Expropiaci¨®n de viviendas "sociales" deshabitadas
Los titulares de viviendas de protecci¨®n oficial deshabitadas, no utilizadas como domicilio o cuyos adquirentes habiten otra de protecci¨®n estatal, ser¨¢n objeto de expropiaci¨®n forzosa por parte del Ministerio de la Vivienda, seg¨²n el proyecto de ley dictaminado ayer por la correspondiente comisi¨®n legislativa d¨¦ las Cortes. Numerosas viviendas de lujo protegidas quedan excluidas del ¨¢mbito de la ley
De acuerdo con el propio t¨ªtulo del proyecto de ley en el que se a?adi¨® la palabra social la expropiaci¨®n forzosa se realizar¨¢ ?por incumplimiento de Ia funci¨®n social de la propiedad de viviendas de protecci¨®n oficial?.Entre los problemas m¨¢s de batidos figur¨® el ¨¢mbito de la ley.
El proyecto gubernamental pretend¨ªa afectar solamente a viv¨ªendas constru¨ªdas directamente por el Ministerio. Seg¨²n el ponente se?or Rosillo. el n¨²mero de ellas en toda Espa?a en situaci¨®n susceptible de ser objeto del proyecto de ley es de 15.000 a 20.000.
A petici¨®n de varios procuradores. especialmente del se?or Sancho Rof, la Comisi¨®n de Vivienda ampli¨® el ¨¢mbito de la ley a las construidas por las entidades oficiales que sin ¨¢nimo de lucro. hubiesen financiado con fondos p¨²blicos en su totalidad su construcci¨®n v se hayan cedido en r¨¦gimen de venta.
Los supuestos en que podr¨¢ iniciarse el expediente que podr¨¢ terminar en la expropiaci¨®n forzosa son: mantener habitualmente deshabitada la vlvienda. a no ser que la desocupaci¨®n obedezca ajusta causa. utilizar la vivienda para fines distintos del de domicilio del propietario, su c¨®nyuge ascendientes o descendientes (este supuesto fue muy controvertido por el deseo de algunos procuradores de ampliar la excepci¨®n a los colaterales. y se aprob¨® por trece votos a favor doce en contra y tres abstenciones) y utilizar otra vivienda construida con la protecci¨®n del Estado. excepto las ocupadas por titulares de familias numerosas.
En cualquier caso, la expropiaci¨®n no afectar¨¢ a las numerosas viviendas de lujo construidas con protecci¨®n oficial si su financiaci¨®n no ha sido en su totalidad con fondos p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.