Comisiones Obreras de Madrid celebr¨® ayer su primera asamblea general
La convocatoria, para hoy, de una jornada de lucha en Madrid, como protesta por la carest¨ªa de la vida, fue el ¨²nico acuerdo adoptado en la primera asamblea que celebr¨® ayer Comisiones Obreras de Madrid, preparatoria de la asamblea general que este movimiento organizado de masas pretende celebrar durante los pr¨®ximos d¨ªas 27 al 29, pese a la prohibici¨®n, oficial de la misma.Asistieron a la asamblea, celebrada en la iglesia de Nuestra Se?ora de la Fuensanta, del barrio de Usera, unos 2.000 delegados de 14 ramas de producci¨®n (Hosteler¨ªa, Sanidad, Metal, Estudios T¨¦cnicos, Seguros, Banca, Ense?anza, Prensa, Artes Gr¨¢ficas, Construcci¨®n, Transporte, Textil, Medios de Comunicaci¨®n y Qu¨ªmicas).
Seg¨²n la informaci¨®n facilitada a EL PA?S por un portavoz de Prensa de CCOO -los informadores no fueron advertidos de la celebraci¨®n de la asamblea, por lo que no pudo ser cubierta la informaci¨®n de forma directa la asamblea, que dur¨® algo m¨¢s de hora y media, discurri¨® con absoluta normalidad. Tan s¨®lo a la salida los asistentes pudieron notar la discreta presencia de dos veh¨ªculos de la Guardia Civil en las proximidades del templo, sin que ¨¦stos intervinieran en ning¨²n momento.
Marcelino Camacho, que abri¨® el turno de ponentes, habl¨® de la actual situaci¨®n econ¨®mica en Espa?a, resaltando la crisis por la que atraviesa y en relaci¨®n a la cual aludi¨® a la imposibilidad de un pacto social en el que habr¨ªa de llevar la peor parte el trabajador. En relaci¨®n con la actual situaci¨®n pol¨ªtica, concluy¨® el se?or Camacho su intervenci¨®n reiterando los principios que inspiran la idea sindical de CCOO, con especial acentuaci¨®n del proceso unitario en el que est¨¢n empe?ados las diversas organizaciones sindicales, acerca de las cuales en ning¨²n momento se aludi¨® a ning¨²n tipo de diferencias.
Tranquilino S¨¢nchez, de la Coordinadora de Construcci¨®n, habl¨® sobre la situaci¨®n concreta de CCOO en la actualidad, llamando a los delegados presentes a la acci¨®n en pro de las perspectivas de Comisiones.
Jer¨®nimo Llorente, de Correos, aludi¨® a la presencia de CCOO en Coordinaci¨®n Democr¨¢tica y a la importancia de este organismo, unitario de oposici¨®n como alternativa pol¨ªtica para la clase obrera.
Intervinieroh tambi¨¦n Adolfo Pi?edo, Jos¨¦ Torres y Luis Royo, as¨ª como un delegado de la emigraci¨®n en Alemania, quien transmiti¨® un saludo de sus compa?eros a Comisiones Obreras y a toda la clase trabajadora de Espa?a.
La asamblea concluy¨® con una manifestaci¨®n de solidaridad por parte de CCOO a los trabajadores que actualmente se encuentran en situaci¨®n conflictiva, tras lo cual los casi 2.000 delegados entonaron ?La Internacional?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.