Primer atentado terrorista despu¨¦s de las ¨²ltimas elecciones portuguesas
Una bomba explot¨® ayer en la puerta de entrada del edificio donde se encuentran las oficinas de la ?intersindical nacional?, (Confederaci¨®n Nacional de Sindicatos de Portugal). El explosivo produjo numerosos destrozos materiales y seis heridos leves entre los funcionarios sindicales que se encontraban trabajando en la madrugada de ayer.Esta bomba es la primera acci¨®n terrorista que se produce desde las pasadas elecciones del domingo en las que result¨® elegido el general Ramalho Eanes. La intersindical, constituida en 1970 por iniciativa de un grupo de sindicalistas del Partido Comunista, fue legalizada como ¨²nica central sindical portuguesa el 30 de abril de 1975, a pesar de la oposici¨®n del Partido Socialista.
Desde entonces, la intersindical tuvo numerosos problemas en dirigir efectivamente a la clase obrera portuguesa. Integrada por socialistas que cuentan con el liderazgo de algunos sindicatos importantes como el de los ?bancarios?, los trabajadores de oficina y comercio, y tambi¨¦n por la extrema izquierda, la intersindical portuguesa enfrenta en estos momentos una decidida oposici¨®n de gran n¨²mero de sindicatos que pretenden destruir a la actual direcci¨®n a la que se acusa de ?obedecer al Partido Comunista?.
Los dirigentes de la intersindical manifestaron que piensan protestar contra este atentado terrorista y que ?posiblemente desencadenen un paro simb¨®lico en protesta contra el terrorismo. En este sentido, hay que se?alar que a pesar de los numerosos atentados terroristas producidos en Portugal desde el 25 de abril de 1974, ning¨²n caso ha llegado a los tribunales. Por otro lado, no se tienen noticias de detenidos en relaci¨®n con los citados actos.
Este ser¨¢ posiblemente uno de los primeros problemas con que deber¨¢ enfrentarse el nuevo presidente Ramalho Eanes, que tomar¨¢ posesi¨®n posiblemente dentro de dos semanas. Ayer, Eanes declar¨®, refiri¨¦ndose al general Costa Gomes, que ?lo consideraba un militar muy competente y que ser¨ªa utilizado en el momento oportuno?.
Eanes deber¨¢ tambi¨¦n nombrar al primer ministro, seguramente Mario Soares, que ayer sali¨® hacia Bonn para entrevistarse con Willy Brandt. Oficialmente, Soares va a discutir problemas relacionados con una posible ayuda a Portugal, cuya situaci¨®n econ¨®mica fue considerada por el propio general Eanes como ?dram¨¢tica?.
La restricci¨®n de las importaciones, el aument¨® de las exportaciones y la imposici¨®n de medidas de austeridad? sobre el consumo en general y sobre todo en relaci¨®n con el gasto de energ¨ªa, ser¨¢n las coordenadas fundamentales de la nueva pol¨ªtica econ¨®mica portuguesa, seg¨²n declar¨® el ministro de Hacienda, Salgado Zenha. Por su parte, el ministro de Industria, declar¨® esta ma?ana a la entrada del Consejo de Ministros, que es posible que esta misma semana comience ya el sistema de restricciones en la circulaci¨®n de veh¨ªculos autom¨®viles particulares durante los fines de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.