Sin soluci¨®n el problema del instituto de Aluche
Mientras el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia estudian sin prisa alguna el r¨¦gimen de concesi¨®n de una permuta de terrenos del Obispado de Madrid para la construcci¨®n de un instituto de Ense?anza Media en Aluche, los estudiantes de este, barrio tienen que matricularse en otros centros en curso nocturnos y muy alejados del barrio. Es este uno de los temas principales que el vecindario de Aluche piensa plantear al alcalde ma?ana, cuando visite el barrio.
Centenares de adolescentes del barrio de Aluche se ven obligados diariamente a acudir a institutos de Pozuelo de Alarc¨®n, Orcasitas y Getafe, por la falta de centros de este tipo en su barrio. Desde hace dos a?os y medio las entidades vecinales, de padres de alumnos y de amas de casa intentan conseguir que el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia y el Ayuntamiento solucionen este problema. Los estudiantes, ante la enorme concurrencia de alumnos a los institutos a los que acuden, han de inscribirse en cursos nocturnos, en tanto pasan gran parte de la jornada merodeando y deambulando por Aluche, mientras llega la hora de las clases. En el barrio comienzan a proliferar pandillas de muchachos, que preocupan grandemente a los cabezas de familia de la zona.
El origen del problema se sit¨²a hace dos a?os y seis meses, cuando distintas entidades de Aluche iniciaron las gestiones para conseguir un Instituto de Ense?anza Media. Durante varios meses, sus desplazamientos a la Delegaci¨®n Provincial del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia resultaron Infructuosos, por entender los responsables de este Departamento que, sin terrenos, el Ministerio no pensaba acometer la construcci¨®n de centros docentes. La alternativa que restaba a los padres de alumnos era lasde enviar a sus hijos a centros privados, econ¨®micamente muy costosos pata la mayor¨ªa de los presupuestos familiares.
Tras una larga ristra de gestiones, los vecinos de Aluche consiguieron que la parroquia de Santo Dorningo de Guzm¨¢n permutara al Ayuntarniento una parcela de 5.000 metros cuadrados, sobre la cual podr¨ªa edificarse el futuro instituto. Con esta permuta del Obispado, el principal escollo para solventar el problema parec¨ªa superado, si bien en ning¨²n pleno municipal, desde entonces hasta ahora, ha aparecido a discusi¨®n ni aprobaci¨®n el tema del instituto para Aluche. Informaciones posteriores se?alan que en estos momentos se discutir¨ªa el r¨¦gimen bajo el cual se adscribir¨¢ la parcela, y entre tanto no se dirima este asunto el instituto no ser¨¢ viable. Es probable que se ceda en r¨¦gimen de usufructo superficial para el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia y en tanto se concluye esta tramitaci¨®n la cuesti¨®n se encuentra frenada tot¨¢lm ente.
A lo largo de todo el proceso se han constituido distintos organismos para promover la iniciativa y sacar adelante la soluci¨®n de este problema. mediante su extension a los departamentos que pueden solventarlo. Funciona una comisi¨®n interasociaciones compuesta por las de padres de alumnos, cinco m¨¢s de colegios y parroquias, adem¨¢s de las vecinales de Aluche y Puerto Chico y la de Amas de Hogar de este barrio. Algunos porta voces de esta comisi¨®n manifesta ron a EL PAIS que est¨¢n hartos de ver demorarse Irremisiblemente a la instalaci¨®n de un instituto para Aluche. Cada a?o crece a centenares el n¨²mero de estudiantes que necesitan incorporarse a los institutos de Ense?anza Media y han de realizar grandes desplazamientos vespertinos o nocturnos para seguir sus estudios muy lejos de su barrio.
Los responsables de la comisi¨®n indicaron adem¨¢s que, por el esfuerzo de las entidades vecinales y ciudadanas del ¨¢rea, han logrado obtener la parcela de terreno para edificar gracias a la cesi¨®n parroquial. Pese a esto, el Ministerio de Educaci¨®n y el Ayuntamiento de Madrid coripn¨²an viendo problemas y no se deciden a resolver este terna, que preocupa profunda:rnente en todo Aluche. Prueba de ello es la inclusi¨®n preferente de esta cuesti¨®n en el calendario de problernas que los directivos de la Asociaci¨®n de Vecinos de Aluche van a plantear al alcalde ma?ana, viernes, a las 7,30 de la tarde, fecha y hora en las cuales el se?or De Arespacochaga tiene previsto visii.ar el barrio. Todos estos temas se le iban a plantear el pasado lunes, durante la visita del alcalde a La Latina, pero no compaseci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Getafe
- Pozuelo de Alarc¨®n
- Usera
- Provincia Madrid
- Institutos
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- Ministerios
- Comunidad de Madrid
- Educaci¨®n
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes