El Gobierno acelera su reforma pol¨ªtica
El Gobierno acord¨® ayer -como anticip¨® EL PAIS en primera p¨¢gina- remitir a las Cortes el proyecto de ley de reforma pol¨ªtica, junto con el informe elaborado por el Consejo Nacional del Movimiento en el que se contiene una serie de sugerencias sobre el mismo. El Consejo de Ministros acord¨® que el proyecto de ley se tramite por el procedimiento de urgencia. El otro acuerdo destacado en la ampliaci¨®n de la referencia del Consejo de Ministros es el env¨ªo a las Cortes del proyecto de presupuestos generales del Estado para, 1977, por un importe de 7.000 millones de pesetas, que representa un aumento del 19,4 por 100 sobre el de 1976.
Seg¨²n el texto de la ampliaci¨®n d¨¦ la referencia, facilitado por los servicios informativos del Ministerio de Informaci¨®n y Turismo, el Gobierno examin¨® ayer el informe elaborado conforme al apartado b) del art¨ªculo 23 de la Ley Org¨¢nica del Estado por el Consejo Nacional del Movimiento en relaci¨®n con el proyecto de ley de reforma pol¨ªtica.A la vista de este informe, que no es vinculante para el Gobierno, ¨¦ste no se ha sentido vinculado por las sugerencias formuladas por el Consejo Nacional y ha remitido a las Cortes el mismo texto acordado en su reuni¨®n del 10 de septiembre pasado, sin incluir -como adelant¨¢bamos ayer- ninguna de las sugerencias de modificaci¨®n aprobadas por los consejeros nacionales.
El Gobierno acord¨® seguir el tr¨¢mite establecido en la legislaci¨®n vigente y remitir su inicial proyecto de ley a las Cortes, junto con el informe del Consejo Nacional, a los efectos establecidos en el art¨ªculo 63 del Reglamento de la C¨¢mara legislativa, para su conocimiento por los procuradores. Asimismo, el Consejo de Ministros acord¨® solicitar la tramitaci¨®n del proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, ?si bien entiende que a la vista de la experiencia obtenida en sus aplicaciones anteriores, dicho tr¨¢mite puede ser perfeccionado?.
La consecuencia m¨¢s directa que podr¨ªa derivarse de esta decisi¨®n podr¨ªa ser que el pleno de la Comisi¨®n de Leyes Fundamentales y Presidencia del Gobierno no dictaminara el proyecto de ley, limit¨¢ndose, una ponencia designada de entre sus miembros, a elaborar un informe que despu¨¦s ser¨ªa sometido al pleno. En todo caso, el procedimiento de urgencia se perfeccionar¨ªa ahora, para evitar algunos de los defectos que se comprobaron en las sesiones plenarias dedicadas a la aprobaci¨®n de los proyectos de ley de reuni¨®n y manifestaci¨®n, de partidos pol¨ªticos y de reforma del C¨®digo Penal. A estos efectos, se?ala la ampliaci¨®n. de la referencia que ?el presidente del Gobierno se pondr¨¢ en contacto con el presidente de las Cortes?. Ya el pasado jueves, Adolfo Su¨¢rez mantuvo una entrevista -oficialmente de cortes¨ªa- con Torcuato Fern¨¢ndez-Miranda, y unos d¨ªas antes con el presidente de la Comisi¨®n de Leyes Fundamentales y Presidencia del Gobierno, Gregorio L¨®pez Bravo. Presupuestos para 1977
En el ¨²ltimo d¨ªa del plazo legal para su env¨ªo a las Cortes, el Gobierno aprob¨® el proyecto de presupuestos generales del Estado para 1977. El dictamen sobre este proyecto de ley corresponde a la Comisi¨®n de Presupuestos de la C¨¢mara legislativa, antes de su aprobaci¨®n por el pleno de las Cortes.
Incluido el Fondo de Acci¨®n Coyuntural, los gastos previstos en el citado presupuesto para el pr¨®ximo ano ascender¨¢n a 967.000 millones de pesetas, que representa un aumento del 19,4 por 100 sobre la cifra de gastos para 106, que importaron 810.000 millones de pesetas, incluyendo tambi¨¦n el aludido fondo.
Seg¨²n la informaci¨®n oficial facilitada, la composici¨®n interna del aumento es la siguiente: un incremento del 17 por 100 en los gastos consuntivos y un incremento del 25 por 100 en los gastos destinados a inversiones p¨²blicas. El aumento en los gastos consuntivos responde en una parte importante -contin¨²a la nota oficial- a la actualizaci¨®n de las retribuciones de los funcionarios, e implica, adem¨¢s, ?una profunda revisi¨®n de los restantes gastos consuntivos, con un criterio de restricci¨®n y austeridad?.
