La negociaci¨®n del pacto social aumenta la inestabilidad econ¨®mica
La negativa de las primeras organizaciones sindicales a aceptar en principio una renovaci¨®n del ?contrato? que incluve una dr¨¢stica limitaci¨®n de salarios ha tra¨ªdo consigo las primeras ca¨ªdas del valor de la libra esterlina, que desde principios de diciembre se manten¨ªa f¨ªrme.El pasado a?o. cuando el Gobierno trataba de conseguir el apoyo sindical para su pol¨ªtica de restricci¨®n en los aumentos de sueldos, la libra lleg¨® a los niveles m¨¢s bajos de su historia. El Gobierno tuvo que recortar el gasto p¨²blico que hab¨ªa prometido en su manifiesto electoral y la Administraci¨®n tuvo que recurrir a la ayuda exterior para apoyar la esterlina.
Ante la evidencia de que vuelve a pasar lo mismo este a?o, los l¨ªderes sindicales de la facci¨®n ni¨¢s progubernamental han hecho un llamamiento a sus colegas, para que desde ahora respalden la propuesta de la Administraci¨®n y acepten un a?o m¨¢s de sacrificios. En caso contrario los banqueros tomar¨¢n cada oposici¨®n parcial a la renovaci¨®n de los acuerdos salariales corno un niotivo m¨¢s para retirar su confianza de la moneda brit¨¢nica.
Efectos de un libro
El llamamiento sindical coincide, desaforturiadamente para la causa que defiende, con la publicaci¨®n de un libro en el que se revela que muchas veces las crisis econ¨®micas por las que ha pasado Gran Breta?a han sido provocadas por fuerzas interesadas en crear las condiciones para imponer alguna forma de restricci¨®n salarial, y de control de las reivindicaciones de los sindicalistas. En abril del pasado a?o, por ejemplo, la renovaci¨®n de la segunda fase del contrato social la hicieron los Trade Unions en Medio de tina cwis constante de la esterlina.
El libro Las pol¨ªticas del poder. escrito por un ex ayudante de la prensa de Harold Wilson incluye un cap¨ªtulo en el que se explica que en el verano de 1975 los empleados del Estado de m¨¢s rango del departamento de Hacienda crearon una crisis artificial de la esterlina en el mercado exterior dejando de apoyar por su propia iniciativa a la moneda brit¨¢nica. Con ello intentaron conseguir que el Gobierno tomara medidas ?de p¨¢nico?. para recuperar la confianza de los urandes financieros. A ¨²ltima hora, los consejeros del entonces primer ministro Wilson convencieron a ¨¦ste de la naturaleza de la maniobra y el Gobierno laborista no tuvo que introducir medidas econ¨®micas que hubieran da?ado la credibilidad del partido en el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.