Notas de la polic¨ªa y de Gil-Robles
La Direcci¨®n General de Seguridad deneg¨® el permiso para la celebraci¨®n de un acto en homenaje a Dionisio Ridruejo, que hab¨ªa sido convocado para la tarde de ayer. En el mismo iban a intervenir Fernando Mor¨¢n, Fernando Chueca Goitia, Joaqu¨ªn Ruiz Gim¨¦nez, Jaime Miralles y Jes¨²s Prados Arrarte.
Cabe recordar que el pasado viernes fue suspendido otro acto de homenaje a Dionisio Ridruejo, media hora despu¨¦s de comenzado, y como consecuencia del mismo, fueron llamados a la Direcci¨®n General de Seguridad, para prestar declaraci¨®n, los se?ores Gil-Robles, Garc¨ªa L¨®pez y Ur¨ªa. En torno a este acto se han producido comunicados.Comunicado de la polic¨ªa
?En el escrito de fecha 24 de junio, presentado el d¨ªa 26, con el n¨²mero 007403 del Registro General, don Rodrigo Ur¨ªa Gonz¨¢lez, abogado y catedr¨¢tico, vecino de Madrid, en nombre propio, y, seg¨²n manifestaciones del mismo, en el de don Eduardo Garc¨ªa de Enterr¨ªa, don Pedro La¨ªn Entralgo, don Carlos Orbea, don Jes¨²s de Blanco, don Antonio de Senillosa y don Ferm¨ªn Solana, como integrantes todos ellos de la comisi¨®n organizadora para celebrar ?una velada necrol¨®gica con motivo del primer aniversario de la muerte de don Dionisio Ridruejo?.
De conformidad con los t¨¦rminos de dicha solicitud, el acto fue autorizado por esta Jefatura Superior de Polic¨ªa con fecha 30, notific¨¢ndose la resoluci¨®n pertinente al se?or Ur¨ªa Gonz¨¢lez, a quien se le comunic¨® por escrito que la reuni¨®n quedaba autorizada ?por el hecho de haberlo puesto en conocimiento con arreglo al art¨ªculo Cuarto de la ley 17-76, de 29 de mayo? y precisando ?que deben intervenir exclusivamente las personas indicadas en su escrito como oradores, haci¨¦ndose responsable la comisi¨®n organizadora de que pudiera haber concentraciones en el exterior del edificio, a la entrada o salida del acto, as¨ª como que pudiera haber actos de signo comunista?.
A las 20.15 horas del citado 2 de julio y con asistencia de unas 400 personas, qued¨® constituida la mesa presidencial, con asistencia del delegado gubernativo designado al efecto.
Concedida la palabra a don Jorge Pujol, luego de nacer referencia a la persona en cuya memoria se celebraba el acto, dedic¨® su parlamento a diversos problemas pol¨ªticos, particularmente de aspectos regionalistas y autonomistas. A continuaci¨®n, el se?or Ur¨ªa concedi¨® la palabra a don Antonio Garc¨ªa L¨®pez, que se refiri¨® a diversos problemas de orden pol¨ªtico e hist¨®rico, manifestando una serie de criterios sobre la situaci¨®n pol¨ªtica, e incluso con algunas alusiones ofensivas para instituciones del Estado.
Ante el alejamiento de cuanto manifestaba en su intervenci¨®n el se?or Garc¨ªa L¨®pez, respecto el origen espec¨ªfico del acto, y pese a que el delegado gubernativo comunic¨® al presidente de la mesa que advirtiese al orador para que se ajustase al tema, el se?or Ur¨ªa no tom¨® iniciativa alguna, y ante la desnaturalizaci¨®n del acto, el delegado gubernativo acord¨® la suspensi¨®n del mismo, decisi¨®n que fue comunicada al p¨²blico por el se?or Ur¨ªa, reaccionando parte del mismo con gritos diversos y frases ofensivas a personas e instituciones del Estado.
El se?or Gil-Robles y Qui?ones, despu¨¦s de suspendido el acto, se dirigi¨® por el micr¨®fono al p¨²blico que permanec¨ªa en el sal¨®n, pronunciando frases despectivas contra la fuerza p¨²blica e invitando al p¨²blico a permanecer en el sal¨®n hasta las diez de la noche, hora en que finalizaba el contrato de cesi¨®n del local para el acto, y manifestando iban a redactar escritos de protesta. A las veintid¨®s horas, el p¨²blico asistente abandon¨® el local sin necesidad de intervenci¨®n alguna de fuerza p¨²blica.
Es absolutamente incierto que en la petici¨®n de autorizaci¨®n del acto, de referencia, se hicieran constar -como ha sido publicado por alg¨²n peri¨®dico- el t¨ªtulo de ?Cinco programas para el futuro de Espa?a en memoria de Dionisio Ridruejo?. Con manifesta infracci¨®n de lo dispuesto en el art¨ªculo 11. 1.B de la vigente ley 17-1976, 29 de mayo, reguladora del derecho de reuni¨®n, se intent¨® cambiar el contenido del acto.
Con objeto de esclarecer los hechos ocurridos, han sido citados para comparecer en la Jefatura Superior de Polic¨ªa los se?ores don Jorge Pujol, don Antonio Garc¨ªa L¨®pez y don Jos¨¦ Mar¨ªa Gil-Robles?.