El aumento de los gastos de inversi¨®n responde -seg¨²n el Gobierno- al prop¨®sito de mantener ¨¦ste en niveles compatibles con la acci¨®n contra el paro, a cuyo objetivo servir¨¢n prioritariamente las inversiones p¨²blicas.
La ampliaci¨®n de la referencia oficial sobre este tema concluye se?alando que el presupuesto para 1977 a diferencia del correspondiente a 1976, que representaba un d¨¦ficit inicial de 25.000 millones, nace aquilibrado, de acuerdo con los objetivos del Gobierno de con tener el d¨¦ficit del sector p¨²blico. Junto a la rectificaci¨®n en el crecimiento de los gastos del Estado hay que computar el incremento de sus ingresos, al margen de la operaci¨®n de cr¨¦dito exterior, por importe de 1.000 millones de d¨®lares, recientemente concertada.No hay nuevos partidos autorizados
Contra lo que varias agencias hab¨ªan informado en d¨ªas anteriores, el Gobierno no tom¨® ayer ning¨²n acuerdo sobre autorizaci¨®n de nuevas asociaciones pol¨ªticas en tr¨¢mite. En cambio, el ministro de la Gobernaci¨®n inform¨® sobre el orden p¨²blico, especialmente sobre los sucesos del 1 de octubre de 1975 -fecha en que fueron asesinados varios agentes del orden. en la misma ma?ana en que se celebr¨®, ,en la plaza de Oriente una manifestaci¨®n de adhesi¨®n a Franco y el 1 de octubre del a?o actual, fecha en que Coordinaci¨®n Democr¨¢tica convoc¨® tina ?jornada de lucha? en Madrid como protesta por la muerte, el 27 de septiembre, del joven Carlos Gonz¨¢lez, atribuida a elementos de extrema derecha.El ministerio de la gobernaci¨®n dio cuenta tambi¨¦n al Consejo sobre los criterios de actuaci¨®n conunicados a los gobernadores civiles sobre la interpretaci¨®n y cumplimiento de las normas de orden p¨²blico y las relativas a la protecci¨®n y ejercicio de los derechos p¨²blicos- reconocidos en las leyes, ? a fin de que se garantice en todo caso -a?ade la nota oficial- la observancia de la ley y el normal y pac¨ªfico desarrollo de la actividad ciudadana contra los ataques a la libertad de trabajo y dem¨¢s derechos b¨¢sicos de la persona?.
No tom¨® ninguna decisi¨®n el Consejo de Ministros sobre el r¨¦gimen especial de Guip¨²zcoa y Vizcaya, aunque s¨ª fue informado de los trabajos relacionados con la comisi¨®n correspondiente, as¨ª como sobre los relativos a la preparaci¨®n del refer¨¦ndum y sobre las conversaciones con la Diputaci¨®n Foral de Navarra en torno al proyecto de texto articulado de la ley de Bases de R¨¦gimen Local.
M¨¢s regad¨ªos y menos turistas
A tenor de la ampliaci¨®n de la referencia del Consejo de Ministros, pocos temas de inter¨¦s fueron tratados adem¨¢s por el Gobierno, en su reuni¨®n de ayer. En los ministerios econ¨®micos o defomento los asuntos fueron particularmente escasos.
Entre la informaci¨®n facilitada destacan dos acuerdos en Agricultura, por uno de los cuales se adapta la estructura org¨¢nica de la Direcci¨®n General de la Producci¨®n Agraria, y por el otro se fomenta la iniciativa particular para las transformaciones en regad¨ªo. A tal efecto, se'conceder¨¢n pr¨¦stamos que podr¨¢n llegar al 70 por.100 de la inversi¨®n a realizar, con un inter¨¦s del 4,5 por 100, aparte de subvenciones que se podr¨¢n conceder por hasta un 30 por 100 del pr¨¦stamo otorgado.
Tambi¨¦n se aprob¨® una moci¨®n del Fondo de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n de.Prec¨ªos y Productos Agrarios (FORPPA) sobre regulaci¨®n del mercado de c¨ªtricos.
En Obras P¨²blicas, el ministro inform¨® al Consejo sobre la estad¨ªstica hidr¨¢ulica y especialmente destac¨® la incidencia producida en las reservas de las ¨²ltimas lluvias.
Por ¨²ltimo, seg¨²n las estad¨ªsticas sobre turismo que present¨® al Consejo el titular del departamento, en septiembre de este a?o se experiment¨® una disminuci¨®n de visitantes respecto al mismo mes del a?o anterior de un 6,5 por 100. La disminuci¨®n durante el per¨ªodo enero-septiembre fue del 4,3 por 100.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.