El Gobierno brit¨¢nico quiere reducir el gasto p¨²blico

El Gobierno laborista podr¨ªa verse obligado a convocar elecciones generales si los sindicatos y la izquierda del partido se niegan a aceptar los recortes en el gasto p¨²blico que la Administraci¨®n se propone realizar, dijo en una reuni¨®n con los parlamentarios de su partido el ministro de Hacienda, Denis Healey.
Con ¨¦l estaba el primer ministro James Callaghan, que comparte su opini¨®n. Healey dice que si no se efect¨²an antes las reducciones en el gasto p¨²blico, el desempleo puede subir a niveles alarmantes y los precios resultar¨ªan incontrolables. ?Si esto ocurre, afirm¨®, los conservadores terminar¨ªan tomando el poder y heredando el fruto de nuestros pasados sacrificios?. Los sacrificios a los que se refiere Healey se concentran en la aceptaci¨®n, por parte de los sindicalistas, de las restricciones salariales propuestas por el Gobierno.Ayer mismo, los representantes del sindicato de trabajadores de los ferrocarriles brit¨¢nicos acordaron respaldar el acuerdo que sita los aumentos de los sueldos en un m¨¢ximo del 4,5 por 100 semanal. Estos mismos trabajadores hab¨ªan amenazado al Gobierno a principios de semana con ir a la huelga si los propuestos recortes del gasto p¨²blico afectaban de alguna manera los servicios de transporte.
El dram¨¢tico llamamiento hecho por Healey refleja las presiones que el Gobierno recibe desde dentro y desde fuera del pa¨ªs para robustecer la libra sacrificando la pol¨ªtica de gastos que era el centro de su programa electoral.
Se piensa que el Gobierno quiere ahorrar mil millones de libras de la cantidad que pensaba destinar a obras e instituciones p¨²blicas. Se cree que la ayuda a los pa¨ªses del Tercer Mundo va a ser reducida considerablemente. Un ministro del gabinete de Callaghan, encargado de canalizar esa ayuda exterior, ha anunciado su intenci¨®n de dimitir si su Ministerio se queda econ¨®micamente desmantelado.
Crece el d¨¦ficit comercial
El d¨¦ficit de la balanza de pagos brit¨¢nica se remont¨® durante el pasado mes a 230 millones de libras, una cantidad muy superior a la que se esperaba. El d¨¦ficit visible es de 360 millones, que quedan compensados con los 130 millones de ingresos que ha obtenido Gran Breta?a gracias a sus exportaciones invisibles, entre las que el turismo ocupa un lugar preponderante.El d¨¦ficit registrado en junio obligar¨¢ al Gobierno a considerar cuidadosamente la necesidad de imponer restricciones en la importaci¨®n de art¨ªculos de consumo que tambi¨¦n se fabrican en el Reino Unido. Jap¨®n, que es uno de los principales proveedores de Gran Breta?a, podr¨ªa resultar afectado por esta medida, exigida desde hace alg¨²n tiempo por los sindicatos como ¨²nico modo de salvaguardar la precaria salud de la balanza de pagos brit¨¢nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.