"The Wall Street Journal" insin¨²a una nueva devaluaci¨®n de la peseta
La posibilidad de una nueva devaluaci¨®n de la peseta fue apuntada ayer por el diario financiero The Wall Street Journal, que afirma que algunos banqueros espa?oles son partidarios de esta medida, principalmente para incrementar el turismo durante el pr¨®ximo verano.Cuando acaba de cumplirse un a?o desde la anterior devaluaci¨®n, la peseta aparece de nuevo en situaci¨®n vacilante, seg¨²n el citado diario, que atribuye este nuevo deterioro de la moneda espa?ola a la incertidumbre pol¨ªtica y al estado de nuestra econom¨ªa, ?una de las m¨¢s d¨¦biles de Europa?.
Un alto directivo de un banco espa?ol, consultado por el peri¨®dico estadounidense manifest¨® que ?podemos devaluar, pero no hacerlo en el vac¨ªo?, y a?adi¨® que ?esta decisi¨®n deber¨ªa ir acompa?ada de medidas para incrementar las exportaciones y para reducir los costos de producci¨®n internos, ya que de otro modo la inflaci¨®n continuar¨¢ y nuestras exportaciones ser¨¢n cada vez menos competitivas?.
Las dr¨¢sticas medidas necesarias ser¨¢n muy dif¨ªciles de tomar, en opini¨®n de otro banquero espa?ol, a causa de los problemas pol¨ªticos. La incertidumbre de la situaci¨®n pol¨ªtica seria, para un financiero brit¨¢nico consultado por The Wall Street Journal, el motivo de la disminuci¨®n del turismo y de la falta de inter¨¦s de los inversores extranjeros, que temen adem¨¢s la falta de control sobre los costes de producci¨®n.
Una devaluaci¨®n de la peseta no sorprender¨ªa a los banqueros suizos, contin¨²a el diario, aunque no est¨¢n tan convencidos como otros especialistas de que tal medida vaya a adoptarse en un pr¨®ximo futuro. ?El mercado de pesetas est¨¢, tranquilo y tiene indicios de continuar as¨ª. No hay movimientos especulativos y casi todas las transacciones son movimientos comerciales regulares?, manifest¨® un banquero de Zurich.
La fuga de capitales, cifrada en 3.300 millones de d¨®lares, ser¨ªa otro de los motivos de la cr¨ªtica situaci¨®n de la peseta, seg¨²n el peri¨®dico financiero, que atribuye a fuentes oficiales la intormaci¨®n de que la mayor¨ªa de los capitales que salen ilegalmente del pa¨ªs lo hacen a bordo de aviones privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.