No habr¨¢ amnist¨ªa en Navidad
El decreto que estaba preparando el Gobierno para conceder una amnist¨ªa generosa no ser¨¢ promulgado antes de Navidad, seg¨²n ha podido confirmar EL PA?S en medios jur¨ªdicos. La fecha m¨¢s pr¨®xima para la concesi¨®n de gracia, seg¨²n se baraja en los citados medios, ser¨ªa en febrero y marzo, y se tratar¨ªa m¨¢s de un ampl¨ªsimo indulto que de una amnist¨ªa propiamente dicha.
Algunas iniciativas en favor de la amnist¨ªa patrocinadas por sectores democristianos y liberales, se han visto s¨²bitamente cortadas, desde esferas gubernamentales, sin que se haya explicado a qu¨¦ responde este nuevo clima de prevenci¨®n.En todo caso la impresi¨®n de algunos c¨ªrculos madrile?os normalmente bien informados, era que la posible amnist¨ªa navide?a trataba de ser frenada por los sectores m¨¢s autoritarios con el pretexto de que la liberaci¨®n de los penados pod¨ªa dar lugar a actos de represalia y contribuir, por tanto, a dificultar la convivencia m¨¢s que a favorecerla. Otros sectores pr¨®ximos al Gobierno han percibido tambi¨¦n este descenso de la tendencia preamnist¨ªa patente en los ¨²ltimos d¨ªas.
La totalidad de los sectores de etiqueta democr¨¢tica, desde la derecha liberal a los tres partidos marxistas, coinciden en la necesidad de llegar a un acuerdo que garantice la vida y liberaci¨®n del se?or Oriol, manteniendo a salvo la dignidad del Estado.
Lo que s¨ª parece cierto es que antes de fin de a?o ser¨¢ derogado el decreto-ley Antiterrorismo. Seg¨²n nuestras noticias, se estar¨ªa elaborando en el Ministerio de Justicia el decreto-ley que deroga la normativa antiterrorismo. Este tema junto al de la amnist¨ªa ha sido caballo de batalla en medios jur¨ªdicos y de la abogac¨ªa que en numerosas ocasiones ha pedido su derogaci¨®n.
El proyecto de conceder una amnist¨ªa en este mes ha suscitado una fuerte pol¨¦mica en medios gubernamentales en especial entre algunos miembros del Gabinete como el vicepresidente se?or Osorio que pudiera haberse mostrado renuente a la conecesi¨®n de dicha gracia.
Observadores pol¨ªticos cualificados apuntan que el Gobierno pasada muy satisfactoriamente la prueba del refer¨¦ndum, estar¨ªa en trance de una remodelaci¨®n cara a las diferencias de criterios que se vienen manteniendo respecto a temas importantes de la pol¨ªtica nacional. El mismo hecho del secuestro del se?or Oriol con ser grave no parece que sea el motivo de la principal preocupaci¨®n del Gobierno, sino las recientes manifestaciones de la Polic¨ªa Armada y la Guardia Civil, que est¨¢n ocasionando una serie de arrestos en los cuarteles lo que al mismo tiempo ha hecho aumentar el grado de malestar de las fuerzas de orden p¨²blico.
Ayer, el presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, celebr¨® una amplia reuni¨®n de trabajo con el vicepresidente primero del Gobierno, teniente general Guti¨¦rrez Mellado, y los tres ministros militares, ?lvarez Arenas, Pita da Veiga y Franco Iribarnegaray. No se descarta que el tema de la entrevista fuer las recientes manifestaciones de polic¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.