Grupos de la oposici¨®n condenan el atentado
, Seis fuerzas pol¨ªticas y sindicales de la oposici¨®n democr¨¢tica de Pontevedra, han firmado la primera declaraci¨®n p¨²blica de condena por la explosi¨®n registrada en el palacio de la Audiencia Provincial.En opini¨®n del Movimiento Comunista de Galicia, Partido Carlista de Galicia, Partido Galego Socialdem¨®crata, Partido Socialista Galego, Union do Pobo Galego, y Sindicato Obreiro Galego, la acci¨®n ?solamente es atribuible a fuerzas pol¨ªticas ultras de la derecha, que no desean que sea instaurada la democracia en Galicia y en el resto de Espa?a a trav¨¦s de la ruptura?.
Al propio tiempo lamentan el car¨¢cter restrictivo de la amnist¨ªa y expresan su esperanza de que la misma sea aplicada con amplitud, de manera que queden en libertad los pol¨ªticos que est¨¢n encarcela dos o sufren procesos por actitudes que en otros pa¨ªses son permitidas e incluso protegidas. El comunicado ha sido difundido en gallego.
La explosi¨®n registrada poco antes de las cuatro de la madrugada en la parte trasera del palacio de Justicia, edificio que tiene cuatro plantas, frente al pol¨ªgono de Campolongo, y una menos por la fachada principal, ha sorprendido en todos los medios. Especialmente porque existe la seguridad de que el Partido Comunista de Espa?a (reconstituido), apenas tiene presencia en Galicia. Hasta ahora.
Solamente se atribuye a alguno de sus militantes el reparto de propaganda ?legal y ¨²nicamente se recuerda como antecedentes relacionados con este grupo, el incidente registrado a la puerta de una industria de porcelana de Pontesanpayo, donde hace varios meses, la Guardia Civil dispar¨® sobre unos j¨®venes que hu¨ªan, a uno de los cuales parece que hirieron, aun cuando no se pudo confirmar tal extremo.
Versiones dignas de cr¨¦dito consideran que se ha utilizado dinamita y no una bomba de relojer¨ªa, que s¨ª se emple¨® en Vigo el pasado 17 de julio. Precisamente, a pocos kil¨®metros de esta ciudad se produjo el robo de explosivos que, seg¨²n la Direcci¨®n General de Seguridad, se utilizaron en algunos de los actos terroristas del 17 y 18 de julio.
Probablemente los obreros que trabajan en la planta baja del palacio de Justicia, dejaron dos ventanas entornadas ya que estaban realizando obras en la zona afectada que ocupa el registro civil. Por uno de los huecos pudieron lanzar la dinamita que ha causado da?os valorados en principio casi en medio mill¨®n de pesetas. Han resultado afectados varios tabiques y archivadores, as¨ª como cristales de edificios y autom¨®viles estacionados en las proximidades. La reja que proteje la ventana por la que se cree fue lanzado el explosivo, qued¨® arrancada de cuajo por la onda explosiva, empotrada en un turismo que se encontraba en la calle.
En el palacio de Justicia residen la familia del presidente de la Audiencia Provincial, as¨ª como fiscales, magistrados y otras personas, que habitan la cuarta planta, No ha habido que lamentar, no obstante, ning¨²n herido. La zona afectada ha sido reducida, lo que ha permitido que el palacio de Justicia acogiera la actividad normal durante la jornada, excepto la del registro civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.