Tensiones entre los procuradores en Cortes
En el palacio de las Cortes se registraron ayer fricciones entre los procuradores reformistas, partidarios de la democratizaci¨®n de la vida pol¨ªtica espa?ola, y los procuradores de los sectores m¨¢s conservadores del sistema. Tanto en la elecci¨®n de consejeros del Reino como en la sesi¨®n de la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores, se produjeron tensiones.La elecci¨®n de dos consejeros del Reino origin¨® altercados y se intent¨® privar de la palabra a Escudero, que ped¨ªa la eliminaci¨®n del alto Consejo. La Comisi¨®n de Asuntos Exteriores, reunida para opinar sobre la ratificaci¨®n del Tratado con Estados Unidos, termin¨® aprobando una moci¨®n contra la injerencia del Senado USA en los asuntos internos espa?oles, por haber declarado que esperaba que Espa?a marchara hacia instituciones libres.
La actividad fue intensa ayer en el palacio de la Carrera de San Jer¨®nimo, sede de las Cortes. Por la ma?ana, se eligieron dos consejeros del Reino -para cubrir sendas vacantes producidas por Garc¨ªa-Lomas y De la Mata-, en representaci¨®n de los procuradores de la Administraci¨®n Local y de la familia. Resultaron elegidos, respectivamente, Miguel Ram¨®n Izquierdo, alcalde de Valencia, y Alvaro Lapuerta, procurador familiar por Logro?o.
Antes de la elecci¨®n se produjo un incidente, cuando Escudero logr¨® leer a duras penas un escrito -firmado por once procuradores solicitando la inmediata desaparici¨®n del Consejo del Reino, por encontrarse al margen de la vida pol¨ªtica espa?ola. Se ped¨ªa la dimisi¨®n de Viola, quien intentaba tapar el micr¨®fono a Escudero,, mientras Esperab¨¦ gritaba: ? ?Viola, dimite, la familia no te admite! ?
Por la tarde, la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores -ante la que el ministro Oreja pronunci¨® un discurso acogido fr¨ªamente- ratific¨® el Tratado de Amistad y Cooperaci¨®n con Estados Unidos. A propuesta de Gonzalo Fern¨¢ndez de la Mora y Jos¨¦ Ignacio Escobar Kirpatrick, se aprob¨® tambi¨¦n una moci¨®n por la que se contesta a la declaraci¨®n del Senado norteamericano en la que se expresaba el deseo de que el Tratado sirva para promover y apoyar la marcha de Espa?a hacia instituciones libres.
Escudero y Esperab¨¦ votaron en contra de la moci¨®n, por entender que es tarde para que el r¨¦gimen espa?ol se queje de las injerencias norteamericanas y precisamente cuando se trata de apoyar nuestra democratizaci¨®n.
Informaci¨®n en
p¨¢gs. 7 y 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.