Elecciones y petr¨®leo, objetivos de Giscard d'Estaing en el Este
En junio de este a?o, sindicatos, patronos y poderes p¨²blicos llegaron a un compromiso en Luxemburgo, en el marco de la conferencia tripartita de la CEE, para una ?moderaci¨®n? de la clase trabajadora en sus reivindicaciones. Todo ello para ayudar a la recuperaci¨®n del aparato econ¨®mico de la CEE.Ahora los sindicatos, agrupados en la CES (Confederaci¨®n Europea de Sindicatos) protestan ante empresarios y gobiernos por la falta de pol¨ªticas concretas que frenen el desempleo en el Mercado Com¨²n.
Los sindicatos europeos, que representan a m¨¢s de 37 millones de trabajadores, reprochan a empresarios y gobiernos de acomodarse a vivir con un ej¨¦rcito de m¨¢s de cinco millones de parados. Amenazan con romper el ?pacto social? negociado en junio en Luxemburgo.
La clase trabajadora no debe ser la ¨²nica en soportar las consecuencias de la crisis, dicen los sindicalistas.
Las quejas de los sindicatos fueron expuestas durante la reuni¨®n del comit¨¦ econ¨®mico y social de la CEE. Los empresarios se quejaron de la pol¨ªtica inflacionista que siguen la mayor¨ªa, de los pa¨ªses de la CEE, a partir de sus programas- de inversi¨®n p¨²blica. Los mismos medios consideran que no ser¨¢ posible restablecer el equilibrio entre la oferta y la demanda del empleo en la CEE hasta 1980.
Al t¨¦rmino del encuentro, en el que los sindicatos insistieron por el paro entre los j¨®venes (casi dos millones en la CEE), que no encuentran puestos de trabajo al t¨¦rmino de sus estudios, no hubo ninguna f¨®rmula concreta que permita esperar una reactivaci¨®n del mercado del trabajo.
Hay que recordar que el consensus de Luxemburgo, denominado pacto social fue desaprobado en su d¨ªa por los sindicatos franceses, italianos y los sindicatos socialistas belgas. No se excluye que, a iniciativa de los mismos, la clase trabajadora europea lance nuevas acciones en pro del pleno empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.