La Autom¨¢tica, en los procesos de producci¨®n
El objetivo de la Autom¨¢tica cons¨ªste en proporcionar a la humanidad sistemas f¨ªsicos que permitan eliminar aquellas funciones no deseables por el operador humano cuando ¨¦ste trabaja como parte integrante de un proceso mecanizado, ya sea mental o de producci¨®n, y dotar al hombre con nuevos medios que le permitan disminuir su riesgo personal o controlar procesos cada vez m¨¢s r¨¢pidos y complejos en ?tiempo real?.Esta nueva ciencia, de ¨ªndole esencialmente aplicada, se ha establecido en. los pa¨ªses m¨¢s desarrollados, ante la necesidad de fabricar con la cantidad, calidad y uniformidad exigida por el mercado, con una m¨¢xima productividad y con un m¨ªnimo de riesgo personal. Sin olvidar que otros benieficios conseguidos, y no menos importantes, son, por una parte, los ahorros de materias primas y de energ¨ªa, y, por otra, el aumento de la calidad de vida de la comunidad. Es decir, la Autom¨¢tica ha incidido de forma muy importante en aspectos socioecon¨®micos trascendentales para la humanidad y, sin duda, lo continuar¨¢ haciendo.
Uno de los pilares en los que se asienta la automatizaci¨®n de procesos es el de los circuitos integrados nodulares, que implementan funciones l¨®gicas b¨¢sicas, y los minis y microcomputadores con los que se pueden manejar, mediante programa, funciones de gran complejidad.
Los computadores digitales transistorizados se comercializaron en 1960, dando lugar al comienzo de una etapa de extraordinario desarrollo en la industria de semiconducto res. Durante esta etapa de colaboraci¨®n la industria de semiconductores comprendi¨® mejor la naturaleza de los productos m¨¢s apropiados y que cubr¨ªan mejor las necesidades de la industria de computadores, as¨ª como la utilizaci¨®n de los sistemas producidos por ¨¦sta en el dise?o de nuevos circuitos integrados. Consecuencia de esta interacci¨®n ha sido una rebaja dr¨¢stica en el coste de dise?o y fabricaci¨®n de ambas clases de productos, hasta tal punto que actualmente se consiguen utilizando t¨¦cni cas de integraci¨®n en gran escala (I2 L, C-MOS, MOS sobre zafiro, Schottky, etc¨¦tera), dispositivos integrados, con funciones muy complejas, a precios extraordinariamente bajos y que se espera desciendan, en la presente d¨¦cada, a raz¨®n de veinticinco veces cada cinco a?os.
Por otra parte, debemos tener muy en cuenta que, como consecuencia de los avances indi cados, actualmente los costos de implementaci¨®n de sistemas electr¨®nicos, dirigidos a la automatizaci¨®n de procesos, tienen una componente muy importante, que puede llegar a ser incluso del 80 %, de ?materia gris? aportada por el personal investigador y t¨¦cnico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.