El gaullismo acusa al Gobierno de manipular los medios de informaci¨®n
Las querellas entre las dos tendencias de la mayor¨ªa gubernamental, la chiraquista y la favorable al presidente Valery Giscard d'Estaing, se han agravado. El Movimiento Gaullista (RPR), presidido por Jacques Chirac, acaba de pedir la creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria para hacer una investigaci¨®n sobre la independencia de la informaci¨®n. El RPR acus¨® al ministro del Interior, Michel Poniatowski, y al de Justicia, Jean Lecanuet, de ?manipular? los medios de informaci¨®n contra el se?or Chirac y su Rassemblement.
Fue al final de una reuni¨®n de los diputados gaullistas, el martes, cuando uno de sus portavoces oficiales declar¨® que los se?ores Lecaunet y Poniatowski ?ejerc¨ªan presiones sobre los periodistas?. El RPR aclar¨® que tales presiones se vienen efectuando fundamentalmente en los medios de informaci¨®n estatales.Seg¨²n un diputado del mismo grupo gaullista (el m¨¢s numeroso de la mayor¨ªa gubernamental), el se?or Robert Andr¨¦ Vivien, adem¨¢s ?han sido, puestas a disposici¨®n del ministro del Interior 250 escuchas telef¨®nicas suplementarias para el per¨ªodo electoral que se avecina?.
El RPR se quej¨®, de una manera general, de los ataques ?injustos de los que son objeto el Rassemblement y Jacques Chirac, cuando se nos acusa de dividir la mayor¨ªa, de amenazar el plan Barre y de desafiar al presidente con la candidatura a la alcald¨ªa de Par¨ªs?. El mismo grupo parlamentario tambi¨¦n afirm¨® que los dos ministros ya aludidos falsean los sondeos de opini¨®n para perjudicar al ex primer ministro.
Esta nueva iniciativa de los chiraquistas refleja una vez m¨¢s el deterioro grave de las relaciones entre las dos fracciones de la mayor¨ªa. Pero la opini¨®n p¨²blica no se hace muchas ilusiones sobre el resultado eventual de la investigaci¨®n que solicitan los gaullistas a prop¨®sito de la independencia de la informaci¨®n. Ayer, la pregunta que inmediatamente se hizo todo el mundo fue la siguiente: ?Qu¨¦ hac¨ªan el se?or Chirac y los suyos cuando estaban en el Gobierno? Sin embargo, entre los profesionales de los medios de comunicaci¨®n social, se enumeraron r¨¢pidamente algunos de los temas que merecen ser esclarecidos por la comisi¨®n parlamentarla, solicitada por el RPR. Ser¨ªa conveniente -indican muchos periodistas- saber de d¨®nde vino el dinero para que el se?or Hersant comprara Le Figaro y France-Soir, y con, qu¨¦ objetivos pol¨ªticos se efectu¨® esta operaci¨®n El diario independiente Le Monde afirm¨® ayer, ir¨®nicamente: ?Ahora vamos a saber de d¨®nde sali¨® y qui¨¦n dirigi¨® la campa?a contra nuestro diario al comienzo de 1976.? En aquella ¨¦poca era primer ministro el se?or Chirac.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.