Precisiones del se?or Gil-Robles
Por su parte, Jos¨¦ Mar¨ªa Gil-Robles y Qui?ones ha facilitado una nota relacionada con la anterior, en la que se dice lo siguiente:
?Con la solicitud de autorizaci¨®n para la celebraci¨®n del acto, tramitada a trav¨¦s de la direcci¨®n del hotel Eurobuilding, se present¨® en la Direcci¨®n General de Seguridad, un programa impreso en que, con referencia al acto organizado para el d¨ªa 2 del presente mes en ese hotel, se especificaban el t¨ªtulo del mismo -?Cinco programas para el futuro de Espa?a en recuerdo de Dionisio Ridruejo?, los nombres de los cinco oradores.
Este mismo programa fue profusamente repartido por correo y publicado casi ¨ªntegramente en casi toda la prensa nacional.
El delegado de la autoridad no pudo o¨ªr los p¨¢rrafos m¨¢s importantes de los discursos de los se?ores Jordi Pujol y Garc¨ªa L¨®pez, pues durante ellos se ausent¨® dos veces del sal¨®n para hablar por lo menos una de ellas con un ?don Carlos?, de la Direcci¨®n General de Seguridad, a trav¨¦s de un tel¨¦fono existente en un punto desde el que pod¨ªa ser o¨ªdo por las personas de que se hizo acompa?ar. En esa primera conversaci¨®n, el delegado ped¨ªa que se le autorizase para suspender el acto. El resto del tiempo se lo pas¨® hablando con el presidente del mismo, don Rodrigo Ur¨ªa, en forma tan ostensible que pudo ser visto por todo el p¨²blico, del que incluso sali¨® alguna voz reclamando silencio. Al parecer -pues yo no o¨ª la conversaci¨®n- el delegado se obstinaba en suspender el acto, esforz¨¢ndose el se?or Ur¨ªa por convencerte de que no lo hiciera?.
Cuando suspendi¨® el acto y ante la actitud de protesta del p¨²blico, mostr¨¦ al delegado la autorizaci¨®n concedida, demostr¨¢ndole que no se hab¨ªa infringido ninguna de las condiciones impuestas por la autoridad y rog¨¢ndole que hablase de nuevo con la Direcci¨®n General de Seguridad para evitar que la suspensi¨®n originase situaciones desagradables. A?ad¨ª que durante su ausencia, dirigir¨ªa unas palabras al p¨²blico para procurar calmarle. El delegado no puso objeci¨®n alguna?.
Me dirig¨ª al p¨²blico -bastante m¨¢s numeroso de lo que la nota de la Jefatura dice-, explicando la situaci¨®n y recomendando calma ante aquella ?arbitrariedad? que se estaba cometiendo. No pronunci¨¦ una sola palabra ?despectiva? contra la fuerza p¨²blica, pues ese no es mi estilo. El delegado no pudo o¨ªr lo que dije, pues se hallaba fuera del sal¨®n hablando una vez m¨¢s por tel¨¦fono con sus superiores para que la suspensi¨®n su confirmase. El p¨²blico, ante mis palabras, se seren¨®, limit¨¢ndose, por recomendaci¨®n m¨ªa, a permanecer con calma en el sal¨®n hasta las 10 de la noche, pues hasta esa hora estaba contratado el local.
De ello tengo prueba documental en la cinta magnetof¨®nica que previamente se tom¨® del acto.
Nota de los organizadores
En relaci¨®n con la nota de la Jefatura Superior de Polic¨ªa, publicada por algunos diarios del dom¨ªngo ¨²ltimo, d¨ªa 4, la Comisi¨®n Organizadora de los actos conmemorativos del primer aniversario de la muerte de Dionisio Ridruejo, se ve en el deber de poner en conocimiento de la opini¨®n p¨²blica lo siguiente:
Primero.- Es inexacto que el acto suspendido hubiese sido organizado como una simple velada necrol¨®gica de exaltaci¨®n de la figura de Dionisio Ridruejo, puesto que en el programa impreso que se acompa?¨® a la solicitud de autorizaci¨®n y que se divulg¨® en la prensa madrile?a se especificaba el contenido de dicho acto en estos t¨¦rminos: ?Cinco programas para el futuro de Espa?a en recuerdo de Dionisio Ridruejo?.
Segundo. -En cualquier caso, tampoco resulta f¨¢cilmente comprensible que en la conmemoraci¨®n de la muerte de una figura pol¨ªtica nacional no puedan ser expresados juicios y manifestaciones de car¨¢cter pol¨ªtico. Esta fue, sin embargo, la tesis esgrimida por el delegado gubernativo para suspender el acto y la que ahora sirve tambi¨¦n de base a la Jefatura Superior de Polic¨ªa para afirmar la desnaturalizaci¨®n del misino.
Por todo ello, esta Comisi¨®n Organizadora sigue considerando injustificada y arbitraria la mencionada medida, adem¨¢s de claramente discriminatoria en relaci¨®n con actos de car¨¢cter netamente pol¨ªtico celebrados en los ¨²ltimos meses sin traba gubernativa alguna, discriminaci¨®n que se agrava por el hecho de afectar a la memoria de una persona que consumi¨® su vida al servicio de la conciliaci¨®n de los espa?oles.
Eduardo Garc¨ªa de Enterr¨ªa, Pedro La¨ªn Entralgo, Carlos Orbea, Jes¨²s de Polanco, Antonio de Senillosa, Ferm¨ªn Solana, Rodrigo Ur¨ªa.
Madrid, 5 de julio de 1976.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.