El Cuarto Cintur¨®n: la periferia, conectada con Madrid, sin pasar por ¨¦l
Si bien la situaci¨®n actual y futura de los tres primeros cinturones de ronda es algo que aparece como claro y sin excesivas complicaciones en cuanto a su dise?o final, aunque se puede encontrar, como en el caso del Segundo, con zonas en las que hacen falta consorcios entre varios organismos para llegar a una soluci¨®n final deseada, en el caso del Cuarto y Quinto cinturones, la cosa no est¨¢ tan clara. Su trazado, en l¨ªneas generales, se supone por d¨®nde va a ir, aunque no est¨¢ absolutamente definido.El Cuarto Cintur¨®n se sit¨²a en forma perif¨¦rica a la ciudad actual, incluso tangencial a los l¨ªmites del per¨ªmetro urbano, en algunas ocasiones, o secante, en otras. Su intenci¨®n primordial es conectar entre s¨ª y, posteriormente, con Madrid, a trav¨¦s de las autopistas de penetraci¨®n y los ejes de n¨²cleo, las grandes concentraciones urbanas que han ido creciendo en torno a la capital, fundamentalmente en los ¨²ltimos quince a?os.
De esta forma, los pueblos cercanos a Madrid que podr¨ªan verse beneficiados por la presencia de este Cuarto Cintur¨®n ser¨ªan, por ejemplo, y sin ¨¢nimo exhaustivo, los de Fuencarral, Barajas, San Fernando de Henares, Vic¨¢lvaro, Vallecas, Villaverde, Alcorc¨®n, Carabanchel, Aravaca, Pe?a Grande, etc¨¦tera, algunos de los cuales est¨¢n ya anexionados al municipio de Madrid, y es de esperar que otros lo sean en no excesivo plazo de tiempo.
En cierto modo, el Cuarto Cintur¨®n viene a sustituir, aunque con muy diferente car¨¢cter, a la vieja V¨ªa de Poblados, que un¨ªa, mediante carreteras comarcales, los n¨²cleos de poblaci¨®n, municipios anexionados o no, que rodean la ciudad a corta distancia.
Como en el caso del Tercer Cintur¨®n, el Cuarto tiene car¨¢cter previsto de autop¨ªsta urbana. Su utilidad inmediata se trata de asegurar mediante unos cuarenta enlaces que lo habr¨¢n de relacionar con la ciudad, a trav¨¦s de los repetidos ejes de n¨²cleo y autopistas radiales de penetraci¨®n.
Se puede comparar a un tejido de ara?a el resultado del dise?o de la red arterial pero es especialmente notable la profusi¨®n de v¨ªas de interconexi¨®n que llegar¨¢n a existir entre el Tercer y Cuarto cinturones, para permitir, a trav¨¦s de ellas, el acercamiento de cada conductor al punto de destino deseado, pasando lo m¨ªnimo posible por el centro de la ciudad.
La financiaci¨®n
El cargar con los gastos que puede originar la construcci¨®n de una autopista de estas caracter¨ªsticas, para uso exclusivo de Madrid y parte de su, provincia -volver al tema del centralismo- resultar¨ªa excesivamente oneroso para el Ministerio de Obras P¨²blicas, aparte de posiblemente impopular en otras provincias espa?olas. Por ello se pens¨¦ en una soluci¨®n que, por supuesto, est¨¢ todav¨ªa pendiente de que el hecho del Cuarto Cintur¨®n se concrete.
Esta soluci¨®n para la financiaci¨®n de este Cintur¨®n estar¨ªa en la profunda relaci¨®n que esta autopista habr¨ªa de tener, con las radiales de penetraci¨®n en la ciudad. Cada uno de los futuros adjudicatarios de la construcci¨®n, de estas autopistas de penetraci¨®n vendr¨ªa obligado a la construcci¨®n, dentro del presupuesto estimado para ello, a la fealizaci¨®n de una parte del Cuarto Cintur¨®n, aproximadamente la mitad del recorrido que medie, para ¨¦ste, entre una autopista radial y la m¨¢s pr¨®xima.
Estos tramos,que correr¨ªan a cuenta del adjudicatario de las autopistas radialesser¨ªan:
Para la A-2. -Entre la futura autopista de Barajas, y la de Vic¨¢lvaro, que conectar¨ªa con el Tercer Cintur¨®n, y entre la de Vic¨¢lvaro y la de O'Donnell. Este tramo, unido a las autopistas referidas, habr¨¢ de dar servicio a los barrios d¨¦ Canillejas, Gran San Blas y Moratalaz.
Para la A-3. -Desde la autopista de Vic¨¢lvaro hasta la de Vallecas. Esta posibilidad del Cuarto Cintur¨®n facilitar¨¢ los accesos a Vic¨¢lvaro, Vallecas, Puente de Vallecas y Moratalaz.
