Los paises ricos buscan la unidad frente al Tercer Mundo
Aunque los objetivos p¨²blicos de la cumbre econ¨®mica que hoy comienza en Puerto Rico, en la que participan las siete potencias industriales del mundo occidental son la repercusi¨®n de la econom¨ªa internacional, la detenci¨®n de la inflaci¨®n y la reducci¨®n del desempleo, es posible que el gran prop¨®sito de los pa¨ªses sea el reforzar la solidaridad entre ellos de cara a futuras negociaciones con el Tercer Mundo.La raz¨®n de esta posibilidad se apoya en la reciente conferencia de la Unctad, celebrada en Nairobi, reuni¨®n que ha originado una seria preocupaci¨®n en el mundo occidental, y especialmente en los Estados Unidos, como lo demuestra el hecho de que, fuese el, presidente norteamericano el que, convocase esta reuni¨®n de alto nivel.
Esta cumbre, sigue la t¨®nica trazada en la conferencia de Rambouillet, que con el auspicio de Valery Giscard d'Estaing paso revista a la situaci¨®n monetaria, y a las relaciones internacionales desde el punto de vista de los pa¨ªses ricos.
La representaci¨®n de los siete participantes en la cumbre es de lo m¨¢s selecta, ya que est¨¢ compuesta por Gerald Ford, Estados Unidos; Valery Giscard d'Estaing, Francia; Helmut Schmidt, Alemania Federal; Takeo Miki, Jap¨®n; Pierre Trudeau, Canad¨¢; James Callaghan, Gran Breta?a; y Aldo Moro, Italia.
Cada representante ofrecer¨¢ en Puerto Rico un tema espec¨ªfico y as¨ª se analizar¨¢n, por el orden antes expuesto, la econom¨ªa internacional, la pol¨ªtica financiera y monetaria, las,relaciones con los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo y el Tercer Mundo, el comercio internacional, los recursos energ¨¦ticos, las disten siones Este-Oeste, y las instituciones internacionales.
Medios internacionales, consideran como ir¨®nica la reuni¨®n de Puerto Rico, ya que los representantes de las dos terceras partes de la producci¨®n mundial, se reunir¨¢n en un territorio que econ¨®micamente aparte de la dependencia colonizadora de los Estados Unidos tiene un grave problema, de, subdesarrollo.
Los mismos medios internacionales consideran que de la cumbre de Puerto Rico no saldr¨¢n ni importantes ni concretas decisiones
El tema de Italia, que hace unas semanas, era claro en su planteamiento, ha variado sensiblemente despu¨¦s de las elecciones que han potenciado al Partido Comunista, lo que hace insegura, la ayuda que en un comienzo estaba prevista destinar a la econom¨ªa italiana.
En general, se cree que de Puerto Rico.surgir¨¢n alineamientos para una efectiva coordinaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica de las potencias industriales, pero no se esperan medidas espec¨ªficas de trascendencia inmediata, aunque, por supuesto, sus repercusiones se har¨¢n sentir en los pa¨ªses del Tercer Mundo, y de modo especial entre los productores de materias primas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.