Amenaza la crisis mundial del gas natural
A los tres a?os del embargo petrol¨ªfero, surge la amenaza de una nueva crisis energ¨¦tica: la del gas. Dos grandes pa¨ªses productores de gas natural, Ir¨¢n y Argelia, miembros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Productores y Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) han cerrado el grifo, seg¨²n informaba Le No¨¢veau Journal en su edici¨®n del viernes.
Los contratos de aprovisionamiento firmados ser¨¢n cumplidos, pero no habr¨¢ m¨¢s. Al menos, por ahora. Es cierto que el aprovisionamiento de gas natural a Europa est¨¢ asegurado hasta 1985, pero son los precios los que, entretanto, amenazan con una gran subida.En efecto, los precios internacionales del gas natural, en equivalencia calor¨ªfica, son un 40% inferiores a los del petr¨®leo, pero el gas natural es seis veces menos rentable que el oro negro. El coste del transporte es, adem¨¢s, diez veces m¨¢s elevado que el del petr¨®leo, debido a las condiciones espec¨ªficas de canalizaci¨®n, as¨ª como al coste, en aumento constante, de las unidades de licuefaci¨®n.
Despu¨¦s de reflexionar sobre estos inconvenientes del gas natural, ciertos pa¨ªses productores se preguntan el por qu¨¦ no esperar a tiempos mejores, si por el momento se vive confortablemente con el petr¨®leo. Argelia ha decidido poner fin a las disponibilidades del gas para la exportaci¨®n. No es m¨¢s que una pausa, dicen en Argel, despu¨¦s de la saturaci¨®n del yacimiento de Hassi R'Mel, indispensable para hacer el inventario de las nuevas riquezas, pero m¨¢s alejado de la costa que otros yacimientos. Un contrato de 40.000 millones de metros c¨²bicos por a?o con Europa (m¨¢s que el consumo franc¨¦s actual) ha sido ya aplazado para m¨¢s tarde.
No m¨¢s contratos
En Ir¨¢n, el asunto es todav¨ªa m¨¢s grave, El sha ha anunciado que su pa¨ªs no concluir¨¢ ning¨²n contrato nuevo de exportaci¨®n de gas natural en los pr¨®ximos diez a?os. Estas son las razones:-Todos el gas conocido en Ir¨¢n apenas representa la mitad de las necesidades del pa¨ªs, para mantener la presi¨®n de los yacimientos de petr¨®leo.
-El doctor Reza Fallah quiere reservar la producci¨®n de gas al consumo nacional y a los usos potenciales m¨¢s lucrativos.
A ra¨ªz de estas decisiones, numerosos intereses de Europa ser¨¢n perjudicados, en especial por las inversiones que compa?¨ªas, resultados de consorcios europeos, han realizado en Ir¨¢n para descubrir los yacimientos de gas y la puesta en explotaci¨®n de los mismos. Aunque Ir¨¢n ha propuesto una indemnizaci¨®n de treinta millones de d¨®lares al consorcio Ecogo, esta compa?¨ªa -que ha descubierto las reservas de Kangan- ha invertido ya 140 millones de d¨®lares.
Los pa¨ªses de la OPEP no podr¨ªan haber comenzado mejor los avisos de una crisis de gas. Sin embargo, ellos saben que la OPEP no se encuentra en la misma posici¨®n de fuerza que con el petr¨®leo.
En efecto, un tercio de las reservas de gas natural est¨¢ en la Uni¨®n Sovi¨¦tica y s¨®lo otro tercio en los pa¨ªses de la OPEP. Europa, pobre en petr¨®leo, posee el 8% de las reservas mundiales de gas natural.
En cualquier caso estas intenciones de Ia OPEP de librar su batalla en el frente del gas natural no son nuevas. El a?o pasado, en Libreville, manifestaron su voluntad de coordinar en el futuro los precios del gas, seg¨²n los mismos principios que dictaron la pol¨ªtica del petr¨®leo, teniendo en cuenta, evidentemente, las caracter¨ªsticas distintas del gas (poder calor¨ªfico m¨¢s elevado, ausencia de poluci¨®n, etc.).
La Uni¨®n Sovi¨¦tica, Nigeria y, con m¨¢s urgencia que nunca, el Mar del Norte pueden ser nuevas fuentes de suministro de gas para Europa.
El suministro a Espa?a
En virtud del contrato firmado entre Enag¨¢s (Empresa Nacional del Gas) y Sonatrach (Sociedad Nacional Argelina), Espa?a no se ver¨¢ afectada por la carencia de gas en los pr¨®ximos veinte a?os. Seg¨²n este contrato, Argelia suministrar¨¢ a Espa?a 4.500 millones de metros c¨²bicos al a?o de gas natural, ya que los compromisos firmados ser¨¢n cumplidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.