_
_
_
_
Reportaje:La pol¨ªtica energ¨¦tica / y 3

La ineficacia de una planificaci¨®n inoportuna

La elecci¨®n del momento para planificar el sector energ¨¦tico en Espa?a no pudo ser m¨¢s desafortunada. Cu¨¢ndo, con toda probabilidad, se cerraba un ciclo de la econom¨ªa espa?ola caracterizado por una elevada tasa de crecimiento econ¨®mico asociado a un todav¨ªa mayor crecimiento del consumo de energ¨ªa, en ese preciso momento, se decide planificar el sector energ¨¦tico.El resultado es que se est¨¢n llevando a cabo las inversiones previstas en el Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), aun cuando el crecimiento de la demanda de energ¨ªa es, y se quisere que sea, muy inferior a las previsiones del PEN. Porque ni el PNB ha crecido un 6 por 100 en 1975, ni lo har¨¢ en 1976, ni es muy factible alcanzarlo en el resto del decenio. En consecuencia, tampoco la demanda global de energ¨ªa ha crecido ni crecer¨¢ un 7,3 por 100 anual, ni el sector el¨¦ctrico debe crecer al 10 por 100, hip¨®tesis todas ellas de partida en el programa de energ¨ªa hoy vigente.

El Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN) parte de un supuesto hist¨®rico de alto crecimiento de consumo de energ¨ªa y para hacer frente a la de nada futura, considera que deber¨¢ abastecerse principalmente con energ¨ªa el¨¦ctrica. Tras el encarecimiento de los crudos de petr¨®leos y, por tanto, de las fracciones combustibles termoel¨¦ctricas, se va a la opci¨®n nuclear que era menos costosa en t¨¦rminos de combustible, pero mucho m¨¢s elevada en inversi¨®n por kilowatio de nueva potencia en plantas de generaci¨®n. De aqu¨ª que se embarque a la econom¨ªa espa?ola en un excepcional programa de inversiones a largo plazo que, independientemente de su aceptaci¨®n social, no parece que se justifique en la nueva coyuntura econ¨®mica.

Porque si hay algo que ha puesto en evidencia el alza de los precios de la energ¨ªa, esto ha sido sin duda la disminuci¨®n de 14 potencialidad de nuestra econom¨ªa en cuanto a la formaci¨®n de capital, debido a que una parte de los recursos que anteriormente se ahorraba y serv¨ªa para financiar inversiones interiores ahora es preciso transferirles a suministradores de crudos o endeudarse exteriormente. En consecuencia, hoy, cualquier decisi¨®n sobre una inversi¨®n tiene que ser mucho m¨¢s cuidadosa y eficaz de cuanto lo haya sido en el pasado.

Y en cuanto al sector de la energ¨ªa, lo anterior se traduce en que no se puede llevar adelante inversiones cuantiosas en centrales el¨¦ctricas, a menos que se tenga una plena certeza de una demanda futura asegurada. Y este es el caso que nos ocupa.

Ni las condiciones actuales ni las futuras justifican llevar adelante un Plan de Energ¨ªa que hipoteca una buena parte de nuestros recursos actuales y futuros con una dudosa rentabilidad y supone al mismo tiempo, un compromiso excesivo para el conjunto del sistema financiero espa?ol. Y este ¨²ltimo aspecto no es el menos importante. Las inversiones previstas del sector el¨¦ctrico para 1976 ascend¨ªan aproximadamente a 130.000 millones de pesetas. Las emisiones del sector el¨¦ctrico vienen oscilando entre 40-50.000 millones; esto significa que las compa?¨ªas de electricidad tendr¨¢n que acudir al cr¨¦dito p¨²blico y privado y al mercado financiero exterior en busca de 80.000 millones de financiaci¨®n adicional. Esta cifra crecer¨¢ en los pr¨®ximos a?os, debido a que el plan de inversiones previstas en el PEN solamente para generaci¨®n y distribuci¨®n de electricidad supera 1,2 billones para el pr¨®ximo decenio.

