El Gobierno portugu¨¦s decide poner fin a la ocupaci¨®n de fincas
El Gobierno portugu¨¦s, presidido por Mario Soares, ha decidido poner en ejecuci¨®n un plan que deber¨¢ terminar con las ocupaciones de fincas no alcanzadas por el decreto de reforma agraria. El plan deber¨¢ ser presentado el pr¨®ximo lunes, comenzar¨¢ a hacerse realidad el d¨ªa 27, y deber¨¢ terminar antes del d¨ªa 31 de octubre.El comunicado del Gobierno no refiere si en las desocupaciones de las 101 fincas tomadas ilegalmente se emplear¨¢n fuerzas armadas o de cualquier otro tipo. En todo caso, el Gobierno lo llama ?programa de intervenci¨®n? . Asimismo, el Consejo de Ministros, decidi¨® que proximamente deber¨¢n ser dados a conocer decretos regulando Ia existencia de las cooperativas agr¨ªcolas y otras ?unidades de producci¨®n? formadas como consecuencia de la reforma agraria.
Es necesario recordar, sin embargo, que la orden de desocupaci¨®n de las fincas se refiero ¨²nicamente a aquellas que fueron asaltadas ilegalmente por los trabajadores agr¨ªcolas y no al resto de los latifundios del sur del pa¨ªs, que contin¨²an expropiados y nacionalizados.
El Gabinete socialista, sin embargo, ha reafirmado su prop¨®sito de ?continuar la reforma agraria, como una exigencia de justicia social?, y el ministro de Agricultura, Lopes Cardoso, ha indicado que ?la reforma agraria seguir¨¢ adelante, peligro sin ocupaciones y sin violencia?.
Precisamente, Lopes Cardoso, considerado como uno de los l¨ªderes del ala izquierda del Partido Socialista, es blanco en la actualidad de un cerrado ataque por parte de las fuerzas conservadoras. La CAP (Confederaci¨®n de Agricultores Portugueses) representativa de los peque?os y medianos agricultores del norte del pa¨ªs, ha exigidio su dimisi¨®n inmediata. Los l¨ªderes de la CAP, que siempre se han distinguido por una pol¨ªtica claramente conservadora, muy pr¨®xima al Centro Democr¨¢tico Social, han afirmado que ?no hay di¨¢logo posible con el ministro Lopes Cardoso?.
Entretanto en el terreno parlamentario se ha producido por primera vez una alianza entre socialistas y miembros del Partido Popular Democr¨¢tico. Como resultado de las negociaciones entre estos dos partidos, los m¨¢s importantes del pa¨ªs, el PPD ha conseguido la presidencia de la ?Comisi¨®n de Defensa?, y la vicepresidencia de la ?Comisi¨®n de Econom¨ªa y Finanzas?. Este acuerdo es el primero, pero se cree que no ser¨¢ el ¨²ltimo.
Por otra parte, y sorprendentemente, el general Vasco Lorenzo, declar¨® en Caracas a la agencia Interpress que ?Sp¨ªnola va a ser juzgado y condenado? y ?que su futuro est¨¢ en la prisi¨®n?. Las declaraciones son sorprendentes porque hasta ahora las autoridades portuguesas tanto civiles como militares tratan de quitar importancia al general del mon¨®culo y referirse a ¨¦l de nuevo s¨®lo contribuye a fortalecer su posici¨®n pol¨ªtica.
Vasco Lourenzo refiere tambi¨¦n que en este momento los militares est¨¢n unidos para la construcci¨®n de la democracia y s¨®lo hay dos fuerzas disgregadoras: una de extrema izquierda (dirigida por Otelo Saraiva de Carvalho) y otra de extrema derecha, cuyo jefe, seg¨²n el general Vasco Lourenzo, es Sp¨ªnola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.