La ultra derecha, pretende un "no" suficiente para descamicar la reforma
La presi¨®n de la ultraderecha, para conseguir un no cualificado en el pr¨®ximo refer¨¦ndum, aparece como signo m¨¢s claro cuando faltan cuatro d¨ªas para celebrar la consulta. Se sabe que la consigna es conseguir el mayor n¨²mero de votos negativos para, a partir de ese dato tratar de descalificar la reforma gubernamental.
Ello explica el inter¨¦s de Fuerza Nueva en presentar 91 interventores en las mesas de Madrid que garantizar¨¢n la no inclusi¨®n de votos positivos si alg¨²n elemento oficial tratar¨¢ de favorecer la imagen del s¨ª.En c¨ªrculos pol¨ªticos pr¨®ximos al Gobierno se teme incluso que, inmediatamente despu¨¦s de la consulta el sector franquista que trata de hacer naufragar el proyecto de reforma se oponga abiertamente al resultado y trate de denunciar que una parte de la poblaci¨®n espa?ola se siente desligada de la Constituci¨®n y no acepta la traici¨®n a los principios inmutables de? Movimiento.
Esta preocupaci¨®n se justifica con algunos antecedentes que ya se han producido, como la inclusi¨®n de falsas firmas en un escrito integrista que trataba de demostrar la ilicitud del voto afirmativo para un cat¨®lico.
Detenciones e irregularidades
Siguen produci¨¦ndose detenciones -fundamentalmente entre militantes de la extrema izquierdapor participar en actos favorables a la abstenci¨®n. Dos miembros de la ORT han sido detenidos en Vitoria, otro en Zaragoza y otro en Murcia. Se da la circunstancia que este ¨²ltimo, Rogelio Mouza permanec¨ªa detenido ayer por tercer d¨ªa consecutivo, cuando la t¨®nica normal ha sido la retenci¨®n por pocas horas.
Las irregularidades se centran en la anormal recepci¨®n de los sobres que contienen las papeletas de voto. Se ha denunciado a EL PAIS, la posibilidad de que alguien estuviese tratando de boicotear el s¨ª, ya que, al menos en cinco ocasiones se ha a6ertido la inclusi¨®n de dos papeletas con el no y una con el voto en blanco, sin enviar la del s¨ª.
Por otra parte, han continuado las acciones en pro de la abstenci¨®n, con mesas m¨ªtines, recogidas de firmas, y distintas acciones en la calle -mesas- y en distintos centros.
Diversos grupos cat¨®licos -JEC, HOAC y comunidades cristianas de m¨¢s de quince parroquias de Madrid- han denunciado en un documento el montaje en torno al refer¨¦ndum.
Primeros votos del extranjero
Catorce espa?oles residentes en Bulgaria, y unos 14.000 en Sao Paulo han votado ya en el refer¨¦ndum nacional del 15 de diciembre. Estos primeros resultados han sido ofrecidos por fuentes bien informadas, despu¨¦s de contabilizar los votos llegados por valija diplom¨¢tica de los m¨¢s diversos lugares del mundo. En Francia han votado unos 10.500 espa?oles residentes, en B¨¦lgica, unos 2.500; 116, en Dinamarca; setenta de cien espa?oles registrados en Holanda, 34 espa?oles en Jap¨®n, de un total de unos cien; 175, en Noruega; 644, enLima; 7.500 en Venezuela; en Argent¨ªna, unos 4.200, y en Luxemburgo el 10 % aproximadamente de los espa?oles residentes.
Los espa?oles pueden ejercer su derecho al voto en los consulados, con la sola presentaci¨®n de su carnet de identidad o su pasaporte. El voto es enviado en sobre cerrado a la junta del censo donde pueda estar registrado el votante. S¨®lo la junta electoral puede autorizar la validez del voto, si le consta que el ciudadano espa?ol est¨¢ deb ? damente registrado como votante en su circunscripci¨®n.
Doscientas peticiones en el Pa¨ªs Vasco
Cerca de doscientas solicitudes para celebrar actos p¨²blicos en torno al refer¨¦ndum han sido presentadas en el Gobierno Civil de Vizcaya durante los ¨²ltimos d¨ªas y s¨®lo cuatro o cinco han recibido hasta el momento el visto bueno, sin que haya existido al respecto un criterio uniforme.
Mientras que militantes de la izquierda m¨¢s radical han podido explicar sus argumentos abstencionistas en Durango y Guernica, al rector de la Universidad de Bilbao, Ram¨®n Mart¨ªn Mateo, se le negaba el permiso para hablar sobre el tema, junto con otros profesionales en su propia facultad de Econ¨®micas.
A la misma hora en que deb¨ªa celebrarse esta mesa redonda, 1.200 personas se apretaban en la iglesia del Buen Pastor, en el barrio bilba¨ªno de Zurbar¨¢n, para escu~ char a representantes de toda la Oposici¨®n vasca con las ¨²nicas excepciones de PNV y Democracia Cristiana Vasca. Los representantes de la Coordinadora Abertzale Socialista defendieron una vez m¨¢s su propuesta de huelga general para el d¨ªa 15 en favor de la amnist¨ªa.
Desalojo y agresiones
Por ¨²ltimo y volviendo a centrar el tema en Madrid hay que se?alar que ayer fue desalojado el polideportivo de la Universidad Aut¨®noma donde se desarrollaba un acto en el que interven¨ªan varios l¨ªderes pol¨ªticos de la Oposici¨®n, sobre el refer¨¦ndum. El acto transcurr¨ªa hasta ese momento muy anodinamente. Seg¨²n la agencia Europa Press, la presencia del dirigente comunista se?or S¨¢nchez Montero fue la determinante de la actuaci¨®n policial. No se produjeron incidentes.
Tambi¨¦n ayer, sobre las ocho menos cuarto de la tarde, entre las calles N¨²?ez de Balboa y Vel¨¢zquez varios elementos incontrolados agredieron a uno de los componentes de un¨¢ mesa, previamente retirada por la polic¨ªa.
Eljueves, en la cafeter¨ªa California 47, tambi¨¦n de Madrid, colocaron, por la fuerza a varias personas pegatinas con la leyenda Vota no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FN
- Abstencionismo
- Gobernador Civil
- Pol¨ªtica nacional
- Independencia
- Refer¨¦ndum Reforma Pol¨ªtica
- Orden p¨²blico
- Ley Reforma Pol¨ªtica
- Resultados electorales
- Delegados Gobierno
- Protecci¨®n civil
- Campa?as electorales
- Seguridad ciudadana
- Legislaci¨®n espa?ola
- Refer¨¦ndum
- Inmigrantes
- Bizkaia
- Emigraci¨®n
- Subdelegaciones del Gobierno
- Votaciones
- Pa¨ªs Vasco
- Reformas pol¨ªticas
- Inmigraci¨®n
- Jornada electoral
- Partidos pol¨ªticos