El Centro de Estudios del Colegio de Arquitectos de Andaluc¨ªa y Badajoz, contra "La Corta de la Cartuja"
El Centro de Estudios y Servicios (CEYS) del Colegio de Arquitectos de Andaluc¨ªa Occidental y Badajoz ha hecho p¨²blica su respuesta a los planteamientos de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir sobre el tema de La Corte de la Cartuja. La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica y la Delegaci¨®n de la Vivienda, han sido los ¨²nicos organismos oficiales que han contestado a las m¨²ltiples censuras ciudadanas hacia esta obra.
La movilizaci¨®n de vecinos en la ciudad empez¨® con la inauguraci¨®n, el 21 de junio, de una exposici¨®n-informe del CEYS sobre este problema. Una costos¨ªsima construcci¨®n hidr¨¢ulica, pensada inicialmente para evitar los desbordamientos que salvar¨¢ una curva del r¨ªo (el meandro de San Jer¨®nimo), en el costado oeste de la ciudad, incorporando a ¨¦sta 1.130 hect¨¢reas de terrenos sobre los que se podr¨ªan construir hasta 75.000 viviendas, con una poblaci¨®n de 300.000 habitantes. El informe del CEYS resalta los 1.600 millones que est¨¢ costando a la Administraci¨®n la obra misma y las expropiaciones de terrenos, as¨ª como la poca salubridad de la zona para su habitabilidad, las dificultades y el costo elevado de la construcci¨®n en aquellos terrenos, la necesidad de la ciudad de un gran parque forestal, y la capacidad m¨¢s que suficiente del actual per¨ªmetro urbano para acoger a la poblaci¨®n prevista en Sevilla dentro de un siglo sin necesidad de hacer gastos de equipamiento urbano en terrenos nuevos.
Comunicados de las asociaciones
La confederaci¨®n de asociaciones de vecinos redact¨® un comunicado, en el que ped¨ªa que ya que no se pod¨ªan parar las obras (llevan varios meses), por lo menos que no se cegara el r¨ªo y que se dedicara el lugar a espacimiento, convirtiendo los terrenos en parque forestal utilizando el r¨ªo construyendo centros recreativos de uso p¨²blico. Actualmente todos los centros deportivos de la orilla del r¨ªo en Sevilla son privados.Hace una semana se inaugur¨® una exposici¨®n preparada por un grupo de pintores, utilizando como tema el lugar. Esta exposici¨®n ir¨¢ rotando por todos los barrios de la ciudad, en donde se est¨¢n dando charlas informativas acerca del problema, ilustradas con diapositivas que ha venido realizando un equipo de cinco fot¨®grafos.
Todo este movimiento de vecinos, artistas, intelectuales y t¨¦cnicos, reflejado constantemente en la prensa, ha sido el motivo de las dos intervenciones p¨²blicas oficiales. Se ha dado el dato de que la operaci¨®n puede producir un beneficio de 20.000 millones de pesetas. La Delegaci¨®n de Vivienda dec¨ªa en su nota que todav¨ªa no hab¨ªan salido las informaciones p¨²blicas de los planes parciales, y no se pod¨ªa decir que se iba a construir en la zona. A esto, los hombres del CEYS responden que existe una resoluci¨®n de octubre del 73, por la que se declar¨® zona edificable, y en cuanto a la informaci¨®n p¨²blica que precisamente se ha hecho la exposici¨®n en esta ¨¦poca para llamar la atenci¨®n sobre el problema antes de que salga el plan parcial a informaci¨®n: ?Porque el Ayuntamiento sevillano -dicen- casi siempre informa a los vecinos en temas urban¨ªsticos conflictivos, cuando est¨¢n de vacaciones?.
Detallado informe de CEYS
El escrito de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir habla de ?cantidad de inexactitudes en el trabajo presentado por los arquitectos del CEYS?. Estos han contestado con un detallado informe de ocho folios, en el que se alegran de que la Confederaci¨®n intervenga en el debate p¨²blico, ya que ?en una buena pr¨¢ctica democr¨¢tica tendr¨ªa que haber sido la propia Confederaci¨®n y no el CEYS quien hubiera montado la exposici¨®n sobre el tema?. El CEYS a?ade que el costo de La Corta de la Cartuja es casi el doble del presupuesto anual de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica, y analiza la envergadura econ¨®mica de la operaci¨®n y su baja rentabilidad social en comparaci¨®n con otras obras que se podr¨ªan haber realizado con esos fondos, como pantanos aguas arriba, que habr¨ªan resuelto igualmente el problema de las riadas y a la vez habr¨ªan producido beneficios para grandes zonas de la regi¨®n, suministrando agua potable, energ¨ªa el¨¦ctrica no contaminante y riegos.La Confederaci¨®n dec¨ªa en su nota que ?no es cierto que la obra hidr¨¢ulica de La Corta de la Cartuja tenga como objetivo apoyar la especulaci¨®n de terrenos, ni tampoco es cierto que la expropiaci¨®n realizada por el Ministerio de Vivienda haya considerado los terrenos como urbanizables, pues se han expropiado como r¨²sticos?. La respuesta del CEYS es citar dos decretos de los a?os 70 y 71, que demuestran que los terrenos fueron expropiados como suelo de reserva urbana, y que si la Administraci¨®n ahora los ?urbaniza y los vende en concurso subasta, con una alta edificabilidad como est¨¢ previsto, est¨¢ de hecho interviniendo en el proceso de especulaci¨®n del suelo?. El CEYS insiste en calificar la operaci¨®n de corta y posterior ciegue del r¨ªo como ?uno de los m¨¢s in¨²tiles y salvajes atentados que puedan darse contra la cultura de un pueblo, al negarle sus referencias hist¨®ricas?. El escrito de los arquitectos termina solicitando una exhaustiva informaci¨®n a la opini¨®n p¨²blica andaluza sobre el debatido proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Arquitectos
- CHG
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Pol¨ªtica vivienda
- Ayuntamientos
- Parques y jardines
- Sevilla
- Obras hidr¨¢ulicas
- Limpieza urbana
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Gente
- Obras ampliaci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Areas urbanas
- Vivienda
- Equipamiento urbano
- Espa?a
- Obras p¨²blicas
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Arquitectura
- Arte