Contin¨²a el descenso de la liquidez bancaria
En la primera semana de septiembre el dinero prestado por el Banco de Espa?a a la Banca, a trav¨¦s del mercado interbancario, ascend¨ªa a 128.000 millones de pesetas.La cuant¨ªa de estos cr¨¦ditos a lo largo del a?o ha recorrido una l¨ªnea ascendente, cuyo origen puede establecerse en los 14.434 millones de pesetas en enero a los 121.000 millones en agosto. La evoluci¨®n de la liquidez bancaria ha experimentado un descenso continuo a lo largo del a?o. Mientras que en el primer mes se registraba un excedente de liquidez de 4.451 millones de pesetas, en junio se pas¨® al d¨¦ficit de 17.723 millones de pesetas.
Las causas de este proceso pueden residir en la evoluci¨®n de la tasa anual de crecimiento del cr¨¦dito bancario al sector privado, que lleg¨® a ser del orden del 22,6 por 100 y en la evasi¨®n de capitales que ha hecho mella en los problemas, de liquidez por los que atraviesa la Banca.
Los problemas se han dejado sentir sobre la situaci¨®n de las empresas, en especial las peque?as, en las que se han multiplicado las suspensiones de pagos, han descendido las ventas, han aumentado las letras, han recurrido excesivamente al cr¨¦dito, al tiempo que han frenado la capacidad inversora.
Descenso del ahorro
Los dep¨®sitos de la banca privada espa?ola crecieron 26.532 millones de pesetas durante el pasado julio, cifra que equivale a menos de la mitad del incremento experimentado por dichos recursos en el mismo mes de 1975, que fue de 56.400 millones, seg¨²n fuentes del Consejo Superior Bancario, que recoge Cifra.Los bonos registraron un crecimiento de 1.909 millones en el mes considerado, frente a 2.405 millones en el mismo per¨ªodo del a?o anterior. Por lo que respecta a los recursos propios de la Banca hay que destacar que el aumento fue s¨®lo de 4.184 millones en el mes de julio de 1976, frente a 7.980 millones en julio de 1975.
Las inversiones crecieron 147.320 millones en el mes analizado, cifra notablemente superior a la de julio del a?o pasado, que fue de 97.691 millones. La cartera de efectos aument¨® en 69.099 millones de pesetas; la de t¨ªtulos, en 23.090, y los cr¨¦ditos, en 55.131 millones.
Entre enero y julio de este a?o, los recursos totales de la Banca han experimentado un alza de 254.838 millones de pesetas, cantidad que supone una disminuci¨®n del 1,5 por 100 sobre el incremento registrado en el mismo per¨ªodo del a?o anterior, que lleg¨® a los 258.885 millones.
Respecto a la apertura de oficinas bancarias se advierte un claro descenso, ya que s¨®lo se abrieron 84. nuevas agencias o sucursales, en julio, frente a una media superior a 160 aperturas registradas en los meses anteriores. En los primeros siete meses abrieron sus puertas 966 nuevas oficinas bancarias, que sumadas a las inauguradas en julio alcanzan la cifra de 1.500.
Los bancos de mayor expansi¨®n han sido el Central, con 201 oficinas nuevas; Banesto, 98; Bilbao, 90; Vizcaya, 83; Hispano, 57, y Santander, 56.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.