"La junta de fundadores de Despunte ha originado la crisis"
Contin¨²a la pol¨¦mica en torno a la crisis econ¨®mica de la revista de Torrej¨®n de Ardoz, Despunte. A nuestra informaci¨®n del 25 de noviembre, dando cuenta de las dificultades financieras de los movimientos pol¨ªticos por parte de posibles nuevos accionistas en torno a la revista, replic¨® Isidoro Matos, presidente de su consejo de administraci¨®n. Hoy, son los mismos trabajadores -de Despunte quienes, reunidos en asamblea, desean replicar a su presidente.
El comunicado denuncia la irresponsable gesti¨®n de la junta de fundadores, quien no tom¨® las medidas necesarias para evitar la acumulaci¨®n de la deuda a la imprenta. Lo que s¨ª se hizo fue cerrar la delegaci¨®n de la revista en Alcal¨¢ de Henares. Los redactores no se sienten responsables con la crisis econ¨®mica, y consideran que situar su origen en un descenso de la publicidad es falsear los verdaderos males de la publicaci¨®n, entre los que se?alan su - deficiente sistema de distribuci¨®n. Los redactores consideran -que las recientes declaraciones del presidente de la junta, Isidoro Matos, confirman los temores de que se pretende poner l¨ªmites muy precisos a su independencia informativa. El ¨¢rea de difusi¨®n de Despunte, Torrej¨®n, Alcal¨¢, Coslada, etc¨¦tera, constituye una zona muy conflictiva en todos los aspectos (municipal, pol¨ªtico, laboral, cultural), y todo lo que sea limitar el campo a un mero bolet¨ªn de noticias municipales o humanas significar¨ªa el fin de esta l¨ªnea independiente y comprometida. Los redactores confirman tambi¨¦n que, en efecto, no toda la junta de fundadores alberga este punto de vista.
Colaboradores
No se admite, por otra parte, que los trabajadores de Despunte sean simples ?entusiastas colaboradores?, y aparte que esa calificaci¨®n es casi ofensiva. Puntualizan que seis de ellos son estudiantes de periodismo, algunos de ellos colaboran en revistas y peri¨®dicos de alcance nacional, y seis redactores, al margen del personal administrativo, cobraban sueldos regulares, aunque sean muy bajos. Y es precisamente la labor entusiasta de estos trabajadores lo que ha permitido la aparici¨®n al p¨²blico de la revista por espacio de a?o y medio. Por parte de los redactores existi¨® incluso la propuesta a la direcci¨®n de que se realizara una suscripci¨®n popular de acciones, tanto para enjugar la deuda como para garantizar un control por parte del mismo pueblo. Seg¨²n el documento, la idea fue rechazada por la junta.
Se reconoce que hasta ahora no ha habido amenazas de despido y que los sueldos se han ido cobrando regularmente. En cambio, el director en funciones dimiti¨® el pasado 1 de diciembre, visto el silencio de la junta para con los redactores .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.