Reacci¨®n obrera ante una supuesta malversaci¨®n de la caja de resistencia
El conflicto de la construcci¨®n alcanz¨® ayer -cuando se cumpl¨ªan veintitr¨¦s d¨ªas de huelga- un cariz delicado a causa de una informaci¨®n aparecida en el peri¨®dico La Gaceta del Norte, de Bilbao, en la que dicho diario se hace eco de las declaraciones de un presunto trabajador de la construcci¨®n que afirma que el dinero recogido hasta la fecha, por las cajas de resistencia no se reparte entre los parados por ir a parar a manos de los dirigentes del conflicto.
?Eso es totalmente falso -declaraba por la ma?ana Pedro Solabarr¨ªa, de la comisi¨®n gestora de los trabajadores, a nuestro peri¨®dico- El dinero recogido se est¨¢ repartiendo religiosamente. En las cajas de resistencia de las zonas de Basauri. Bilbao, Durango y m¨¢rgenes derecha e izquierda del Nervi¨®n, se lleva a cabo minuciosamente cada d¨ªa el recuento del dinero obtenido. La labor la realizan equipos de ocho personas integradas por inspectores, cajeros y contables que llevan las cuentas al c¨¦ntimo. Estas son p¨²blicas. Los nombres de los beneficiados con el dinero de estas cajas, por su puesto, no los hacemos p¨²blicos pero existe a disposici¨®n de los desconfiados una ficha con la precisa relaci¨®n de las personas a las que se les ha dado dinero.?
Reacci¨®n inmediata
La reacci¨®n de los trabajadores de la construcci¨®n ante la informaci¨®n del ya citado peri¨®dico, fue inmediata. En la asamblea de zona de la margen izquierda se quemaron ayer por la ma?ana ejemplares de la Gaceta del Norte mientras, como suced¨ªa en las restantes asambleas de zona, se hac¨ªan p¨²blicas las cifras de dinero recogido a lo largo de toda la huelga. Seg¨²n estos datos se ha repartido hasta la fecha alrededor de un mill¨®n de pesetas entre 345 familias afectadas: 140 en Bilbao, cincuenta en la margen derecha, 133 en la izquierda, veinte en Basauri y el resto en Durango, Bermeo y otras localidades de la provincia. En caja quedan en estos momentos -seg¨²n se afirm¨® en las asambleas de ayer- dos millones de pesetas, incluidas las 600.000 pero no en fondo provincial de f¨¢brica.?El dinero -afirma Pedro Solabarr¨ªa- procede de festivales universitarios, recaudaciones en campos de f¨²tbol, mesas petitorias -oficialmente permitidas-, asociaciones de familias, colectas en los tajos de las f¨¢bricas... Ni las organizaciones sindicales ni los partidos nos han dado una peseta. Las gentes que piden dinero por la calle van provistas de carnets numerados que son controlados por un servicio de inspectores para que no haya aprovechados. Tenemos en estos momentos alrededor de quinientos trabajadores con este tipo de carnet.?
Durante la ma?ana de ayer se producir¨ªa en Erandio una manifestaci¨®n de mujeres y familiares de los parados que, con pancartas tales como ?Los trabajadores piden negociar, los patronos no?, recorrieron durante m¨¢s de una hora las principales calles de la localidad.
A la una y media del mediod¨ªa, alrededor de un millar de trabajadores de la construcci¨®n se congregaban ante el edificio de La Gaceta del Norte para hacer patente su protesta por la informaci¨®n aparecida en sus p¨¢ginas sobre las cajas de resistencia. Un miembro de la comisi¨®n gestora subi¨® a la redacci¨®n del peri¨®dico para hacer entrega de un escrito de protesta -con ruego de publicaci¨®n- en el que se refleja la opini¨®n de los trabajadores y el estado de cuentas de las cajas de resistencia.
Para las cuatro de la tarde hab¨ªa prevista una reuni¨®n oficiosa entre empresarios y trabajadores que no lleg¨® a celebrarse. Al parecer, a ¨²ltima hora ha surgido la negativa de las grandes empresas -reunidas en el grupo SEOPAN- a todo tipo de negociaci¨®n.
A las siete de la tarde de ayer, 150 trabajadores de la construcci¨®n se reclu¨ªan en la iglesia de San Ant¨®n de Bilbao para iniciar un encierro indefinido. Diez de ellos realizan huelga de hambre. En el campanario de la misma iglesia apareci¨® una gran pancarta con la frase ?Pueblo de Vizcaya: solidaridad con los trabajadores de la construcci¨®n?.
Casi a la misma hora en Santurce se celebraba una asamblea general provincial tras la que se inici¨® una manifestaci¨®n de varios miles de personas que portaban alrededor de treinta pancartas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.