Para la A-4. -Desde el enlace de Vallecas hasta el de Los ?ngeles, junto a la carretera de Anda luc¨ªa, y la conexi¨®n con el Tercer Cintur¨®n, en el nudo Sur de ¨¦ste. Los barrios beneficiados, en este caso, ser¨¢n los de Vallecas, Puente de Vallecas, Palomeras, Entrev¨ªas, San Ferm¨ªn y Villa verde Bajo. Es precisamente la construcci¨®n de este tramo, del Cuarto Cintur¨®n, la que condiciona la posible entrada en servicio de Merca-Madrid, cuyos terrenos est¨¢n enclavados junto a la actual carretera de Vallecas a Villaverde, absolutamente insuficiente como para absorber la densidad de tr¨¢fico que el nuevo mercado central de Madrid ha de producir, a¨²n cuando est¨¦ a medio rendimiento.
Para la A-5. -Tramo entre los enlaces de Los Angeles y de Oporto, adem¨¢s de la conexi¨®n con el Tercer Cintur¨®n, entre el enlace de Oporto y el de Los H¨¦roes del Alc¨¢zar de Toledo, en el puente de Praga: La facilidad de acceso vendr¨¢, en esta ocasi¨®n, para los barrios de Orcasitas, Villaverde Alto, Carabanchel Alto y Carabanchel Bajo.
Para la A-6. -El tramo del Cuarto Cintur¨®n a acometer por los adjudicatarios de esta autopista ser¨¢, en este caso, el enlace entre la autopista de Oporto y la de Boadilla y entre Valladares y Puerta de Hierro. Las zonas de Madrid y sus alrededores que ser¨¢n servidas con este tramo ser¨¢n las de Carabanchel, Poblado C., Aluche, Campamento, Somosaguas, H¨²mera, Pozuelo de Alarc¨®n, Estaci¨®n de Pozuelo, Aravaca Sur y la mayor parte de la zona Norte de Madrid.
En realidad, una gran parte del Cuarto Cintur¨®n resulta Absolutamente inviable, salvo en aquellos casos en que se encuentra con situaciones urban¨ªsticas ya realizadas, sino se completa, en todo su recorrido, con las autopistas radiales de penetraci¨®n que habr¨ªan de transportar a los auomovilista hacia el centro de Madrid. Tal vez sea por eso por o que la planificaci¨®n definitiva ?el Cuarto Cintur¨®n est¨¢ todav¨ªa por hacer: no puede ser nada sin as autopistas radiales.
El Quinto Cintur¨®n
Si el Cuarto Cintur¨®n de Ronda de Madrid es algo que pertenece todav¨ªa un tanto a la inc¨®gnita del futuro, el caso del Quinto puede llegar a perderse en un mar de proyectos, casi ninguno definido. De este Cintur¨®n tan s¨®lo est¨¢ hecho lo que podr¨ªa ser el bosquejo general, una ligera idea de por d¨®nde ha de pasar su recorrido.
En, su totalidad, el Quinto Cintur¨®n de Ronda discurre por zonas r¨²stico-forestales en tomo a Madrid. Su misi¨®n puede ser, adem¨¢s de ofrecer una posibilidad primera de desv¨ªo a los automovilistas que lleguen a Madrid, la de conectar entre si y con la ciudad a las ciudades sat¨¦lites que han venido proliferando m¨¢s all¨¢ del cintur¨®n de pueblos que han crecido en exceso ¨²ltimamente.
Las localidades m¨¢s directamente afectadas por la construcci¨®n de este Cintur¨®n ser¨ªan, por ejemplo, Alcorc¨®n,Villaviciosa de Od¨®n o Pozuelo de Alarc¨®n. Su conexi¨®n principal con el Cuarto Cintur¨®n y, en consecuencia, con Madrid capital, estar¨ªa en las mismas autopistas radiales, a las que vendr¨ªa a servir, tambi¨¦n, en su uni¨®n de unas con otras.
A¨²n podr¨ªa hablarse de un Sexto Cintur¨®n de Ronda, pero sus previsiones s¨®lo est¨¢n reflejadas en el PEIT -Plan Especial de Infraestructura del Transporte-, elaborado por la Comisi¨®n de Plancamiento y Coordinaci¨®n del Area Metropolitana de Madrid -COPLACO-, a los solos efectos de reservar el terreno necesario para que las futuras implantaciones de v¨ªas de comunicaci¨®n terrestre puedan realizarse.
Pero hablar de Quinto y Sexto Cintur¨®n, insistimos, es perderse, pr¨¢cti camente, en la.noche de los tiempos. Por ejemplo, el Sexto Cintur¨®n tiene, para COPLACO, un horizonte de ejecuci¨®n cifrado en el a?o 2000. Mientras tanto Madrid tendr¨¢ que seguir soportando la situaci¨®n con los otros cinturones y lo que se vaya haciendo, poco a poco, de los ejes de n¨²cleo y las autopistas radiales de penetraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.