Espa?a plantea un nuevo entendimiento con Guinea Ecuatorial
El Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores parece estar realizando esfuerzos considerables para mantener las relaciones con Guinea en una v¨ªa de fruct¨ªfera cooperaci¨®n y amistad, despu¨¦s de que se ha levantado la clasificaci¨®n de materia reservada para la informaci¨®n sobre el pa¨ªs hispano-parlante de Africa. Espa?a se propone ?reestructurar? la cooperaci¨®n e incrementar la ayuda a Guinea.La justificaci¨®n de la materia reservada de Guinea durante los ¨²ltimos cinco a?os fue presentada por un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores como una medida ?para proteger la presencia de los espa?oles en Guinea?. No obstante, este portavoz no pudo aclarar en qu¨¦ t¨¦rminos hab¨ªa estado en peligro la seguridad de los espa?oles, excepto algunos casos de multas, detenciones y palizas. En todo el proceso de descolonizaci¨®n y primeros pasos del nuevo pa¨ªs independiente s¨®lo se produjo un muerto espa?ol, y ¨¦ste por un motivo accidental. Como se?al¨® el portavoz, la descolonizaci¨®n del Sahara ha sido ?casi la ¨²nica independencia blanca (sin que los colonos blancos viesen su sangre derramada, n. del a.) del Africa?.
El portavoz fue enf¨¢tico en se?alar que no hab¨ªa habido ning¨²n otro motivo detr¨¢s de la decisi¨®n de poner la informaci¨®n sobre Guinea en el congelador. El portavoz neg¨® reiteradamente las insinuaciones de que la materia reservada hubiese servido de cortina de humo para la ocultaci¨®n de negocios oscuros por parte de miembros de gobiernos anteriores o de personas particulares.
Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Emilio Casinello, visit¨® Fernando Poo (hoy isla Mac¨ªas), en febrero de este a?o, para consultar con los espa?oles las consecuencias del levantamiento de la materia reservada, seg¨²n explic¨® el portavoz. Casinello present¨® un informe favorable al levantamiento de la reserva informativa, que no pudo ser aprobado por el Consejo de Ministros antes del 14 de agosto, fecha de su renovaci¨®n por otros seis meses. Actualmente, el Gobierno espa?ol considera superado el problema de la seguridad de los espa?oles, seg¨²n se deduce de las declaraciones del portavoz.
El esfuerzo espa?ol se endereza a una m¨¢s estrecha cooperaci¨®n con Guinea Ecuatorial. Espa?a llevar¨¢ a cabo obras de refuerzo de la pista del aeropuerto y de tra¨ªda de aguas de Bata, por valor de 350 millones de pesetas. Despu¨¦s de la independencia, Espa?a ha contribuido al desarrollo de Guinea Ecuatorial con un monto de unos 1.400 millones de pesetas, seg¨²n fuentes oficiales. Once convenios regulan todas las relaciones de Espa?a con Guinea Ecuatorial. Solo uno ha caducado sin renovaci¨®n, el de comunicaciones telef¨®nicas; Madrid est¨¢ incomunicada telef¨®nicamente con Guinea Ecuatorial desde hace d¨ªas debido, al parecer, a fallos en el suministro el¨¦ctrico en Guinea.
El nuevo clima entre los dos pa¨ªses se refleja en el hecho de que el presidente Mac¨ªas ha pedido que ocho profesores hispanoamericanos, cuyo contrato caduca, sean sustituidos por profesores espa?oles. Existen otros 33 profesores espa?oles en el pa¨ªs africano. En total, hay trescientos espa?oles en Guinea Ecuatorial, de los que doscientos son cooperantes y unos cien gente afincada de antiguo, con sus familias.
El Gobierno espa?ol parece estar dando muestras de querer superar el bache que ha ajenado a dos pa¨ªses llamados a hermanarse, y que comenz¨® a ra¨ªz del intento de golpe de Estado de Atanasio Ndongo, ministro de Asuntos Exteriores de Mac¨ªas, en 1969. El presidente guineano siempre sospech¨® que en el intento hab¨ªan participado miembros del Gobierno espa?ol. El portavoz del Ministerio de Exteriores espa?ol insisti¨® en que el comportamiento de Espa?a en el proceso de descolonizaci¨®n fue absolutamente ?limpio?, sin conocimiento alguno de los planes del golpe.
En cuanto al status de los guineanos exiliados o emigrados en Espa?a que escogieron la nacionalidad espa?ola, se cree que se podr¨¢n regularizar muchas situaciones, prepar¨¢ndose un decreto sobre la nacionalidad espa?ola de esas personas, as¨ª como un proyecto de ley en que se equipara a los guineanos con los hispanoamericanos, a efectos laborales. En cuanto a las actividades de grupos guineanos de oposici¨®n a Mac¨ªas en suelo espa?ol, el Gobierno, seg¨²n el portavoz de Asuntos Exteriores, no puede intervenir sino dentro de los l¨ªmites de un Estado de Derecho, guiado por el principio de no injerencia en los asuntos de otro pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Guinea Ecuatorial
- Espa?oles extranjero
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Relaciones econ¨®micas
- Extranjeros
- Pol¨ªtica exterior
- Inmigrantes
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Inmigraci¨®n
- Ministerios
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad