"Las elecciones nos llevar¨¢n a la etapa anterior a 1936"
?Las elecciones traer¨¢n la desaparici¨®n del Movimiento. un Gobierno parlamentario y. en definitiva. la vuelta a una etapa constitucional anterior a 1936. porque no es ut¨®pico suponer que haya qui¨¦n proponga la legitimaci¨®n de la m¨¢s alta instituci¨®n del Estado?. dijo ayer Raimundo Fern¨¢ndez Cuesta, presidente de Falange Espa?ola de las JONS, al comienzo de la II Asamblea que la organizaci¨®n est¨¢ celebrando en un hotel de Madrid.La reuni¨®n, a la que asisten unas doscientas personas, entre delegados de las provincias, la Junta Nacional y la lista de promotores, se inici¨® por la ma?ana, con la presencia de los ex ministros Utrera Molina y Gonz¨¢lez Bueno, as¨ª como el teniente general P¨¦rez Vi?eta.
El se?or Fern¨¢ndez Cuesta a?adi¨® en su discurso de apertura que el cambio traer¨¢ la paradoja de que las instituciones del R¨¦gimen se habr¨¢n utilizado para traer otras que las destruyan. Justificando el voto negativo de los falangistas dijo que, aunque esta posici¨®n no ha tenido resultados inmediatos, los hombres de Falange se han ganado con su posici¨®n de ¨¦tica pol¨ªtica Y fidelidad a unos ideales, el respeto de sus adversarios y un puesto en la historia pol¨ªtica.
Dijo tambi¨¦n que, el Movimiento Nacional se hab¨ªa apartado de sus principios y que, al faltar la fe en ¨¦l; de algunos de sus integrantes, ¨¦stos hab¨ªan llegado a un complejo de inferioridad que les llev¨® a una entrega sin condiciones.
Sobre la situaci¨®n pol¨ªtica actual,. afirm¨® que no puede ser m¨¢s preocupante, con la ?p¨²blica ostentaci¨®n del socialismo marxista, partidas dem¨®cratas que le hacen el juego, aspiraciones separatistas a¨²n m¨¢s extremas que durante la Rep¨²blica, indisciplina en sectores sociales que parec¨ªan inconcebibles hace pocos meses, .inestabilidad de la seguridad personal y grav¨ªsima crisis econ¨®mica.
Indic¨® que algunas de las causas de la situaci¨®n eran internacionales o ven¨ªan de antes, mientras que otras ser¨ªan imputables, ?m¨¢s que a las personas. al sistema que se est¨¢ implantando. Frente a esta situaci¨®n, el se?or Fern¨¢ndez-Cuesta afirm¨® que la Falange debe enfrentarse con la realidad y pensar. sobre todo, que se halla en una situaci¨®n muy parecida a la de 1936?.
Defini¨® despu¨¦s la Falange como de izquierdas, por el contenido de la doctrina social que propone, y de derechas por su coincidencia en ?la defensa de los valores que han formado la personalidad de Espa?a?, aunque rechaz¨® a la derecha si por ella se entiende ?el Inmovilismo, la reacci¨®n, la intolerancia, los privilegios, las discriminaciones, la insolidaridad y el ego¨ªsmo?.
A?adi¨® que ?los falangistas hemos de tener muy presente la idea de que a la larga, en el mundo, no van a quedar frente a frente m¨¢s que dos doctrinas pol¨ªticas: la de Jos¨¦ Antonio y la marxista?. Asegur¨® que esta afirmaci¨®n no es triunfalismo ni pasi¨®n, sino que hoy se presentan como grandes descubrimientos soluciones que la Falange ofreci¨® hace m¨¢s de cuarenta a?os.
Analiz¨® finalmente, las perspectivas electorales e hizo un llamamiento a la lucha electoral, sena[ando que, aunque Falange no defiende los parlamentos inorg¨¢nicos, participar¨ªa en el pr¨®ximo por razones de realismo pol¨ªtico, que llevan a utilizar las armas de que se dispone.
La asamblea, que hoy terminar¨¢ sus trabajos, ocupa un sal¨®n de actos y dos despachos del hotel donde se realiza, vigilados por un servicio de orden integrado por j¨®venes vestidos con la camisa azul falangista.
Por otra parte, diversas juntas regionales de la Falange aut¨¦ntica, han declarado que esta asamblea no es falangista, pues tanto el grupo como las personas que la realizan no son m¨¢s que franquistas disfrazados que intentan confundir a la opini¨®n p¨²blica.
En la nueva mesa figuran. entre otros. Joaqu¨ªn Leguina. Agapito Ramos (firmante del art¨ªculo anteriormente citado), J. M. Ben¨ªtez de Lugo (hijo del marqu¨¦s de La Florida, destacado miembro de la Confederaci¨®n de Combatientes), Florencio Cano, Miguel Satr¨²stegui (hijo del pol¨ªtico liberal Joaqu¨ªn Satr¨²stegui), Ram¨®n Serra, Miguel Angel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez (hermano del dirigente socialdem¨®crata, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez), Estrella L¨®pez Keller y Aluavo Espina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.