''Espa?a quiere gobernarse como los dem¨¢s pa¨ªses"
?Espa?a es un pa¨ªs moderno, cuyos hombres sienten y se comportan como aquellos otros que pertenecen a su misma ¨¢rea geogr¨¢fica y cultural, y que quieren gobernarse conforme a id¨¦nticas coordenadas y presupuestos?, dijo ayer el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, en su discurso ante los asistentes a la conferencia de la Uni¨®n Interparlamentaria.
M¨¢s adelante dijo que el rasgo principal de la pol¨ªtica exterior espa?ola es la continuidad, condicionada por las coordenadas de Europa, Hispanoam¨¦rica, el mundo ¨¢rabe, Estados Unidos y el Vaticano. Cit¨® tambi¨¦n el reciente proceso descolonizador realizado por Espa?a, as¨ª como la existencia de Gibraltar como colonia.Respecto al tema de la seguridad internacional, se?al¨® que ¨¦sta debe fundamentarse, entre otras bases, en el respeto y reconocimiento de los derechos y libertades del hombre, y en la cooperaci¨®n entre las naciones. A este respecto, cit¨® la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de suscribir los pactos sobre derechos humanos, que ¨¦l mismo firmar¨¢ en Nueva York el pr¨®ximo martes.
Afirm¨® que la distensi¨®n no ha logrado traspasar la barrera de la aventurada paz armada, ni evitar los conflictos b¨¦licos localizados, y a?adi¨® que nunca se llegar¨¢ a una verdadera paz mientras grandes masas de poblaci¨®n no conozcan m¨¢s que el hambre, la miseria y la enfermedad.
Termin¨® afirmando que la subsistencia de focos de tensi¨®n es un obst¨¢culo insalvable para la consecuci¨®n de un mundo m¨¢s pac¨ªfico, en el que la seguridad debe ser considerada como un todo indivisible.
Intervenciones de los parlamentarios
Antes del discurso del se?or Oreja, intervinieron en esta sesi¨®n de la ma?ana diversos asamble¨ªstas. Entre ellos, el se?or Gustavsen, de Noruega, se mostr¨® sorprendido de que se hubiera escogido Espa?a como sede de esta conferencia hace tres a?os, aunque -seg¨²n dijo- no le hubiera sorprendido tal decisi¨®n hace tres meses.Aludi¨® tambi¨¦n a lo que calific¨® de aplastamiento del sistema parlamentario espa?ol, hace cuatro d¨¦cadas, y mostr¨® su satisfacci¨®n por el actual proceso democratizador. Pidi¨® tambi¨¦n la libertad para todos los presos pol¨ªticos y la legalizaci¨®n de los partidos.
A esta intervenci¨®n contest¨® el se?or Garc¨ªa Valdecasas, quien indic¨® que nuestro pa¨ªs tiene una larga tradici¨®n en el derecho y que se encuentra en una fase de renovaci¨®n y de olvido de la guerra civil. Dijo por ¨²ltimo que Espa?a ha encontrado la paz y pide que se le respete.
Tingsabadh, de Tailandia, se refiri¨® tambi¨¦n al proceso emprendido por su pa¨ªs, hace dos a?os, para alcanzar la democracia.
Los representantes de Hungr¨ªa, Finlandia y Yugoslavia insistieron en el tema de la distensi¨®n internacional y la paz, igual que el de Ir¨¢n, que adem¨¢s opin¨® que el aumento del precio del petr¨®leo ha constituido un paso importante para la consecuci¨®n de un orden m¨¢s justo.
Los representantes de T¨²nez y Jordania citaron las violaciones de los derechos palestinos por parte de Israel, mientras el representante de este pa¨ªs record¨® a los jud¨ªos que sufren inconvenientes en la Uni¨®n Sovi¨¦tica y expuso el deseo israel¨ª de vivir en paz con sus vecinos, dentro de un cuerpo defendible.
La conferencia continu¨® por la tarde, con la intervenci¨®n de representantes de pa¨ªses tercermundistas, socialistas y algunos pa¨ªses occidentales, que hablaron principalmente de Oriente Medio, Namibia, Sud¨¢frica y Rodesia, y venta y proliferaci¨®n de armas.
Despu¨¦s, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores les ofreci¨® una recepci¨®n en el palacio de Santa Cruz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.