Interpretaci¨®n de la guerra civil espa?ola en la BBC brit¨¢nica

El segundo canal de televisi¨®n de la BBC de Londres ofreci¨® en la noche del mi¨¦rcoles un programa de una hora y 25 minutos de recreaci¨®n de escenas de la guerra civil espa?ola.
Forma parte de la serie programada por la BBC para conmemorar el cuarenta aniversario del inicio de aquella contienda. El pr¨®ximo d¨ªa 28 los brit¨¢nicos podr¨¢n ver ?La casa de Bernarda Alba?, de Garc¨ªa Lorca.
La emisi¨®n ofrecida el mi¨¦rcoles por la BBC se titula ?La locura?. Ha sido escrito por John Elliott y dirigido por James Cellan Jones. No ha debido ser visto por muchos espectadores porque la hora de emisi¨®n coincidi¨® con los programas ol¨ªmpicos que el primer canal de la BBC est¨¢ pasando estos d¨ªas. El esfuerzo que la BBC ha hecho para ofrecer a los brit¨¢nicos una versi¨®n de la intrahistoria de aquellos tres a?os de lucha se ha visto compensado con el efecto que el filme logra sobre el espectador, incluso sobre el que no domina la lengua inglesa.
Obra vigorosa
?La locura? es una obra vigorosa cuya fortaleza a veces hace recordar los tiempos del teatro airado brit¨¢nico. La estructura de la obra podr¨ªa parecer una espa?olada a la inglesa si no hubiera sido resuelta con discreci¨®n: la mayor parte de la acci¨®n se desarrolla en una plaza de toros cuya arena es un mapa de Espa?a semejante a una piel de toro.Hay una sola cosa cierta en la corrida: el toro tiene que morir. Con esa divisa se inicia la obra. Indalecio Prieto, incorporado a la pantalla por un buen actor ingl¨¦s, Bill Frasec, de ojos aguados y cabeza calva, presenta la corrida. El mapa de Espa?a, lleno de sierras y r¨ªos, le sirve de plataforma. Prieto introduce al primer personaje. Y ese hombre, dice, es uno de los toros. Franco, que no aparece interpretado en pantalla por ning¨²n actor, y cuya fotograf¨ªa, se muestra varias veces, lee la declaraci¨®n con que aquella guerra se inici¨®. Mola y Queipo la oyen. Mola toma agua bendita y se presigna.
La guerra est¨¢ vista desde los dos lados del enfrentamiento. Los que ocupan un lugar m¨¢s importante en el escenario vencedor son los citados Queipo y Mola, acaso porque al autor de la obra le ha parecido que eran representativos. Mola aparece como un ser extremadamente beato, que cree que la guerra civil es una cruzada santa.
Como contraste, una Dolores Ibarruri (la actriz Zena Walker en la pantalla) de mirada maternal, que pierde cuando tiene que gritar, desde el centro de la plaza, ?los fascistas no pasar¨¢n?, o cuando dice ?preferimos ser viudas de h¨¦roes que mujeres de cobardes?, en una emisi¨®n de radio.
En ?La locura? Indalecio Prieto cumple su funci¨®n hist¨®rica de una doble manera: no s¨®lo aparece como moderador de la escena espa?ola de aquel tiempo, sino como moderador de la propia emisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.