Segovia: el abstecimiento de agua, solucionado hasta el a?o 2005
El Instituto Geol¨®gico y Minero ha descubierto en el t¨¦rmino de Madrona, a unos cinco kil¨®metros de Segovia, diversos pozos acu¨ªferos con suficiente capacidad de suministro de agua como para atender las necesidades de la poblaci¨®n de la zona por lo menos hasta el a?o 2005.Este descubrimiento, que figura en un informe oficial que el subsecretario de Industria. se?or Orbe Cano ha entregado a las autoridades de Segovia, y que refleja los resultados de los trabajos hidrogeol¨®gicos del Ministerio de Industria sobre el abastecimiento de agua de la zona. puede terminar con la pol¨¦mica planteada a ra¨ªz del proyecto del embalse de Valsa¨ªn y otros embalses de superficie que han provocado duras cr¨ªticas por parte de ge¨®logos y vecinos.
Los pozos descubiertos producen actualmente 160 litros por segundo, de agua potable, de excelente calidad, tanto qu¨ªmica como bacteriol¨®gica, agua que, por tanto, seg¨²n el informe oficial, no necesita filtraci¨®n. Los recursos de agua que podr¨ªan movilizarse exceder¨ªan de los doce millones de metros c¨²bicos al a?o.
El costo total de la puesta a punto para el consumo, que podr¨ªa iniciarse cuando se Instalaran los equipos de extracci¨®n y se dispusiera de la tuber¨ªa de transporte a la ciudad, ser¨ªa de 35 millones de pesetas, incluidos los costos de energ¨ªa el¨¦ctrica, instalaciones y conducciones, lo que resultar¨ªa m¨¢s barato que las otras soluciones de embalses de superficie propuestas.
Esta nueva posibilidad que da el descubrimiento de reservas de agua habr¨¢ de ser considerada por las autoridades locales, quienes, presumiblemente, preguntar¨¢n el parecer a los habitantes afectados por cualquiera de las medidas, para despu¨¦s decidir la soluci¨®n concreta al problema del abastecimiento de aguas de Segovia.
La pol¨¦mica se centraba hasta ahora en torno a dos opciones, una, la construcci¨®n de un pantano en el centro del pinar de Valsa¨ªn y otra, la soluci¨®n propuesta por un ingeniero de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Duero que ubicar¨ªa el pantano en el Pont¨®n, aguas abajo de la Granja de San lldefonso. En favor de la primera soluci¨®n se ha manifestado Acorma (Asociaci¨®n Espa?ola para la Ordenaci¨®n del Medio Ambiente). Por el contrario, en contra del anterior proyecto, y en defensa del segundo se han pronunciado diversos bi¨®logos, asociaciories entre las que se encuentra Adena (Asociaci¨®n para la Defensa de la Naturaleza) y vecinos, porque el embalse significar¨ªa, entre otras cosas, la destrucci¨®n del pinar de Valsa¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.