El alcalde quiere aumentar el caos del tr¨¢fico
El Ayuntamiento de Madrid se propone elevar el nivel de incomodidad de los conductores madrile?os, con una serie de normas de circulaci¨®n por la ciudad, que conduzcan a la disuasi¨®n para penetrar en ciertas zonas, precisamente las m¨¢s congestionadas por el tr¨¢fico. Este extremo fue dado a conocer, en la ma?ana de ayer, por el alcalde de Madrid, Juan de Arespacochaga, durante la habitual rueda de prensa que mantiene cada jueves con los informadores municipales. Esta medida de coartar la circulaci¨®n, sin llegar a prohibirla, en ciertas zonas, vendr¨ªa acompa?ada, seg¨²n el alcalde, con el ofrecimiento de un sistema sustitutivo de traslados, que puedan redundar en una mayor comodidad y servicio para el ciudadano que se decida por la utilizaci¨®n del sistema colectivo de transporte.
?La circulaci¨®n en Madrid ha llegado ya a un momento muy malo y concretamente a las doce del mediod¨ªa, por causa de una aver¨ªa en el sistema de sem¨¢foros, ha estado al borde del colapso?, afirm¨®, durante la rueda, el alcalde. Su referencia concreta se remit¨ªa a la gran aglomeraci¨®n de tr¨¢fico que se produjo en la zona de la avenida del General¨ªsimo desde primeras horas de la ma?ana de ayer, ocasionada por la falta de alimentaci¨®n el¨¦ctrica en los sem¨¢foros.Cuatro fueron las razones a las que se remiti¨® el se?or De Arespacochaga para justificar esta gran aglomeraci¨®n circulatoria, cercana al colapso total. Estas razones son las siguientes:
-Puente del Rey. Su actual situaci¨®n, a¨²n antes de haberse cortado al tr¨¢fico total -cosa que se producir¨¢, con toda seguridad, en la primera quincena del mes de enero. Ver EL PAIS de los d¨ªas 1 y 2 de diciembre-, conduce a que se causen ya perturbaciones del tr¨¢fico en la ciudad.
-Estrechamiento de los accesos a la M-30. Esto trae consigo el que vaya en disminuci¨®n el n¨²mero de veh¨ªculos que utilizan las avenidas de La Paz y el Manzanares para sus desplazamientos. Seg¨²n el alcalde, se ver¨ªa solucionado con la entrada en servicio del nuevo tramo, a partir de su cruce con la avenida de Am¨¦rica, lo que se ha de producir el pr¨®ximo d¨ªa 22 de este mes.
- Viaducto. Su cierre temporal al tr¨¢fico, hasta que se efect¨²en las obras consiguientes de arreglo o construcci¨®n de otro nuevo, comporta una aglomeraci¨®n de tr¨¢fico en la zona, la misma, en definitivas cuentas, que la del puente del Rey.
-Sem¨¢foros. ?Ha habido un momento en que los sem¨¢foros de Madrid fueron buenos?, dijo el alcalde. ?Pero ha habido poca atenci¨®n a su conservaci¨®n y ahora no es que necesiten la normal atenci¨®n anual, sino una aut¨¦ntica renovaci¨®n?, a?adi¨®. Con respecto a este punto, seg¨²n dijo tambi¨¦n el se?or De Arespacochaga, sobran algunos sem¨¢foros de los actualmente instalados en Madrid.,
Soluciones
?S¨®lo uno de cada cinco ciudadanos de Madrid utiliza su coche para los desplazamientos por la ciudad. Luego hay una parte del parque de veh¨ªculos que no es utilizada. Si damos toda clase de faellidades para que la circulaci¨®n por la ciudad sea lo m¨¢s c¨®moda posible, nos encontraremos con que esa parte de veh¨ªculos que ahora se quedan parados, van a salir a la calle. La ¨²nica soluci¨®n, pues, es poner trabas a la circulaci¨®n para lograr que el que deja el coche en casa, por lo menos, lo siga dejando.?Para el alcalde, estas medidas disuasorias para la penetraci¨®n en el centro de los veh¨ªculos privados vendr¨ªan acompa?adas de una potenciaci¨®n del transporte p¨²blico, en el que, de forma inmediata, se incluyen los autobuses y, a m¨¢s largo plazo, el Metro, aunque, para esto ¨²ltimo, el mismo se?or De Arespacochaga reconoci¨® que ?era necesario hace cinco a?os, imprescindible hace tres, y absolutamente dram¨¢tico ahora?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.