"En Espa?a no se favorece la capacidad inventiva"
De cada 100.000 japoneses, 97 han patentado alg¨²n invento. En Suiza son 95 las personas que patentaron un invento, de cada 100.000 habitantes. La cifra desciende a 53, en la Rep¨²blica Federal Alemana; a 45 en Gran Breta?a; y a 37, en los Estados Unidos. Pero en Espa?a, s¨®lo 5,3 personas de cada 100.000 patentaron alg¨²n invento. El cerrado horizonte de la investigaci¨®n en nuestro pa¨ªs constituy¨® el objeto de un encuentro entre cient¨ªficos t¨¦cnicos y periodistas desarrollado en esta ciudad durante el s¨¢bado y el domingo.Seg¨²n el doctor Singer, director del grupo de planificaci¨®n de la organizaci¨®n de la patente europea, ?Espa?a debiera incorporarse al acuerdo comunitario de patentes europeas que da validez en todo el ¨¢mbito continental a los inventos realizados en uno u otro pa¨ªs? Adem¨¢s del citado doctor Singer, han participado en el encuentro Jos¨¦ Gil Pel¨¢ez, subdirector general de Promoci¨®n Industrial y de Tecnolog¨ªa; Karl Jorda, directo de Ciba-Geigy Corporation de Nueva York, Carlos Fern¨¢ndez Novoa, catedr¨¢tico de Derecho de la universidad de esta ciudad, y miembros de la citada asociaci¨®n procedentes de diversos medios informativos.
La Asociaci¨®n Espa?ola de Periodismo Cient¨ªfico asegura en su conclusiones, tras finalizar el encuentro, que ?el estado cr¨ªtico de la investigaci¨®n en nuestro pa¨ªs no presenta s¨ªntomas correctores sino que m¨¢s bien tiende a agravarse Estas conclusiones de Santiago son la continuaci¨®n del encuentro anterior, donde se elabor¨® un documento denominado manifiesto de Salamanca, por celebrarse en aquella ciudad las reuniones. El manifiesto intent¨® llamar la atenci¨®n ante la gravedad del problema que supone para el desarrollo industrial y tecnol¨®gico del pa¨ªs, la escasez de investigaciones propias.
Las conclusiones de Santiago ampl¨ªan el contenido de aquel manifiesto, afirmando que ?no se ha corregido el descenso del presupuesto para la investigaci¨®n, no se han mitigado los problemas de dispersi¨®n y competencia entre los organismos investigadores, sigue sin establecerse un cuadro de prioridades para la pol¨ªtica cient¨ªfica, y nuestros profesionales de la investigaci¨®n siguen sin el reconocimiento que merecer¨ªan por falta de un clima favorable a la investigaci¨®n en nuestra sociedad ?.
?Las diferencias que separan a los pa¨ªses altamente industrializados de las naciones a¨²n en v¨ªas de desarrollo constituyen un abismo creciente, m¨¢s dif¨ªcil de salvar cada d¨ªa. La transferencia de tecnolog¨ªa -conocimientos, experiencias y modos de hacer- est¨¢ llamada a ser una de las v¨ªas clave para el desarrollo industrial que permita superar este creciente desnivel?. Estas conclusiones se ven apoyadas por la constancia, tambi¨¦n se?alada en el documento final, de que ?la adquisici¨®n de tecnolog¨ªa extranjera acorta el tiempo necesario para la industrializaci¨®n, pero no proporciona un desarrollo arm¨®nico si no existen los incentivos necesarios para que al propio tiempo se genere tecnolog¨ªa y desarrollo propios; y eso hace necesaria una eficaz pol¨ªtica de incentivos a la investigaci¨®n nacional. La capacidad competitiva del Jap¨®n, por ejemplo, est¨¢ fuera de dudas, pero este pa¨ªs dedic¨® a la investigaci¨®n nacional un volumen diez veces superior a lo gastado en compra de tecnolog¨ªa extranjera, mientras que en Espa?a el volumen de gasto en investigaci¨®n ni siquiera iguala a las importaciones de tecnolog¨ªa. Es decir, no se desarrollan los conocimientos que se compran. al extranjero.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.