Si se lleva adelante este programa de inversiones, el efecto sobre el mercado de capitales puede ser extremadamente perturbador. Basta considerar que la inversi¨®n de los 130.000 millones del sector el¨¦ctrico supone el 43 por 100 del total valor de las emisiones nominales en Bolsa en el a?o 1975. Esto no quiere decir que el recurso al mercado fuese por esa cuant¨ªa, ya que existe una autofinanciaci¨®n con amortizaciones de unos 20.000 millones y el resto, m¨¢s de 100.00 0 millones deber¨¢n canalizarse v¨ªa cr¨¦dito oficial a trav¨¦s de las acciones concertadas por las Cajas de Ahorros y con cr¨¦ditos de proveedor y mercado financiero exterior. La excepcional cuant¨ªa y su incidencia en el mercado de capitales debe llevar necesariamente a su urgente reconsideraci¨®n. En conclusi¨®nes preciso replantear el Plan Energ¨¦tico existente por dos razones b¨¢sicas. Las hip¨®tesis de crecimiento de la demanda no se van a cumplir en los a?os pr¨®ximos y por otro lado, al nivel de los nuevos, precios de las tasas de crecimiento de la econom¨ªa deben corresponderse con otras mucho m¨¢s bajas de consumo de energ¨ªa. En segundo lugar, el proceso de generaci¨®n de electricidad elegido es financieramente el m¨¢s costoso en t¨¦rminos de inversi¨®n y, aparte de su aceptaci¨®n social, ser¨ªa preciso revisar cr¨ªticamente si no es hoy m¨¢s aconsejable ir parcialmente a centrales convencionales de carb¨®n y combustible l¨ªquido, con un coste de inversi¨®n por kilowatio muy inferior a las nucleares (60 %) y con mucha mayor flexibilidad ya que su plazo de construcci¨®n es mucho m¨¢s breve.

Bases para una pol¨ªtica energ¨¦tica

La experiencia de los tres dificiles a?os transcurridos desde que se present¨® la crisis, creemos que dan pie para plantear una pol¨ªtica del sector de coste bastante distinto al que se le ha seguido hasta ahora. De entrada es preciso decir que se ha producido una distorsi¨®n en los precios de las distintas formas de energ¨ªa, cuyo resultado ¨²ltimo ha sido que la elasticidad de la demanda como respuesta a la tremenda variaci¨®n del precio, haya sido nula en t¨¦rminos de importaciones; es decir, tras m¨¢s de triplicarse los precios de los crudos hemos mantenido el mismo o creciente nivel de demanda.

Es preciso tener en cuenta que la inflaci¨®n interna ha erosionado la pol¨ªtica de precios de la energ¨ªa, pero en conjunto el consumo industrial no ha mostrado ninguna reacci¨®n contractiva ante los precios aplicados. De aqu¨ª una doble actuaci¨®n sea precisa, tanto en cuanto a los precios como en la actuaci¨®n directa sobre la demanda.

En cuanto al cuadro actual de precios se observa que el tradicional temor a las alzas de costes ha conducido a que el precio de la energ¨ªa industrial tenga un trato muy favorable con respecto a los otros usos. De aqu¨ª que ser¨ªa aconsejable, al igual que se ha hecho en otros pa¨ªses, elevar los precios de todas las formas de energ¨ªa industrial. En esta direcci¨®n ser¨ªa preciso actuar en primer lugar sobre el fuel industrial y especialmente el destinado a las centrales t¨¦rmicas, trasladando su mayor coste a la energ¨ªa el¨¦ctrica para uso industrial.

Esto no significa que el coste del fuel t¨¦rmico tenga que ser el de salida de la refiner¨ªa, es decir, el precio del crudo m¨¢s su propio coste de refino. La pol¨ªtica de precios en los casos de producci¨®n m¨²ltiple originada en una materia prima ¨²nica no son tan elementales. En estos casos suele ser la relativa escasez y la demanda las fuerzas que determinan los precios en el mercado. Pero ya, sabemos que no es el caso, dado la fiscalidad y la intervenci¨®n que gravitan sobre estos productos.

En el caso de Espa?a, creemos que el fuel t¨¦rmico e industrial al representar un consumo de casi 15 millones de toneladas y por tanto aproximadamente el 40% de las importaciones de crudos, deben estar en el centro de la pol¨ªtica de precios de la energ¨ªa. Su cotizaci¨®n debe servir de referencia y medida de las restantes formas de energ¨ªa; es decir, de los combustibles s¨®lidos, de los restantes combustibles l¨ªquidos y sobre todo de la energ¨ªa el¨¦ctrica, que obtenida b¨¢sicamente del fuel debe trasladar. plenamente el coste de ¨¦ste a los usuarios, ya sean privados o industriales. El gran fallo de la pol¨ªtica energ¨¦tica en Espa?a ha sido el no asignar plenamente al precio del fuel-oil el papel de regulador de la demanda de energ¨ªa y, por tanto, ¨¦sta se ha mantenido insensible al profundo cambio en las condiciones de suministro exterior.

