Once vecinos de As Encobras (La Coru?a), a disposici¨®n del juez
Once personas permanecen detenidas como consecuencia de los incidentes registrados al llevarse a cabo la ocupaci¨®n de terrenos en la zona de As Encobras por parte de Lignitos de Meirama, empresa del grupo Fenosa. La ocupaci¨®n de dichos terrenos result¨® muy accidentada, ya que los campesinos se oponen a dicha oeupaci¨®n, circunstancia que hizo necesar¨ªa la intervenci¨®n de la Guardia Civil.
En los enfrentamientos, veinte personas resultaron contusionadas y otras cuarenta fueron detenidas, de las que once han sido puestas a disposici¨®n de la autoridad judicial por presuntos defitos de resistencia, agresi¨®n y desobediencia a la fuerza p¨²blica. Entre las personas detenidas figura un sacerdote, Ram¨®n Valc¨¢rcel, p¨¢rroco de Sesamo. Entre los contusionados se encuentra el comandante de la 641 Comandancia de la Guardia Civil, Manuel Campos, que recibi¨® un golpe en la cabeza. La ocupaci¨®n de las tierras de la parroquia de Encobras se llevaba a cabo porcuarta vez, ya que en tres ocasiones anteriores no fue posible por la oposici¨®n del vecindario que considera injusta la valoraci¨®n de sus tierras hecha por parte de la empresa expropiadora. Los expropiados piden unjusto precio por el valor real de las tierras o bien el traslado de la poblaci¨®n a una zona tan f¨¦rtil como la que ahora ocupan.
La ocupaci¨®n llevada a cabo anteayer fue protegida por cerca de cien guardias civiles.
Llegaron a producirse momentos elegran tensi¨®n, especialmente a partir del momento en que una anciana fue derribada por un guardia civil dej¨¢ndola desmayada. Por lo menos, tres heridos tuvieron que ser evacuados y atendidos cl¨ªnicamente.
Unos 150 campesinos de la comarca hicieron guardia desde las primeras horas del d¨ªa para evitar que los ocupadores entrasen en sus propiedades. Eran, sobre todo, gentes de edad madura que como en las anteriores ocasiones se mostraron decididas a no dejar que entrasen en las fincas.
El conflicto de Encobras es vino de los m¨¢s largos y complejos que registra la lucha agraria en Galicia en los a?os de la postguerra. La empresa Lignitos de Meirama se dispone a explotar una mina y pretende ocupar los terrenos sin llegar a un acuerdo con los propietarios que exigen, funelamentalmente, que se les traslade de poblaci¨®n. Encobras es, con el caso de Castrelo de Mi?o (Orense), uno de los m¨¢s importantes focos de protesta campesiria de la Galicia de la postguerra. En relaci¨®n con este tema, diversos grupos pol¨ªticos y organizac¨ªones sindicales han hecho p¨²blicos ayer comunicados en los que expresan su protesta por la ocupaci¨®n, Los comunicados solicitan la libertad de los detenidos y piden que se paguen precios justos por las tierras expropiadas, valorando las riquezas de dicho lugar o trasladando a los expropiados a tierras que ofrezcan las mismas condiciones de las que hasta ahora habitaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.