Puntualizaciones al proyecto aprobado
La Comisi¨®n Preparatoria de la Asociaci¨®n Nacional para la defensa del Patrimonio estima en un comunicado enviado a los medios de difusi¨®n que la aprobaci¨®n del plan parcial de Malasa?a por parte del Ayuntamiento, ha originado desde las instancias asociativas ciudadanas una serie de reacciones entre las que se destacan algunas directamente referidas al patrimonio monumental.Las peticiones se centran en tres puntos: denegaci¨®n de las licencias de derribo en tanto no se concluya el plan de defensa del Patrimonio Art¨ªstico, salvaci¨®n del edificio de la antigua universidad y definitiva calificaci¨®n de los jardines del Palacio de Liria como zona verde para uso p¨²blico, que antes ostentaba. La Comisi¨®n Preparatoria se suma a las peticiones de los vecinos, ?que constituyen un correctivo m¨ªnimo indispensable al desdichado plan parcial?. Las razones que sustentan esta postura se expresan en tres puntos:
-La denegaci¨®n de las licencias de derribo en tanto la comisi¨®n designada por orden ministerial de 30 de diciembre de 1976 no lleve a cabo el referido plan de defensa, viene respaldada por dos consideraciones, una de car¨¢cter jur¨ªdico material y otra estrictamente hist¨®rico-art¨ªstica. Respecto a la primera, es verdad que la simple creaci¨®n de la comisi¨®n aludida, no supone que los proyectos de obras en la zona presumiblemente a declarar conjunto hist¨®rico-art¨ªstico, requieran ya el control de la Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico y Cultural, que es lo que ocurrir¨ªa si en vez de formarse esa comisi¨®n, se hubiera incoado expediente de declaraci¨®n monumental.
-Cuando se est¨¢n salvando edificios de entidad mucho menor, no parece que pueda prosperar la idea de demoler la antigua universidad. Tampoco tiene sentido prometer que se mantendr¨¢n las partes de inter¨¦s art¨ªstico, lo que significa que se dejar¨ªa s¨®lo en pie el pabell¨®n del Paraninfo, pues el viejo edificio universitario, comenzado en 1842 por Mari¨¢tegui y continuado por Pascual y Colomer, pieza decisiva de la arquitectura isabelina en su primera vertiente clasicista aun, es un todo unitario e indivisible, como se aprecia a simple vista e incluso por el observador m¨¢s lego en esta materia.
-Si la excusa para el derribo estriba en la necesidad de zonas verdes, es m¨¢s razonable, como manifiestan los vecinos, aprovechar los patios interiores del Cuartel del Conde Duque y volver a los jardines del Palacio de Liria a su antigua calificaci¨®n antes mencionada, tema ¨¦ste que se resolver¨ªa mediante la necesaria negociaci¨®n con la propiedad que, seg¨²n ha trascendido, se mostr¨® en su momento dispuesta al estudio de la f¨®rmula m¨¢s adecuada de los diversos intereses en juego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.