La reforma sindical, tema del Consejo de Ministros extraordinario
El Gobierno se re¨²ne hoy, en sesi¨®n extraordinaria, para tratar asuntos relativos a la reforma sindical, en primer t¨¦rmino, y para analizar los ¨²ltimos informes sobre el proyecto de ley de reforma pol¨ªtica. En el plano concreto de la reforma sindical, el Consejo de Ministros conocer¨¢, probablemente, un proyecto de real decreto por el que se determina el r¨¦gimen jur¨ªdico de las reuniones reguladas por la legislaci¨®n sindical, seg¨²n ha podido saber EL PAIS en medios bien informados.Las normas sobre reuniones sindicales del citado decreto contemplan de modo expreso dos variantes espec¨ªficas: las reuniones de las entidades sindicales en su sede social y las asambleas de trabajadores o sus ¨®rganos representativos realizadas en los locales de su respectiva empresa. Las restantes reuniones en las que intervengan trabajadores o empresarios, aunque se refieran a temas relacionados con lo sindical y participen en ellas representantes sindicales, se regir¨¢n plenamente por la legislaci¨®n com¨²n.
Junto con este proyecto de decreto-ley, nuevo en el paquete de la reforma sindical, en la reuni¨®n de hoy se cree que ser¨¢n abordados los dem¨¢s proyectos de ley, ya conocidos y aprobados por el Gobierno, aunque no remitidos a las Cortes.
Estos dos proyectos de ley. son los relativos al derecho de asociaci¨®n sindical, uno de ellos, y a la creaci¨®n del Consejo Econ¨®mico Social, el otro. Este ¨²ltimo, al parecer, ha sufrido serias transformaciones en el original que, en un principio, aprobara el Gobierno. Estas modificaciones obedecer¨ªan, seg¨²n ha podido saber EL PAIS en medios especializados de la Administraci¨®n p¨²blica, a las ?grandes deficiencias desde un punto de vista jur¨ªdico? que presentaba el proyecto original.
Una de estas deficiencias, seg¨²n
seg¨²n ha podido saber EL PAIS en medios especializados de la Administraci¨®n p¨²blica, a las ?grandes deficiencias desde un punto de vista jur¨ªdico? que presentaba el proyecto original.Una de estas deficiencias, seg¨²n los citados medios, habr¨ªa supuesto una modificaci¨®n de la ley Org¨¢nica (constitucional), puesto que en el mismo se dec¨ªa que el presidente del Consejo ser¨ªa designado de igual modo que el de las Cortes, Consejo de Econom¨ªa y otros altos organismos de la Administraci¨®n p¨²blica.
Otra de las deficiencias se?aladas a EL PAIS hace referencia al hecho de que el Consejo se configuraba no s¨®lo como ¨®rgano consultivo, sino que tambi¨¦n contar¨ªa con unos servicios relacionados con la actividad que en la actualidad es competencia del Ministerio de Trabajo, lo que habr¨ªa supuesto, en opini¨®n de los citados medios, una colisi¨®n de intereses dentro de la propia Administraci¨®n del Estado.
Probablemente con motivo de la reuni¨®n ministerial de hoy, el Rey recibi¨® ayer al presidente del Gobierno y al vicepresidente primero del mismo. El presidente, por su parte, despach¨® durante la jornada de ayer con varios miembros de su Gabinete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.