Las actitudes pol¨ªticas del espa?ol de hoy
?El temperamento del espa?ol medio ha hecho un viraje sobre s¨ª mismo y ha convertido su moralidad; tenemos un pueblo gobernable que quiere ser gobernado?, dice, entre otras consideraciones, el cap¨ªtulo dedicado a actitudes pol¨ªticas del ?Informe Foessa 1975?, que acaba de salir de ?mprenta, elaborado por varios equipos de soci¨®logos.Agrupando la poblaci¨®n espa?ola en grandes bloques de actitudes pol¨ªticas, de cara al futuro, el estudio Foessa hace cuatro cambinaciones, a base de mezclar la actitud tradicional o liberal, con la actitud reformista o conservadora. Los espa?oles, despu¨¦s d¨¦ las encuestas y estudios realizados, quedan clasificados de la siguiente manera:
Grupo tradicional reformista (28,6 por 100 de la poblaci¨®n espa?ola mayor de quince a?os): Los valores b¨¢sicos para estas personas son los del comunitarismo tradicional: vinculaci¨®n a la historia de Espa?a, afirmaci¨®n del orden y de la paz como meta a conseguir y a conservar, reconocimiento de la existencia de una jerarqu¨ªa social y econ¨®mica, principio de autoridad, unidad doctrinal y sentido religioso de la vida. Pero no son conservadores, sino reformistas, con un sentido que s¨®lo puede ser evolucionismo perfectivo, activo.
En este grupo hay una mayor¨ªa de mujeres. En cuanto a la edad, est¨¢ m¨¢s representado en los intervalos de edad m¨¢s elevados, seguido, sorprendentemente, por el primer intervalo de edad (de quince a diecinueve a?os).
Grupo liberal reformista (21,3 por 100): Existe como uno de los valores de este grupo la destrucci¨®n del sistema positivo anterior. Frente a la disciplina, el orden y los dogmas, se afirma la libertad individual y tambi¨¦n frente a la tradici¨®n hist¨®rica y frente a la fe religiosa. Est¨¢n aqu¨ª los liberales de izquierda, los comunistas revolucionarios, etc¨¦tera. En cuanto a las edades, predominan los comprendidos entre veinte y veinticuatro a?os (39 por 100) y entre quince y diecinueve (34 por 100). En el grupo de m¨¢s de cincuenta y cuatro a?os, solamente aparece un 7 por 100 de este grupo. Curiosamente, este liberal-reformismo tiene un especial atractivo para los niveles econ¨®mico y social superiores.
Grupo tradicional conservador: (21,6 por 100): Son los conservadores tradicionales, los que hasta ahora se entend¨ªan por ?hombres religiosos?. Se ha encontrado un fuerte contingente de este grupo entre los creyentes de otras religiones, ?de los que cabe colegir una elevada religiosidad para afirmarse en su fe en un medio religioso masivamente ajeno?. Como no se trata de un conservadurismo de privilegio, su distribuci¨®n por niveles de ingresos es inversamente proporcional al alcance de los mismos. Hay en este grupo escaso n¨²mero de estudiantes.
Grupo liberal conservador (28,5 por 100): Demuestran esta a valores que arrancan del sistema liberal, pero con renuncia a luchar contra nada ni contra nadie. Aspiran a conservar su ?statu quo? basado en la independencia de criterios y constumbres. Es un conservadurismo de privilegio. Caben en este grupo la burgues¨ªa antigua y acomodada, ciertos dem¨®cratas puros y tecn¨®cratas de nuevo cu?o. Son liberal-conservadores el 45 por 100 de quienes poseen estudios superiores, sin relaci¨®n de dependencia respecto a la edad. A medida que aumentan los ingresos aunmenta la proporci¨®n de liberal-conservadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.