La drogadicci¨®n no se resuelve con la antidroga
La drogadicci¨®n no es problema de soluci¨®n f¨¢cil. No existe una pastilla m¨¢gica que solucione el problema de modo radical. En el problema del drogadicto intervienen factores de ¨ªndole org¨¢nica y ps¨ªquica que exigen un enfoque integral, psicosom¨¢tico. Esta es la conclusi¨®n de un amplio grupo de m¨¦dicos catalanes sobre el reciente descubrimiento de la antidroga.
Un decisivo descubrimiento realizado por el doctor espa?ol Jos¨¦ Pozuelo fue, calificado de sensacional recientemente. Se trataba de un producto, al que r¨¢pidamente se le denomin¨® antidroga, que parec¨ªa, a tenor de ciertas manifestaciones o interpretaciones, la soluci¨®n definitiva al problema de la drogadicci¨®n.En realidad, lo que el doctor Pozuelo hab¨ªa descubierto exactamente era una sustancia, el ¨¢cido fus¨¢rico y la alfa-metil-para-tirosina (AMPT), que tiene la propiedad de inhibir el comportamiento de deternimadas neuronas. Ello permit¨ªa que las personas afectadas por la drogadicci¨®n ya podr¨ªan prescindir de la droga utilizando este producto. Algo as¨ª como una vacuna contra la droga.
Ahora, el descubrimiento aparece m¨¢s matizado en la perspectiva aportada por otros investigadores y conocedores del tema en profundidad. ?Las toxicoman¨ªas -asegura la declaraci¨®n del grupo de m¨¦dicos catalanes- no s¨®lo estriban en el hecho de tomar drogas, sino en el estilo de vida que eso supone para el drogadicto y en el que influye, adem¨¢s, una serie de condicionantes de tipo psicol¨®gico y sociopol¨ªtico.?
El doctor Pozuelo ha llevado a cabo sus investigaciones en la Cleveland Clinic Foundation, universidad norteamericana en la que es director de la secci¨®n de narc¨®ticos, complet¨¢ndolas en la Universidad de Barcelona.
El descubrimiento se present¨® a la opini¨®n p¨²blica como un producto capaz de abolir el deseo y la manifestaci¨®n del s¨ªndrome de abstinencia, que es ese insoportable sufrimiento de la persona que, habituada a ella, deja de tomar droga.
Ello ocasion¨® una acogida favorable por parte de personas preocupadas en el tema en raz¨®n de sus investigaciones o responsabilidades p¨²blicas. El ministro de la Gobernaci¨®n, se?or Fraga Iribarne, recibi¨® al se?or Pozuelo, acompa?adode los tres directores generales de la Cleveland Clinic Foundation. Tambi¨¦n el rector de la Universidad de Barcelona, se?or Estap¨¦, y el entonces ministro de Trabajo, Fernando Su¨¢rez, dieron las m¨¢ximas facilidades al investigador espa?ol.
El descubrimiento estaba enmarcado en la l¨ªnea de la investigaci¨®n bioqu¨ªmica, l¨ªnea considerada parcial o incompleta por parte de otras corrientes m¨¦dicas de investigaci¨®n m¨¢s psicosom¨¢ticas. El doctor F¨¢bregas, psiquiatra catal¨¢n, declaraba recientemente en La Vanguardia que ?los doctores Francisco Freixa Sanfel¨ªu y Lluis Bach Bach, directores del departamento de alcoholismo y toxicoman¨ªa de la Jefatura Regional de Sanidad; el doctor Jos¨¦ Yuguero, de la Cru z Roja de Granollers, y yo, hemos cre¨ªdo que la espectacular presentaci¨®n de los avances m¨¦dicos del doctor Pozuelo, asegurando que en quince d¨ªas de tratamiento se acaba con el problema de la droga, nos parece cuando menos desmesurado e irreal?.
El doctor F¨¢bregas a?ad¨ªa que... ?el tomar droga o dejarla de tomar es algo m¨¢s profundo e importante de lo que pueda parecer, y no se cura con una pastillita durante quince d¨ªas?... ?el doctor Pozuelo ha logrado solucionar el s¨ªndrome de abstinencia fisiol¨®gico, pero lo que ya no est¨¢ nada claro es cu¨¢nto tiempo se deber¨¢ tratar al paciente para que el s¨ªndrome de abstinencia mental y psicol¨®gico desaparezca?.
Esta es la actitud de los m¨¦dicos que ahora se han pronunciado. Estiman, adem¨¢s de la influencia de los otros factores se?alados, que ?la eliminaci¨®n de toma de drogas no supone la curaci¨®n de la toxicoman¨ªa, sino s¨®lo un primer paso para iniciar la rehabilitaci¨®n, que las sustancias farmacol¨®gicas utilizadas por el doctor Pozuelo son ¨²tiles, de acuerdo con su casu¨ªstica, en la primera fase del tratamiento, eliminando el s¨ªndrome de abstinencia y que la informaci¨®n aparecida en la prensa diaria puede inducir a un desenfoque del problema y aumentar las dificultades para un tratamiento global de la toxicoman¨ªa, al tiempo que corre el peligro de crear problemas de orden mental y de alimentar falsas esperanzas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.