Se fabricar¨¢n instrumentos de alta calidad en el espacio
Nuevos materiales ?ligeros como el corcho y fuertes como el acero? podr¨ªan ser fabricados en los sat¨¦lites artificiales. Existen ciertos tipos de instrumentos de gran sensibilidad y calidad que son de muy dif¨ªcil fabricaci¨®n en la superficie terrestre. El peso de las herramientas, las peque?as corrientes de aire que siempre se dan, son algunos de los factores que imponen un techo a la tecnolog¨ªa humana en superficie. La Uni¨®n Sovi¨¦tica acaba de poner en ¨®rbita dos astronautas, el comandante Vyacheslav Zudov y el ingeniero de vuelo Valery Roslidestvensky, a bordo de la nave Soyuz 23 con el objetivo de hacer experiencias tecnol¨®gicas que permitan aprovechar las excepcionales condiciones de trabajo espaciales para realizar trabajos casi imposibles de practicar en la superficie terrestre.
?Para qu¨¦ sirven tantos vuelos espaciales? se preguntan muchos ciudadanos del este y del oeste, irritados por los costosos gastos de estas experiencias. El ingeniero Roshdestvensky ha intentado responder a esas cr¨ªticas asegurando que la exploraci¨®n espacial est¨¢ siendo muy rentable para la econom¨ªa de los humanos. Los pueblos y los gobiernos, m¨¢s preocupados cada d¨ªa por las dificultades econ¨®micas de la existencia tejas abajo que por los problemas espaciales, pueden sacar buen provecho de la aventura espacial.Seg¨²n el ingeniero sovi¨¦tico, las inversiones en los trabajos extraterrestres se recuperar¨¢n ?cientos de veces?. Cada rublo invertido en la exploraci¨®n espacial ha resultado ya rentable diez veces para la econom¨ªa nacional en una u otra forma, seg¨²n su opini¨®n. Roshdestvensky es hijo de marino siendo marinera su formaci¨®n hasta el punto de haber trabajado como hombre-rana. El dice que su actividad s¨®lo ha cambiado un poco ya que el oc¨¦ano terrestre guarda tantos secretos como el oc¨¦ano sin l¨ªmites del espacio.
Mientras unos vuelos tienen objetivos biol¨®gicos, otros los tienen de investigaci¨®n en las m¨¢s apartadas ¨¢reas aparentemente de la tecnolog¨ªa espacial. Los cosmonautas que acaban de iniciar su experiencia han recordado que cada vuelo tripulado sirve para comprobar los mejoramientos en la direcci¨®n y sistemas de las naves espaciales y la resistencia biol¨®gica del hombre a las condiciones del espacio.
La nave Soyuz-21 viaja ahora situada ya en ¨®rbita, hacia su posible acoplamiento con una nave m¨¢s grande, Salyut-5, en ¨®rbita desde hace varios peses y que ha sido visitada por astronautas sovi¨¦ticos en pasadas ocasiones.
La nave Soyuz-21 viaja ahora, espaciales de ¨®rbita m¨¢s estable y duradera donde se realizan experiencias de las m¨¢s diversas caracter¨ªsticas. Como resultar¨ªa muy costoso lanzar constantemente naves como esas, la tecnolog¨ªa sovi¨¦tica ha logrado desarrollar un sistema orbital estable y duradero para salyut y por otra parte un tipo de nave m¨¢s peque?a y manejable, soyuz, que cumple la funci¨®n de veh¨ªculo portador, y de la cual con esta ¨²ltima han sido ya puestos en ¨®rbita 23 unidades. El soyuz es lanzado con hombres a bordo, que generalmente van a realizar trabajos en los salyut.
Los objetivos de la operaci¨®n iniciada el jueves son, seg¨²n las declaraciones de los astronautas, proseguir las experiencias de tipo tecnol¨®gico que permitan aprovechar las privilegiadas condiciones del espacio para obtener materiales imposibles de producir bajo las condiciones terrestres. Se trata de rodamientos perfectamente esf¨¦ricos, instrumentos de alta precisi¨®n, monocristales esenciales para las actuales t¨¦cnicas electr¨®nicas, instrumentos empleados en la tecnolog¨ªa de los rayo lasser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.