La Bolsa evolucion¨® paralela al coste de vida
La evoluci¨®n c¨ªclica de la Bolsa espa?ola ha seguido de cerca al ¨ªndice del coste de la vida, seg¨²n puede observarse en el gr¨¢fico que elabora la Bolsa de Madrid y al que le hemos proyectado las cifras del presente a?o.Hay que tener en cuenta que la escala logar¨ªtmica hace perder a simple vista la perspectiva de la pendiente de la curva, sobre todo a partir del a?o 1965, en que se inicia una etapa de fuerte despegue en las cotizaciones. De una base 100 en 1941 se pasa a 650 veinticinco a?os m¨¢s tarde. En 1970 se llega a la cota 1.400, y a los 2.400, en 1974. En estos momentos, despu¨¦s de la baja profunda de estos dos ¨²ltimos a?os, estamos en torno a la cota 1.400.
Cabe destacar la fase depresiva burs¨¢til de los a?os 1948 a 1956 y la fuertemente expansiva del 68 al 75, en que el ¨ªndice se situ¨® muy por encima del coste de la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.