializados apenas se respetan, puesto que el desfase existente se ha hecho ya total. Pero en tanto eI servicio de vigilancia no alcance el funcionamiento que es deseable, este respeto por los m¨¢rgenes comerciales ser¨¢ muy dif¨ªcil de llevar a la pr¨¢ctica.
En resumen, los expedientes abiertos con motivo de infracciones habidas en M¨®stoles por estos motivos se refieren, fundamentalmente, a decomiso, incineraci¨®n y venta de leche a granel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.