Espa?a, ¨²ltimo pa¨ªs europeo en investigaci¨®n cient¨ªfica
Espa?a ocupa, con Grecia y Portugal, el ¨²ltimo lugar de Europa en investigaci¨®n cient¨ªfica. El hecho ha sido se?alado por Federico Mayor Zaragoza, vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, en unas recientes declaraciones. Esto viene a significar que nuestro pa¨ªs destina a la investigaci¨®n una cantidad que no llega a una peseta por habitante y d¨ªa.
El se?or Mayor Zaragoza, que fue subsecretario del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, ha dicho que la investigaci¨®n ?est¨¢ muy mal y es una enorme responsabilidad del Estado y del sector privado, pero mientras se prefiera importar tecnolog¨ªa a fomentar la nuestra, ser¨¢ dif¨ªcil que tengamos potencial en esta especialidad. Hay muchas cosas en la vida que pueden hacerse a medias, pero la investigaci¨®n no?.Varias personalidades espa?olas se han pronunciado recientemente en el mismo sentido: en este pa¨ªs no se investiga lo suficiente. Un trabajo publicado recientemente en Revista de Occidente recoge datos de buena parte de estas personalidades. La apreciaci¨®n personal que hacen los redactores del informe sobre el tema, respecto a la investigaci¨®n en Espa?a, es que ?es tan desalentadora y negativa la evoluci¨®n que la pol¨ªtica cient¨ªfica de nuestro pa¨ªs ha tomado en el breve espacio de tiempo de apenas unos meses, que la invitaci¨®n a un sereno debate nacional sobre la investigaci¨®n se torna voz de alarma?.
Mientras los Estados Unidos dedican el 3,1 por 100 de su producto nacional bruto a investigaci¨®n; la Uni¨®n Sovi¨¦tica y el Reino Unido, el 2,2; Francia, el 2, y Alemania el 1,5 por 100, Espa?a dedica el 0,34 por 100 del producto nacional bruto a este fin.
Las personalidades que han facilitado los datos para este informe han sido Ricardo D¨ªez Hochleitner, que tambi¨¦n ocup¨® la Subsecretar¨ªa de Educaci¨®n y Ciencia y que recientemente ha sido nombrado miembro del Club de Roma; Eduardo Primo Y¨²fera, Jos¨¦ Mar¨ªa Otero Navascu¨¦s, Jos¨¦ Llad¨®, Juan Manuel Kindel¨¢n, Ricardo T¨¦llez, Juan Enr¨ªquez de Salamanca, Faustino Cord¨®n, Nicol¨¢s Cabrera y Antonio Alf¨¦rez.
Los puestos de responsabilidad en la Administraci¨®n que algunas de estas personas han ocupado hacen comprensibles las palabras recientes de Mayor Zaragoza, en el sentido de que el problema es irresoluble desde un solo Ministerio: ?Creo que es un problema de Gobierno -ha dicho- y no de un Ministerio, porque en este caso el ministro correspondiente no es m¨¢s que un secretario para estos asuntos. Sus problemas y el modo de resolverlos pertenecen por entero al Gobierno del pa¨ªs?.
El futuro se presenta incierto si no se investiga. ?Ha llegado el momento -declaraba, en febrero, el director general de Promoci¨®n Industrial y Tecnolog¨ªa- de atacar decididamente la soluci¨®n al problema de nuestra escasa capacidad de innovaci¨®n. No abordar el problema por la Administraci¨®n y por la industria con toda decisi¨®n, producir¨¢ un proceso regresivo de nuestro desarrollo industrial en los pr¨®ximos a?os.?
En una reciente reuni¨®n celebrada en Salamanca, un grupo de cient¨ªficos y periodistas elabor¨® lo que ha sido calificado de El Manifiesto de Salamanca, en el que se expresa la alarma ante el problema. El rector de la Universidad de aquella ciudad, se?or P¨¦rez Villanueva, fue rotundo: ?La investigaci¨®n en Espa?a no solo no avanza, sino que retrocede?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.