No se trata de se?alar aqu¨ª cu¨¢l ser¨ªa su precio exacto, puesto que podr¨ªa estar por encima o ser inferior al precio ex-refiner¨ªa; la comparaci¨®n con otros pa¨ªses deber¨ªa llevar su precio medio en torno a las 5.500 ptas, siendo inferior, pero no excesivamente para el fuel t¨¦rmico.

Las tarifas el¨¦ctricas

Sin embargo, es preciso decir r¨¢pidamente, que la traslaci¨®n del aumento del precio del fuel a las tarifas el¨¦ctricas no puede ni debe hacersede una manera tansimpley arbitraria como se ha hecho en los dos ¨²ltimos ahos, ni como al parecer se pretende seguir haciendo seg¨²n las referencias de la prensa diaria.

En el sistema vigente de tarifas el¨¦ctricas, denominadas binornias, el coste del servicio es el resultado de dos sumandos: la potencia con tratada, es decir, la cantidad de energ¨ªa, m¨¢xima o media que se va a demandar de la compa?ia suministradora en un momento dado, y un segundo sumando, resultado de aplicar el consumo total mensual por el precio de cada kilowatio. La primera parte obviamente es fija, y la segunda var¨ªa con el n¨²mero de horas de utilizaci¨®n de energ¨ªa.

Las tarifas vigentes de Espa?a se caracterizar, por un precio de potencia m¨¢s alto para los usos dom¨¦sticos (casi tres veces m¨¢s elevado) que para los industriales. En cuanto al llamado ?t¨¦rmino de energ¨ªa? o precio por kilowatio consumido, que es el segundo sumando, existente dos o tres bloques que hacen que el precio descienda considerablemente a medida que aumenta el consumo en horas de potencia contratada.

El resultado final de esta estructura de tarifas es que los precios por kilowatio consumido en Espa?a son mucho m¨¢s elevados para el usuario dom¨¦stico que para el industrial, en una proporci¨®n de dos veces y, media superior para los usos no industriales.

Si se aprueba el proyecto de elevaci¨®n de tarifas conforme se ex puso en EL PA?S el pasado d¨ªa 28 de septiembre, se alcanzar¨¢n dos resultados igualmente negativos: a) Un empeoramiento relativo del coste del kilowatio al consumidor frente al industrial y por tanto una mayor injusticia en la distribuci¨®n de los costes. Seg¨²n esa propuesta el consumo dom¨¦stico absorber¨¢ el 40% en tanto que solamente gasta el 25% de la total energ¨ªa el¨¦ctrica consumida en Espa?a. b) El consumo industrial de la electricidad seguir¨¢ creciendo igual que hasta ahora, ya que el precio de esta energ¨ªa sigue siendo mucho m¨¢s barata que los restantes y el precio actual no est¨¢ midiendo ni su escasez, ni su verdadero coste.

Creemos que el precio del fuel se debe elevar y su mayor coste pasarlo ¨ªntegramente a las tarifas el¨¦ctricas industriales. Inmediata mente despu¨¦s se deber¨ªan dise?ar unas tarifas que recojan debida mente los costes de la energ¨ªa y les trasladen convenientemente a los precios.

Actuar en otra forma no es solamente un parche, es una fuga de energ¨ªa.

Ya se han apuntado las razones que por s¨ª solas justifican no solamente la televisi¨®n del rigido sistema seguido en la opci¨®n nuclear casi total, y que tal como est¨¢ planteado en el PEN, puede llevar a una arriesgada asignaci¨®n de recursos. Por otra parte, dado el alto poder de decisi¨®n del Estado en esta materia y los fuertes intereses privados en el sector, los conflictos entre los objetivos privados y p¨²blicos si no se consigue una rentabilidad en las inversiones ser¨¢n cada vez m¨¢s frecuentes y de dif¨ªcil soluci¨®n. Por ¨²ltimo; la importancia y el, apoyo al sector energ¨¦tico requieren una informaci¨®n estad¨ªstica mucho m¨¢s amplia y frecuente de la que hasta ahora disponemos. Los datos que se publican en la actualidad son insuficientes y la mayor¨ªa en base anual, lo que impide seguir la coyuntura de un sector vital para la econom¨ªa espa?ola. Por otro lado como ya hemos dicho anteriormente el secreto domina en muchas internaciones. desde precios de adquisici¨®n de crudos, precios entre Monopolio y refiner¨ªas. hasta el mismo Plan Nacional de Combustibles y las Actas de Concierto que son actuaciones administrativas, no se publican. La administraci¨®n deber¨ªa considerar que la difusi¨®n de datos estad¨ªsticos sobre energ¨ªa clarifican su actuaci¨®n y, en ¨²ltimo t¨¦rmino, contribuyen a dar una mayor racionalidad al sector.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top