Toma posesi¨®n el nuevo Gobierno portugu¨¦s presidido por Soares
Pocas horas antes de la toma de posesi¨®n, una bomba destruy¨® las instalaciones de la ?Asociaci¨®n de Amistad entre Portugal y la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana?. No hubo que lamentar heridos, pero las instalaciones quedaron considerablemente damnificadas. Es el tercer atentado terrorista que se produce en esta semana y se cree que sus autores pertenecen a un grupo de extrema derecha no identificado.Este ser¨¢ uno de los problemas con los que se enfrentar¨¢ el Gabinete socialista, en el que predominan los partidarios del ?ala derecha?, los llamados ?socialdem¨®cratas del PS?. El Gobierno ha sido formado directamente por el propio Mario Soares y por eso, quiz¨¢s, entre los ministros abundan los colaboradores habituales del secretario general de los socialistas. T¨¦cnicos independientes, como hab¨ªa prometido Soares, hay pocos, y el principal problema del Gabinete ser¨¢ la soluci¨®n del problema econ¨®mico, para lo que hace falta, sobre todo, competencia.
El nuevo Gabinete
La composici¨®n del Gabinete es la siguiente:
Ministros de Estado: Profesor Henrique de Barros (antiguo presidente de la Asamblea Constituyente. Socialista de centro izquierda). Profesor Jorge Campi?os (ex ministro de Comercio Exterior y Turismo. Socialista moderado). Ministro de Administraci¨®n Interna: Teniente coronel Costa Bras (antiguo ministro de esta misma cartera y ¨²ltimamente ?proveedor de justicia?. Considerado como pr¨®ximo del ?grupo Melo Antunes?). Ministro de Defensa: Teniente coronel Firmino Miguel (desempe?¨® este mismo cargo en el 1 y 11 Gobierno provisional. Considerado como el ?hombre de confianza? del general Eanes). Ministro de Obras P¨²blicas: Teniente coronel Almeida Lima (desempe?a por primera vez un cargo gubernamental). Ministro de Asuntos Exteriores: Medeiros Ferreira (antiguo secretario de Estado de este mismo Departamento. Son conocidas sus diferencias de opini¨®n con el antiguo ministro Melo Antunes. Socialista moderado). Ministro de Justicia: Almeida Santos (antiguo ministro de Comunicaci¨®n Social del VI Gobierno provisional. Ha participado en todos los Gobiernos, excepto en el V -Vasco Gonzalves- Independiente). Ministro de Asuntos Sociales: Armando Acelar (ex secretario de Estado de Justicia. Socialista moderado). Ministro de Educaci¨®n e Investigaci¨®n Cient¨ªfica: Sottomayor Card¨ªa (portavoz oficial del Partido Socialista y miembro de su Secretariado nacional. Socialista moderado). Ministro de Coordinaci¨®n y Planificaci¨®n Econ¨®mica: Sousa Gomes (ex secretario de Estado de Inversiones P¨²blicas. Socialista moderado). Ministro de Hacienda: Medina Carreira (ex subsecretario de Estado del Presupuesto. Socialista moderado). Ministro de Transportes y Comunicaciones: Rui Vilar (ex ministro de Econom¨ªa en el per¨ªodo de Vasco Gonzalves. Diputado ? independiente ?. Socialista en la Asamblea de la Rep¨²blica). Ministro de Industria: Walter Rosa (se mantiene en el cargo. Socialista moderado). Ministro de Comercio y Turismo: Antonio Barreto (ex secretario de Estado de Comercio Exterior. Socialista de centro izquierda). Ministro de Vivienda: Eduardo Pereira (se mantiene en el mismo cargo. Socialista moderado). Ministro de Trabajo: Marcelo Curto (ex secretario de Estado del mismo Departamento. Socialista de izquierdas). Ministro de Agricultura: Lopes Cardoso (se mantiene en el cargo. Socialista de izquierdas).
En la ceremonia tomaron tambi¨¦n posesi¨®n de sus cargos algunos secretarios y subsecretarios de Estado, pero la gran mayor¨ªa s¨®lo lo har¨¢ la pr¨®xima semana. Victor Cunha Rego fue nombrado secretario de Estado adjunto al primer ministro. Cunha Rego, socialista moderado, ha desempe?ado un importante papel en las negociaciones con partidos y sindicatos. Antiguo director del Diario de Noticias, Cunha Rego, seg¨²n se cree, desempe?ar¨¢ funciones de aut¨¦ntico ?viceprimer ministro?. Como subsecretario del primer ministro fue nombrado Monteiro Dinis, que ya desempe?aba este cargo con Pinheiro de Azevedo.
Manuel Alegre fue designado secretario de Comunicaci¨®n Social. Es miembro del Secretariado nacional del PS y uno de los principales dirigentes del ?ala derecha?.
El Gabinete que ayer tom¨® posesi¨®n es, en definitiva, un Gobierno adecuado a la situaci¨®n econ¨®mica portuguesa. Se trata de no asustar al ?sector privado de la econom¨ªa?, a la peque?a y a la media burgues¨ªa. Por otro lado, tiene la confianza de la Europa Occidental y, al menos por el momento, es visto con benevolente expectativa por los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.