Aumenta la contestaci¨®n agraria en Burgos
M¨¢s de 3.000 tractores, procedentes de pr¨¢cticamente todos los pueblos de los partidos judiciales de Aranda, Roa, Salas de los Infantes, Castrojeriz, Briviesca, Lerma y Burgos, se encuentran concentrados a lo largo de la carretera Nacional I Madrid-Ir¨²n, pr¨®xima a la localidad de Lerma. Se mantiene la concentraci¨®n de seiscientos tractores en Belorado, y han aparecido otras nuevas por el norte de la provincia, por lo que se puede afirmar que, en estos momentos, existen m¨¢s de 4.000 tractores concentrados en las carreteras de la provincia de Burgos.
, La hilera de tractores que se mantiene desde ¨¦l lunes en la Rioja alta," se ha incrementado, y en estos momentos alcanza, ¨²nicamente en esa zona, cerca de trece kil¨®metros, a partir de Santo Domingo de la Calzada.Una comisi¨®n de agricultores burgaleses se entrevist¨® la noche del jueves con el gobernador civil de la provincia, sin llegar a especiales conclusiones, debido a que la situaci¨®n est¨¢ planteada ya en el Ministerio. En la asamblea que los campesinos celebraron ayer en Villalmanzo, se decidi¨® formar una comisi¨®n de representantes. de pueblos y comarcas, que, junto a otras semejantes de las provincias afectadas, acudir¨¢n hoy, al parecer, al Ministerio de Agricultura.
Oponi¨¦ndose a informaciones que concretan el problema fundamentalmente en la cuesti¨®n de la patata, una nota informativa de los campesinos burgaleses se?ala que las acciones se refieren a los precios de la mayor¨ªa de los productos agrarios, ya que las zonas actualmente implicadas no producen exclusivamente patatas. La nota plantea tambi¨¦n, problemas generales del campo al se?alar que ?los monopolios y los intermediarios controlan la comercializaci¨®n y transformaci¨®n de los productos agrarios, controlando adem¨¢s el abastecimiento de lo que necesitamos para producir: abonos, maquinaria, piensos... Nos estamos convirtiendo en asalariados. Exponemos capital y trabajo, mientras ellos trabajan sobre ganancia segura. Por ello, para defendernos nosotros mismos, pedimos libertad para reunirnos y organizar nuestro propio sindicato?.
Un comunicado, emitido despu¨¦s de una reuni¨®n urgente del comit¨¦ ejecutivo de la C¨¢mara Oficial Sindical Agraria de Burgos, que se solidariza con las reivindicaciones de los agricultores sin plantear alternativas a los precios actuales, ha sido recibida por los campesinos con ?escepticismo y desconfianza?, afirmando que se trata de ?una maniobra oportunista de la C¨¢mara, una vez que los agricultores estamos en la carretera.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- Ministerio de Agricultura
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Presidencia Gobierno
- Frutos secos
- Orden p¨²blico
- Infraestructuras agrarias
- Manifestaciones
- Pol¨ªtica agraria
- Protestas sociales
- Provincia Burgos
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Ministerios
- Productos agrarios
- Castilla y Le¨®n
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Justicia