Testamento pol¨ªtico del presidente de la Comisi¨®n Europea
?A pesar de la crisis, la Comisi¨®n Europea ha contribuido a salvaguardar las realizaciones de la CEE?, declar¨® el franc¨¦s Fran?ois-Xavier Oriol¨ª, presidente de la Comisi¨®n Europea, en su ¨²ltima conferencia de prensa, antes de ser sustituido en su cargo, el 1 de enero por el brit¨¢nico Roy Jenkins.Ortol¨ª, que conservar¨¢ un puesto de vicepresidente entre los trece miembros de la nueva comisi¨®n, traz¨® un panorama sombr¨ªo de la realidad pol¨ªtico-econ¨®mica de los nueve.
La cohesi¨®n interna entre los pa¨ªses miembros de la CEE y el papel de Europa en la escena internacional, fueron los cap¨ªtulos preferidos de Ortol¨ª, en el curso de su ?testamento? pol¨ªtico como presidente de la Comisi¨®n Europea.
?Es evidente que la CEE a nueve es distinta de lo que era la CEE a seis. Antes de pensar en la ampliaci¨®n de la Comunidad, con la entrada de nuevos miembros, habr¨¢ que reflexionar sobre las perspectivas de una CEE ampliada?, dijo Ortol¨ª, en relaci¨®n con la posible candidatura de Portugal y Espa?a, en un futuro pr¨®ximo.
La Comisi¨®n confirma la idea expuesta por algunos gobiernos de pa¨ªses miembros, que prefieren consolidar la Europa de los nueve, antes de convertirla en la Europa de los doce, con la entrada previsible de Grecia, Espa?a y Portugal, en el ?club? comunitario.
El presidente saliente de la Comisi¨®n Europea record¨® las dificultades de la CEE en la actual crisis, ?la m¨¢s importante de los ¨²ltimos treinta a?os?. La asimilaci¨®n de los tres nuevos miembros, Gran Breta?a, Irlanda y Dinamarca, y la ?renegociaci¨®n? impuesta por el Gobierno laborista de Harold Wilson, del tratado de adhesi¨®n de Gran Breta?a a la CEE, no facilit¨® la empresa comunitaria.
La carencia de una pol¨ªtica energ¨¦tica entre los nueve es uno de los problemas m¨¢s graves de la CEE. Reforzar la pol¨ªtica energ¨¦tica interior -en una CEE que depende del exterior en petr¨®leo y materias primas- deber¨ªa ser objetivo primordial de la nueva Comisi¨®n Europea.
Sin embargo, que la CEE s¨®lo podr¨¢ hacer respetar sus puntos de vista en Washington si se muestra coherente en sus posturas. El di¨¢logo ?Norte-Sur? entre pa¨ªses industrializados y pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, en busca de un nuevo orden econ¨®mico internacional, deber¨ªa ser el campo de batalla para afirmar la personalidad europea. Desgraciadamente, hasta el momento, los nueve, muchas veces en orden disperso, han ido siempre a remolque de las teor¨ªas norteamericanas.
Fran?ois-Xavier Ortol¨ª repiti¨® sus conceptos de mayor atribuci¨®n de poderes pol¨ªticos a la Comisi¨®n Europea ?que deber¨ªa jugar el papel de Gobierno europeo?. Un llamamiento, al que los gobiernos nacionales har¨¢n o¨ªdos sordos. Ning¨²n pa¨ªs europeo est¨¢ dispuesto, hoy por hoy, a ceder parcelas importantes de su soberan¨ªa ?nacional? en pro de una verdadera uni¨®n europea, no s¨®lo econ¨®mica, sino tambi¨¦n pol¨ªtica y social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.