La visita del presidente venezolano
LA CORTA pero significativa presenc¨ªa en Espa?a de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, presidente de la Rep¨²blica de Venezuela, no constituye una simple escala t¨¦cnica o un cumplido protocolario. CAP, como le llaman sus seguidores y la prensa venezolana, viene a Espa?a tras haber recibido en Caracas a don Juan Carlos y haber seguido con pasi¨®n y esperanza el proceso pol¨ªtico reformador de nuestro pa¨ªs.El periplo europeo de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez culmina en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. En Italia y Gran Breta?a, primero, en la URSS, despu¨¦s, el presidente venezolano ha intentado explicar por qu¨¦ su pa¨ªs, el de m¨¢s alta renta per c¨¢pita del subcontinente, ha escogido en el terreno de las relaciones econ¨®micas internacionales el campo de los pa¨ªses del Tercer Mundo. Y por qu¨¦ tambi¨¦n es partidario de un nuevo orden econ¨®mico que termine con la explotaci¨®n de los pueblos abastecedores de materias primas y compradores de productos manufacturados.
Venezuela y Espa?a mantienen desde hace tiempo excelentes relaciones en el terreno comercial. El petr¨®leo venezolano ha sido una de las fuentes de nuestro abastecimiento energ¨¦tico. Por nuestra parte. vendemos en Venezuela veh¨ªculos de motor, m¨¢quinas-herramienta, barcos, vinos... Dicen algunos que el nivel de nuestra producci¨®n industrial se adapta perfectamente a las necesidades tecnol¨®gicas de aquel pa¨ªs y que en el futuro, tras el ?deshielo? pol¨ªtico espa?ol, las, perspectivas son halag¨¹e?as.
Pero no son s¨®lo, ni principalmente, las relaciones econ¨®micas las m¨¢s interesantes. Venezuela, como todos los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina, mantiene con Espa?a -sin ret¨®ricas ni t¨®picos hispanistas- estrechos lazos de todo tipo. Al margen la historia y la cultura, al menos 200.000 electores venezolanos de hoy son espa?oles nacionalizados. Y, a trav¨¦s del exilio y la emigraci¨®n, los espa?oles han contribuido al enriquecimiento de ese gran pa¨ªs. Hoy, Venezuela es, junto con Colombia, la ¨²nica naci¨®n del continente sudamericano que permanece fiel a los valores de la democracia pluralista. Empe?ados en un proceso de desarrollo industrial sin precedentes. en la explotaci¨®n de sus riqu¨ªsimos recursos naturales, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez y el Partido de Acci¨®n Democr¨¢tica han lanzado al pa¨ªs por la senda del liderazgo latinoamericano.
El presidente P¨¦rez ha apoyado p¨²blica y repetidamente el proceso democratizador espa?ol y la construcci¨®n de unas nuevas relaciones de hispanidad que el Rey Juan Carlos propusiera en su reciente viaje a aquellos pa¨ªses. El viaje de CAP a Madrid representa, pues, el principio de una etapa diferente y nueva de las relaciones de la Espa?a democr¨¢tica con los reg¨ªmenes democr¨¢ticos de Am¨¦rica latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.