"No se hace la pol¨ªtica internacional que se quiere, sino la que se puede"
La pol¨ªtica exterior siempre habr¨¢ de ser eco preciso de las grandezas y desventuras de la comunidad nacional. Por ello, resulta una afirmaci¨®n b¨¢sica: no se hace la pol¨ªtica internacional que se quiere, sino la que se puede, dijo ayer el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, en su discurso de presentaci¨®n del Tratado de Espa?a con los Estados Unidos ante la comisi¨®n de Asuntos Exteriores en las Cortes espa?olas.Expres¨® m¨¢s adelante el se?or Oreja el deseo del Gobierno de que el pueblo espa?ol conozca claramente el tratado ?para disipar as¨ª cualquier sospecha de que puedan existir cl¨¢usulas secretas?. ?No las hay.? Despu¨¦s de analizar hist¨®ricamente el tratado y referirse a la firma el pasado 28 de enero entre Kissinger y Areilza, el ministro indic¨® que el apoyo para el desarrollo de Espa?a hacia instituciones libres por parte de los Estados Unidos ?no puede interpretarse como un intento de fiscalizar la pol¨ªtica interna espa?ola. El Gobierno espa?ol a nadie tiene que dar cuenta de la reforma pol¨ªtica, m¨¢s que a nuestro propio pueblo. La representatividad de nuestras instituciones no pueden someterse al juicio de ning¨²n pa¨ªs y la ¨²nica homologaci¨®n v¨¢lida es la que resulte de la voluntad, libremente expresada, de todos los espa?oles?.
Despu¨¦s de referirse a la coordinaci¨®n militar al m¨¢s alto nivel de los Estados Mayores de ambas naciones se detuvo en uno de los aspectos m¨¢s relevantes del tratado, el de la desnuclearizaci¨®n. ?La retirada de los submarinos nucleares quedar¨¢ completada antes del 1 de julio de 1979 y la estipulaci¨®n de que Estados Unidos no almacenar¨¢ armas ni componentes nucleares en territorio espa?ol. Con esta desnuclearizaci¨®n, dejar¨¢ Espa?a de constituir un objetivo militar de primer orden para el Pacto de Varsovia, lo que por otra parte nos permite una mayor flexibilidad diplom¨¢tica?.
?Los riesgos para la poblaci¨®n espa?ola -a?adi¨®- se reducen tambi¨¦n y dr¨¢sticamente, con la retirada del Ala Estrat¨¦gica de aviones-cisterna que, al sobrevolar Madrid en sus operaciones de despegue y aterrizaje, significaban un grave peligro, dada la alta densidad de poblaci¨®n de esta zona. Ni Rota -sin las condiciones t¨¦cnicas requeridas- ni Mor¨®n, que Espa?a no desea reactivar, ofrec¨ªan soluciones alternativas aceptables. Finalmente se decidi¨® que no quedaran m¨¢s que cinco aviones-cisterna, estacionados en el aeropuerto de Sanjurjo-Valenzuela, en una zona muy poco poblada. Estos aparatos no sobrevolar¨¢n en ning¨²n caso la ciudad de Zaragoza ?.
Despu¨¦s de hablar de la ayuda econ¨®mica civil, cuyo volumen ha sido elevado a treinta y cinco millones de d¨®lares, el ministro, por ¨²ltimo se refiri¨® a que en el acuerdo se regula la prohibici¨®n de dep¨®sitos en territorio nacional de armas qu¨ªmicas y biol¨®gicas, y las condiciones para los movimientos de las fuerzas norteamericanas a partir de nuestras bases
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Marcelino Oreja Aguirre
- Pol¨ªtica defensa
- Pol¨ªtica exterior
- Tratados internacionales
- Armas nucleares
- Estados Unidos
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Fuerzas armadas
- Ministerios
- Instalaciones militares
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad